Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Estudiantes y docentes de la Escuela Nº 70 Juan José Castelli, trabajaron en la creación y recuperación de las bibliotecas familiares.
2 de diciembre 2023 · 04:05hs

A veces las prácticas escolares de promoción de la lectura trascienden las paredes de las aulas y llegan a las familias. Este logro se produjo en la Escuela Nº 70 Juan José Castelli, de la mano de un proyecto que se propuso recuperar un recurso perdido en muchos hogares: la biblioteca familiar.

Los protagonistas de esta historia son los estudiantes de 3º grado, sus familias y el maestro Marcelo Vasquez, que desde hace tiempo desarrolla rondas de lectura en el espacio escolar. Una práctica que se volvió sistemática con el objetivo de recuperar el valor de la lectura en comunidad.

En diálogo con La Capital, Vasquez explica que la escuela de Avellaneda y Alberdi, en la zona norte rosarina, tiene un proyecto institucional que promueve y fomenta las prácticas lectoras, y que en este marco cada docente busca las mejores propuestas para trabajar con su grupo de estudiantes. Así nació la idea de producir bibliotecas familiares. Un proyecto que fue muy bien recibido por las familias de los estudiantes.

Las voces de madres y padres dan cuenta de ello. “Para nosotros guardar libros en casa es algo normal, porque yo leo y a los chicos les gustan mucho los cuentos infantiles. Desde chiquitos tienen sus libros y siempre tratamos de leerles y que ellos sepan que tienen que cuidarlos. Siempre piden y están acostumbrados a irse a dormir con un cuento o una canción. Ahora estamos poniendo todos los libritos que tenían repartidos por toda la casa en la nueva biblioteca”, cuenta Rocío, la mamá de Cristal: en su casa, el libro que están guardando en la nueva biblioteca se llama Cuentos para dormir, que contiene diez textos clásicos. Como sus hijos son dos, hacen “piedra, papel o tijera” y el que gana elige la historia que quieren que se lea esa noche.

79696106.jpg

La gran ocasión

¿Cómo surgió la idea de producir bibliotecas familiares? Vasquez explica que esta idea nació como muchas, a partir de una charla con los chicos, espontáneamente. Los estudiantes suelen llevarse a sus casas los libros de la biblioteca escolar, ¿pero donde quedan esos libros? Ellos les contaron a su maestro que a veces los dejaban arriba de una mesa o quedaban en la mochila, porque no todos tenían en su casa un lugar destinado a los libros. A partir de ese momento, el docente le propuso a la profesora de tecnología Ana Benítez trabajar en la elaboración de bibliotecas familiares, para que los libros que sus estudiantes disfrutan tengan un resguardo en cada casa familiar.

A la escuela comenzaron a llegar cajas y cajones de manzanas. Mientras en las clases de tecnología, chicos y chicas lijaban cajones y adornaban estructuras a las que les daban formas de biblioteca, en las clases del maestro los encuentros de lectura no dejaron de replicarse, hasta culminar la semana pasada con una ronda ampliada, en la que distintos miembros de las familias de sus alumnos dijeron presente para compartir un momento de disfrute.

“Siempre recordando eso que planteaba Graciela Montes cuando hablaba de la gran ocasión. Porque se trata de entender la lectura como una gran ocasión”, dice Vasquez, y confirma que esta gran ocasión pudo sostenerse a lo largo del todo el año y fue coronada con un encuentro que trascendió el espacio escolar. En esta práctica sistemática de promoción de la lectura, el maestro logró llegar a las familias de sus estudiantes. Una práctica, que dice “caracteriza a la escuela Castelli, que promueve la participación de las familias en el proceso de enseñanza aprendizaje”.

El docente destaca lo significativo del encuentro, “en un momento en el que la escuela pública está en la mira y parece puesta en cuestión”. Sostiene que “hay mucho trabajo invisibilizado de muchísimas docentes”. Y con orgullo saca a relucir los proyectos de varias compañeras maestras, como el que elaboró Antonella Licatta, que con sus estudiantes de 6º grado se abocó a la producción de literatura fantástica que luego los chicos compartieron en todos los grados de la escuela.

79696102.jpg

"Es importante que desde la escuela no solo incentivemos las prácticas lectoras sino que también facilitemos el acceso a la materialidad del libro”, indica Vasquez.

Objeto cultural

La Escuela Nº 70 José Castelli recibe en sus aulas a estudiantes que llegan de Ludueña, Empalme Graneros e incluso de barrios mas alejados. El maestro indica que todos sus estudiantes provienen de familias trabajadoras, en los últimos años empobrecidas por las crisis económica y social. Y destaca: “Muchos en una situación apretada en términos económicos, que siguen apostando por la educación de sus hijos y a llevarlos todos los días a la escuela”.

El docente reconoce que si bien la sociedad hoy está atravesada por la virtualidad, el libro no perdió su valor como objeto cultural, aunque muchas veces las limitaciones económicas restringen su acceso. “Por eso es importante que desde la escuela no solo incentivemos las prácticas lectoras sino que también facilitemos el acceso a la materialidad del libro”, indica.

Esta mirada docente es compartida y bien recibida por las familias de sus alumnos, que celebraron tener que destinar un espacio de la casa a las pequeñas bibliotecas que los chicos crearon artesanalmente en la escuela.

“Para mi la iniciativa de los chicos de crear una biblioteca es un paso muy grande porque les permite trabajar en equipo, con herramientas y los ayuda a que sigan con la lectura, porque no todo es siempre a través de las redes sociales y el teléfono”, dice Andrés, papá de Emir. Y a la pregunta de qué libro le parece importante guardar en la nueva biblioteca, responde: “Creo que un libro que ha marcado la educación a todos y nos ha hecho estudiar a todos es el Martín Fierro. Creo que es un buen libro para que ellos entiendan del folclore y la cultura nacional. También le podríamos agregar una Constitución Nacional, que seguramente cuando sean más grandes la van a estudiar en la escuela, ese es un libro muy importante para que aprendan sobre sus derechos, y también alguna enciclopedia”.

Por su parte Graciela, mamá de Bautista y Victoria, indica: “A mi y a mi familia nos pareció hermosa la idea de que se fomente una biblioteca en la casa, porque a los chicos les gusta leer y esta bien que puedan reordenar sus libros. Creo que leer es crecer, es aprender a hablar y es educación. Nosotros compartimos en familia lecturas infantiles y noticias”. Dice que lo que no puede faltar en una biblioteca familiar es un buen diccionario donde buscar palabras y significados.

En favor de esta tarea cotidiana de promoción de la lectura, Marcelo Vasquez reivindica el valor de ciertas políticas públicas educativas como el Plan Nacional de Lecturas, que se vio discontinuado en el tiempo y fue recuperado en los últimos cuatro años. “Se trata de una políticas pública que debería tener un consenso general, porque implica que los estudiantes puedan tener acceso a sus propios libros”, dice el maestro y afirma que los libros de este plan nacional son de calidad, no solo en términos literarios sino también por lo valioso de su material.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Lo último

Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

Grabois: Vamos a hacer correr a Milei, Bullrich y a toda esa banda de hijos de puta

Grabois: "Vamos a hacer correr a Milei, Bullrich y a toda esa banda de hijos de puta"

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM advierte que se vienen medidas de fuerza

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM advierte que se vienen medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya obras para mejorarlo

Desde del municipio de Victoria aseguran que la ruta está en condiciones "deplorables". Problemas en el mantenimiento asfáltico, de banquinas e iluminación

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya obras para mejorarlo
Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Todos al Concejo Municipal: se podrá ingresar al edificio para disfrutar del aire acondicionado
La Ciudad

Todos al Concejo Municipal: se podrá ingresar al edificio para disfrutar del aire acondicionado

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Ovación
Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV
Ovación

Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV

Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV

Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Policiales
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

La Ciudad
Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alerta palometas: qué son y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río Paraná

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya obras para mejorarlo

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya obras para mejorarlo

Todos al Concejo Municipal: se podrá ingresar al edificio para disfrutar del aire acondicionado

Todos al Concejo Municipal: se podrá ingresar al edificio para disfrutar del aire acondicionado

Moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

Moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Dengue: científicos argentinos descubren propiedades del maní para neutralizar el virus
Salud

Dengue: científicos argentinos descubren propiedades del maní para "neutralizar" el virus

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido
La Ciudad

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria
POLICIALES

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor
Policiales

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos
La Ciudad

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Economía

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa
Información General

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes