Este año el ajuste del gobierno nacional en educación fue del 40% y seguirá la caída en 2025

Según el proyecto de presupuesto oficial, la inversión nacional será del 0,88% del PBI, por debajo de lo invertido en 2024 (0,91%) y 2023 (1,48%).

17 de octubre 2024 · 17:35hs

Los paros, marchas y protestas de docentes y estudiantes tienen su correlato en los números, que demuestran que el ajuste en educación fue el más grande de los últimos años. Entre 2023 y 2024 el recorte fue del 40 por ciento: la inversión nacional para el sector pasó del 1,48% del PBI al 0,91%. De aprobarse el proyecto de presupuesto que envió la Casa Rosada, en 2015 caerá al 0,88% del PBI.

En términos reales, el proyecto del gobierno libertario estima que la inversión con fondos nacionales en educación tendrá un incremento en 2025 de un 0,65%, pero tras una feroz disminución del 40,20% en 2024 respecto de 2023. La educación superior recibirá el 66,5% del presupuesto de la Secretaría de Educación, seguido por el Plan Nacional por la Alfabetización que recibirá el 11,6%.

Los datos surgen del informe "Presupuesto educativo nacional 2025", del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de los investigadores Javier Curcio, María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén. El documento analiza el presupuesto educativo nacional para 2025 que se discute por estos días en el Congreso, teniendo en cuenta los gastos destinados a la función “educación y cultura” (todo lo que el Estado invierte en el área) y los específicos de la Secretaría de Educación del Ministerio del Capital Humano.

Actualmente, solo 1 de cada 4 pesos invertidos en educación (22%) son ejecutados por la Nación, mientras que el 78% restante corresponde a las provincias. Entre ambos deberían llegar al 6% del PBI para educación que establece la ley de financiamiento educativo. Sin embargo, el artículo 27 de la ley de presupuesto 2025 que propone el gobierno suspende por un año esa obligación.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ArgxEdu/status/1846890684923482298&partner=&hide_thread=false

Radiografía del ajuste en educación

Para analizar la evolución de la inversión en los últimos años, el informe consideró datos del Ministerio de Economía sobre el crédito ejecutado en 2023 y sobre el crédito vigente (al 22 de septiembre) para 2024. Para 2025, se utiliza el proyecto de ley de presupuesto.

Así, el período 2023-2024 evidencia que hubo una fuerte caída en términos reales, tanto en el gasto de la Secretaría de Educación (-42,99%) como en la función “educación y cultura” (-40,20%). Para 2025 se espera que el presupuesto de la Secretaría de Educación varíe un 6,87% respecto al cierre proyectado para 2024, mientras que para la función “educación y cultura” se espera una mejora del 0,65%, según la inflación considerada en el proyecto de ley. En cambio, si se considera la inflación del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), en 2025 habrá una nueva caída de la inversión en términos reales, tanto de la Secretaría de Educación (-1,18%) como en el global de todo el Estado (-6,93%).

De acuerdo con las proyecciones oficiales, la Secretaría de Educación será una de las cinco áreas del Estado con mayor incremento de fondos en 2025 (6,87%), superada por el Ministerio de Salud (146,75%), Obligaciones a cargo del Tesoro (27,64%), Presidencia de la Nación (13,58%) y el Poder Judicial de la Nación (6,97%).

El Ministerio de Educación nacional —ahora degradado a Secretaría— recibió el 6,36% del presupuesto nacional en 2023, mientras que en 2024 la participación de la Secretaría de Educación se redujo al 4,60% del presupuesto. En 2025 está previsto que reciba el 5,12% del presupuesto nacional, superada por el conjunto de las áreas restantes del Ministerio de Capital Humano (50,67%), Servicios de Deuda Pública (10,06%), Obligaciones a cargo del Tesoro (9,06%) y el Ministerio de Economía (6,64%). En tanto, la participación de la función “educación y cultura” en el presupuesto nacional se redujo del 7,25% en 2023 al 5,49% en 2024 y se estima que será de 5,77% en 2025.

pbi.jpg

Tragedia educativa

"Se requiere un gran acuerdo nacional para identificar los problemas a resolver, organizar las respuestas y dotar de financiamiento adecuado a las intervenciones que cada nivel de gobierno debe ejercer para avanzar en el camino de superar la tragedia educativa que atravesamos", dijo Javier Curcio, investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA/Conicet y coautor del informe.

Al analizar los programas presupuestarios de la Secretaría de Educación, el documento de Argentinos por la Educación señala que los únicos dos que experimentarían un incremento real en 2025 son Gestión educativa y políticas socioeducativas y Desarrollo de la educación superior (universidades): el primero tuvo un incremento del 15% entre 2023 y 2024, y sumará otro 14% para 2025; mientras que los recursos para las universidades registraron una disminución del 30% entre 2023 y 2024, y tendrán una recuperación marginal del 2% en 2025. Todos los demás programas sufrieron ajustes en ambos períodos, y algunos fueron eliminados por completo.

Para Mariano Narodowski —exministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires— el informe muestra que si bien las universidades concentran el grueso de la inversión nacional, "todo el gasto público se reduce de manera brutal, cumpliendo la promesa electoral del ajuste más grande de la historia de la humanidad que votó el pueblo argentino". Y agregó: "Los universitarios reaccionan fuertemente contra este ajuste y no está mal, pero sería bueno que los más perjudicados (los chicos y las familias de la educación básica) también hicieran oír su voz en plazas y calles".

parex2.jpg
Ciclo lectivo en jaque. Amsafé se moviliza este jueves contra la reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones. El ministro de Educación José Goity indicó que la decisión

Ciclo lectivo en jaque. Amsafé se moviliza este jueves contra la reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones. El ministro de Educación José Goity indicó que la decisión "puede tensar la paritaria".

El fin de Conectar Igualdad

En 2025 se asignan por primera vez fondos del presupuesto al “Plan Nacional de Alfabetización” y se eliminarán los programas “Mejoramiento de la calidad educativa”, “Conectar Igualdad”, “Fortalecimiento territorial” y “Acompañamiento de organizaciones educativas”. El Plan Nacional de Alfabetización tiene una participación significativa en el presupuesto de la Secretaría de Educación (11,6%), ubicándose por detrás de “Desarrollo de la educación superior”, con el 66,5%. A estos dos programas, les siguen en mayor cantidad de fondos asignados para 2025: “Gestión educativa y políticas socioeducativas”, con el 10,5%; y “Gestión y asignación de becas a estudiantes”, con el 7,3%. En 2025 el gasto en educación universitaria representará el 66,5% del presupuesto educativo nacional, lo que deja un 23,1% para programas de educación obligatoria y superior no universitaria, y el resto (10,4%) para otro tipo de gastos.

La eliminación del programa Conectar Igualdad es sin duda una medida regresiva muy fuerte, más cuando se considera que el 66% de los y las niñas menores de 14 años son pobres y tienen escasas posibilidades de lograr una alfabetización digital acorde con los umbrales de ciudadanía del siglo XXI”, advirtió Jorge Lo Cascio, economista y magíster en Educación.

Nicolás Trotta, exministro de Educación de la Nación, sostuvo que el informe confirma una ruptura de la tendencia de recuperación de inversión educativa en cabeza del Estado nacional luego de la pandemia. Y alertó: "Es dramática la retracción de inversión en 2024 y no se vislumbra una recuperación considerable en el presupuesto del año próximo. La inversión educativa total (jurisdicciones y gobierno nacional) es condición indispensable, pero no suficiente para enfrentar, en un contexto de agravada fragilidad social, los desafíos educativos que se nos presentan. Es necesaria la construcción de consensos multipartidarios federales para avanzar en las expectativas sociales en la materia”.

Ver comentarios

Las más leídas

La Copa Argentina ya tiene al otro finalista que acompaña a Argentinos Juniors

La Copa Argentina ya tiene al otro finalista que acompaña a Argentinos Juniors

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como Pasaporte x Justo

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como "Pasaporte x Justo"

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Lo último

Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario

Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Falleció el célebre bandoneonista Rodolfo Cholo Montironi

Falleció el célebre bandoneonista Rodolfo "Cholo" Montironi

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Una joven de 23 años atacó a su pareja de 20, que fue atendida en el Heca. La policía llegó al lugar y encontró bolsas de droga y elementos para el narcomenudeo

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína
El detrás de escena: cómo se gestó la entrevista de Nicki Nicole en la escuela Pestalozzi

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El detrás de escena: cómo se gestó la entrevista de Nicki Nicole en la escuela Pestalozzi

Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario
La Ciudad

Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario

Zona sur: incautan decenas de dosis de cocaína listas para ser comercializadas
Policiales

Zona sur: incautan decenas de dosis de cocaína listas para ser comercializadas

Falleció el célebre bandoneonista Rodolfo Cholo Montironi
La Ciudad

Falleció el célebre bandoneonista Rodolfo "Cholo" Montironi

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como Pasaporte x Justo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como "Pasaporte x Justo"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Copa Argentina ya tiene al otro finalista que acompaña a Argentinos Juniors

La Copa Argentina ya tiene al otro finalista que acompaña a Argentinos Juniors

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como Pasaporte x Justo

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como "Pasaporte x Justo"

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Todo Newells se alineó con el plan salvación: desde el Tata Martino a Maxi Rodríguez

Todo Newell's se alineó con el "plan salvación": desde el Tata Martino a Maxi Rodríguez

Ovación
De una Lepra a otra: jugó apenas 9 minutos en Newells y ahora es finalista de la Copa Argentina

Por Rodolfo Parody

Ovación

De una Lepra a otra: jugó apenas 9 minutos en Newell's y ahora es finalista de la Copa Argentina

De una Lepra a otra: jugó apenas 9 minutos en Newells y ahora es finalista de la Copa Argentina

De una Lepra a otra: jugó apenas 9 minutos en Newell's y ahora es finalista de la Copa Argentina

Una última práctica donde quedó claro que los Alpine están muy lejos del resto en México

Una última práctica donde quedó claro que los Alpine están muy lejos del resto en México

A dividir la pantalla: el viernes a la noche va a ser de Newells y de Central

A dividir la pantalla: el viernes a la noche va a ser de Newell's y de Central

Policiales
Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína
Policiales

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Zona sur: incautan decenas de dosis de cocaína listas para ser comercializadas

Zona sur: incautan decenas de dosis de cocaína listas para ser comercializadas

Imputaron a un joven de Roldán que golpeó a un chico en la puerta de la escuela

Imputaron a un joven de Roldán que golpeó a un chico en la puerta de la escuela

Balacera contra el Heca: incautan celulares y ropa en allanamientos en zona oeste

Balacera contra el Heca: incautan celulares y ropa en allanamientos en zona oeste

La Ciudad
Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario
La Ciudad

Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario

Falleció el célebre bandoneonista Rodolfo Cholo Montironi

Falleció el célebre bandoneonista Rodolfo "Cholo" Montironi

Pedaleaba desde zona sur, la rompió en lo de Guido Kaczka y no se olvida de la peatonal

Pedaleaba desde zona sur, la rompió en lo de Guido Kaczka y no se olvida de la peatonal

El detrás de escena: cómo se gestó la entrevista de Nicki Nicole en la escuela Pestalozzi

El detrás de escena: cómo se gestó la entrevista de Nicki Nicole en la escuela Pestalozzi

Caso Paula Perassi: aumentó la recompensa por datos sobre la mujer desaparecida
Policiales

Caso Paula Perassi: aumentó la recompensa por datos sobre la mujer desaparecida

Bioferia Rosario: reprograman el encuentro por razones climáticas
La Ciudad

Bioferia Rosario: reprograman el encuentro por razones climáticas

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia
la ciudad

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia

Cortaron la autopista a Córdoba por un choque fatal en Cañada de Gómez
La Región

Cortaron la autopista a Córdoba por un choque fatal en Cañada de Gómez

Un incendio consumió un taller mecánico y varios vehículos en la zona sur
La Ciudad

Un incendio consumió un taller mecánico y varios vehículos en la zona sur

Una mujer murió aplastada al derrumbarse una losa en su casa
La Ciudad

Una mujer murió aplastada al derrumbarse una losa en su casa

¿Lloverá el domingo de elecciones?: cómo va a estar el tiempo este fin de semana
Información General

¿Lloverá el domingo de elecciones?: cómo va a estar el tiempo este fin de semana

El expresidente comunal de Villa Saralegui, condenado por agredir a un productor
LA REGION

El expresidente comunal de Villa Saralegui, condenado por agredir a un productor

De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo
Política

De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo

Dónde voto en Rosario: ya está disponible el padrón para las elecciones
Política

Dónde voto en Rosario: ya está disponible el padrón para las elecciones

Detienen en Villa Manuelita al presunto autor de un crimen cometido hace 5 años
Policiales

Detienen en Villa Manuelita al presunto autor de un crimen cometido hace 5 años

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros
POLICIALES

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

Por tercer mes consecutivo caen los permisos para construir en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Por tercer mes consecutivo caen los permisos para construir en Rosario

¿Se puede votar con el DNI digital?: cuáles son los documentos válidos
Política

¿Se puede votar con el DNI digital?: cuáles son los documentos válidos

Acá lo tienen: cómo se originó la paliza que sufrió un alumno en Funes

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Acá lo tienen": cómo se originó la paliza que sufrió un alumno en Funes

La Anmat prohibió un suplemento natural por falsos registros sanitarios
Información General

La Anmat prohibió un suplemento natural por falsos registros sanitarios

Fiscalía pide colaboración para detener al acusado de un crimen en zona oeste
POLICIALES

Fiscalía pide colaboración para detener al acusado de un crimen en zona oeste

Ciclo cumplido: se jubila en noviembre el último trolebús de la ex-Semtur

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Ciclo cumplido: se jubila en noviembre el último trolebús de la ex-Semtur

Allanamientos en barrio Tablada con detenidos y secuestro de drogas y armas
Policiales

Allanamientos en barrio Tablada con detenidos y secuestro de drogas y armas

Sentí vergüenza: el descargo de Carlos Cossia tras un allanamiento a su clínica veterinaria
La Ciudad

"Sentí vergüenza": el descargo de Carlos Cossia tras un allanamiento a su clínica veterinaria