Advierten sobre el negocio de los "trastornos de aprendizaje"

Profesionales de la salud y de la educación lograron frenar una investigación que se encaraba en jardines de infantes de CABA.
16 de marzo 2019 · 00:00hs

Profesionales de la salud y la educación lograron frenar una investigación que, desde fines del año pasado, se desarrollaba con niñas y niños de jardines públicos de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y cuyos resultados se aplicarían a nivel a nacional. Estiman que se buscaba detectar "trastornos neurocognitivos", con el fin de ser tratados y controlados con medicamentos, además de ofrecer capacitación a los docentes para abordarlos. Lo que se dice todo un negocio. La doctora en psicología Gabriela Dueñas participó de esta denuncia y asegura que el estudio violaba "todos los principios de bioética y derechos de las infancias, y se trata de otro negocio que avanza de la mano de las Fundaciones Ineco y Favaloro, con el aval del Ministerio de Educación".

  "No a la investigación titulada «Validación/Evaluación en la Argentina de la Prueba Pre-académica» en CABA". Así comienza el comunicado difundido desde fines de febrero pasado por profesionales de la salud y la educación reunidos en el Frente Ciudadano por la Salud, la Organización Mundial para la Educación Preescolar (Omep/vicepresidencia para América latina) y la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación (CADE).

Los docentes reclaman que la informática sea incorporada como área curricular tanto en la educación primaria como secundaria.

Para que la informática llegue a todas las aulas

Chicas y chicos de los distintos cursos de la Gurru trabajaron en forma grupal y colaborativa.

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

  El documento repudiaba y alertaba sobre la investigación "presentada por la licenciada Laura Beatriz Steinberg al Ministerio de Educación de la CABA", que tenía como destinatarios a niñas y niños de veinte establecimientos educativos públicos del nivel inicial. El estudio fue aprobado por el ministerio porteño, a pesar de que sus propios organismos de consulta y control señalaban la necesidad de ser prudentes "porque se corrían serios riesgos de infringir normas internacionales y nacionales de derechos humanos y educativos".

  Sobre todo —continúa el comunicado— porque se valieron para comenzar con la prueba de "un simple consentimiento de las familias de estos niños y niñas, que realmente desconocen para qué se utilizarán estos estudios, qué tratamiento se dará a la información recabada y la naturaleza de la misma investigación".

  Recordaron que fue "la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) quien llamó la atención sobre el convenio que se estaba firmando", además de señalar que se vulneraban derechos de las familias al pedirles que firmen un acuerdo para que sus hijos sean parte del experimento sin demasiadas explicaciones. Y por si fuera poco que desconoce el lugar del docente en este proceso.

Conclusiones anticipadas

El documento de alerta remarcaba que en los fundamentos de este estudio, que denunciaron y consiguieron que no avance, el equipo de investigación asevera de antemano que "los trastornos de aprendizaje se multiplican en forma exponencial". Una afirmación que se ofrece "sin ninguna documentación que la respalde" y por eso calificaron de "temeraria, además de falsa". Según

consideran los profesionales que repudiaron este experimento, lo que queda expuesto es la tendencia a la "patologización y medicalización de la infancia".

  Otro dato sobre el que llamaron la atención es que la investigación no hacía mención a que se estuviesen realizando estudios similares "sobre niños y niñas de otros sectores sociales más altos, con lo que podríamos estar, además, ante un caso de estigmatización educativa de la pobreza, cosa que ya hemos notado lamentablemente en otras afirmaciones que provienen de sectores cercanos a las neurociencias".

  También estimaron preocupante que el título de la investigación hiciera referencia a la situación "en Argentina", cuando se propone realizar un trabajo en 20 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, "pretendiendo una extensividad que la investigación no posee".

  "Es necesario advertir que no estamos en contra de los estudios o investigaciones que se consideren pertinentes para mejorar la educación de nuestros niños y niñas", aclararon en la manifestación pública y señalaron que estas indagaciones deben realizarse "en las condiciones y modalidades que no afecten derechos ni condiciones educativas" de las infancias.

  A pesar de las quejas expuestas por diferentes referentes de la salud y la educación, el proceso se inició a fines de 2018 y estaba previsto que se extendiese en este nuevo ciclo escolar. En el documento se adelantaba que un grupo de familias preparaba "una medida cautelar para detener su implementación". "Desde nuestras organizaciones acompañamos esta intención, ya que no podemos permitir que se vulneren derechos de los niños y niñas y de sus familias de ninguna manera. En particular, se están afectando los derechos a estar debidamente informados, a participar y ser consultados, y al acceso a la información pública, que resguardan los convenios y pactos internacionales de derechos humanos y numerosas leyes y normativas nacionales", expresaban en aquel comunicado.

Preocupante

Gabriela Dueñas, también psicopedagoga y licenciada en educación, y conocida especialista que trabaja contra la medicalización y patologización de las infancias, pide a las familias y docentes estar alertas ante este tipo de investigaciones. Dice que si bien lograron que el Ministerio de Educación porteño disponga frenar el estudio, "no descartan que se vuelva a intentar su aplicación en cualquier otro lugar del país y en la misma ciudad (de Buenos Aires)". "Por eso estamos siempre en estado de alerta contra estas iniciativas del mercado de la salud", expresa.

Dueñas recuerda que el experimento de CABA estaba impulsado "por las Fundaciones Ineco, cuyo referente más conocido es Facundo Manes, y Favaloro. Un estudio cuya aplicación violaba todos los principios de bioética, derechos del niño y ley de educación".

También destaca que la primera señal de alarma haya llegado de parte de una maestra de nivel inicial, luego de leer el papel que se les enviaba a las familias solicitando asentimiento para que sus hijos participen de esta investigación. "La nota hablaba de la realización de un estudio para

prevenir problemas de aprendizaje, sin dar muchas explicaciones", repasa Dueñas. Enseguida el sindicato docente (UTE) tomó conocimiento de esta advertencia.

  La sospecha que tiene este grupo de profesionales —siguiendo los argumentos de Dueñas— es que con estas investigaciones se buscan detectar trastornos de aprendizajes de todo tipo, entre otros males. "Lo que viene después es el tratamiento con drogas psicoactivas", además de tratamientos conductuales, y desde ya capacitaciones sobre la problemática para las docentes.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Lo último

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe en la boleta única

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe en la boleta única

Cerúndolo se despidió de Roland Garros con una gran actuación

Cerúndolo se despidió de Roland Garros con una gran actuación

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda de Hugo Orlando "Juanchi" Montenegro, de 39 años, y Facundo Lobo, de 23.

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Por Martín Stoianovich

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe en la boleta única
Política

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe en la boleta única

Sobreseyeron a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por lavado de activos
Política

Sobreseyeron a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por lavado de activos

Pullaro se defendió de la denuncia de Carrió: Es una difamación por especulación electoral
Política

Pullaro se defendió de la denuncia de Carrió: "Es una difamación por especulación electoral"

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte
Ciudad

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: el municipio asegura que el ascensor estaba habilitado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Ovación
Copa Sudamericana: Newells se prepara para jugar ante Santos con la vuelta de Brian Aguirre
Ovación

Copa Sudamericana: Newell's se prepara para jugar ante Santos con la vuelta de Brian Aguirre

Copa Sudamericana: Newells se prepara para jugar ante Santos con la vuelta de Brian Aguirre

Copa Sudamericana: Newell's se prepara para jugar ante Santos con la vuelta de Brian Aguirre

Leandro Paredes se despidió de Juventus y volverá a Paris Saint Germain

Leandro Paredes se despidió de Juventus y volverá a Paris Saint Germain

Jorge Messi: Leo quiere volver a Barcelona y a mí también me gustaría que vuelva

Jorge Messi: "Leo quiere volver a Barcelona y a mí también me gustaría que vuelva"

Policiales
Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte
Ciudad

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Rosario necesita más recursos para enfrentar el delito, dijo Iribarren

"Rosario necesita más recursos para enfrentar el delito", dijo Iribarren

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

La Ciudad
Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Por Martín Stoianovich

Ciudad

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Javkin afirmó que hay un motivo razonable de preocupación de los recolectores

Javkin afirmó que "hay un motivo razonable de preocupación de los recolectores"

Recolectores de residuos comienzan esta noche un paro de actividades

Recolectores de residuos comienzan esta noche un paro de actividades

Tres días de diálogo internacional entre las humanidades y otras ciencias

Tres días de diálogo internacional entre las humanidades y otras ciencias

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Por Delcia Karamoschon

La Región

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI
Política

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las  bancas de la cámara
Política

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las bancas de la cámara

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos
Política

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Patricia Bullrich: No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico
Política

Patricia Bullrich: "No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico"

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC
Política

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente
Información General

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla
Información General

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

La inversión en  energías limpias superó a la de petróleo
Información General

La inversión en energías limpias superó a la de petróleo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental
Información General

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento
Política

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta