Tráfico de madera: el nuevo gran rubro del crimen organizado

El comercio ilegal podría ascender a 100 mil millones de dólares, según un informe de la ONU. La tala socava la lucha contra el cambio climático y acelera la desforestación.
21 de octubre 2012 · 01:00hs

Tras la cocaína y los diamantes, otra industria está atrayendo a las organizaciones criminales: la madera. Hasta el 90 por ciento de la tala ilegal en los bosques tropicales puede ser atribuida al crimen organizado, que controla hasta el 30 por ciento del comercio global de madera, señala un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

El informe, titulado "Carbono limpio, negocio sucio: tala ilegal, blanqueo y fraude fiscal en los bosques tropicales del mundo", señala que durante años las autoridades pensaron que la tala ilegal estaba disminuyendo. Pero se debía a que miraban para otro lado y no hacia el lugar indicado, señaló el autor principal del estudio, Christian Nelleman.

Los registros de importación y exportación no cuentan toda la verdad, dice Nelleman, porque los criminales se han vuelto más sofisticados en los métodos: falsifican permisos, hackean bases de datos, sobornan funcionarios y ocultan maderas ilegales en documentos de venta de cultivos.

El informe señala que entre 30.000 millones y 100.000 millones de dólares se mueven en el comercio ilegal de madera. No sólo se trata de fondos malversados. La tala ilegal socava los esfuerzos por combatir el cambio climático.

Naciones Unidas recuerda que la desforestación es responsable por cerca del 20 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono, un porcentaje 50 por ciento mayor que las emisiones combinadas de la aviación y el transporte marítimo y terrestre.

Un informe anterior publicado en abril por la Agencia de Investigaciones Ambientales de Estados Unidos, titulado "La máquina de lavado" ("The Laundering Machine"), señaló que al menos 112 cargamentos ilegales de cedro y caoba con papeles falsos firmados por funcionarios peruanos llegaron a territorio estadounidense entre 2008 y 2010.

Para ayudar a combatir el comercio ilegal, Interpol ha establecido un programa piloto llamado "Ayuda en el cumplimiento de la ley sobre bosques" (Law Enforcement Assistance for Forests -Leaf-).

El informe dice que "en Brasil y el Sudeste Asiático hay miles de permisos, por ejemplo, para venta de palma aceitera u otras plantaciones que sólo existen en el papel, pero producen vastas cantidades de madera, por lo que reflejan básicamente operaciones de lavado".

En 2008, por ejemplo, Indonesia exportó oficialmente 19 millones más de metros cúbicos de madera que en el año 2000.

Esta madera adicional provenía supuestamente de plantaciones legales, pero la gran mayoría de los permisos resultaron ser falsos, señala el informe.

Financiamiento. Los fondos generados por la venta ilegal de madera han sido usados por el Khmer Rouge de Camboya en el pasado. Y en el presente genera recursos para grupos como el Lord's Resistance Army en Uganda y milicias en la República Democrática del Congo, dedicadas además a la caza furtiva de elefantes y rinocerontes.

Nelleman señala que las milicias muchas veces hacen acuerdos con funcionarios para el retiro de retenes y talan bosques para alimentar otro negocio creciente que alcanza unos 28 millones de dólares al año, la venta ilegal de carbón.

"Las milicias desplazan a miles de personas a campamentos. Estos refugiados, para cocinar, necesitan carbón. Así que las milicias, luego, cortan el bosque, lo transforman en carbón y ganan dinero vendiéndolo a los refugiados".

El nuevo programa de Interpol trabaja con fuerzas policiales nacionales para combatir grupos criminales y obtener información sobre las mafias, muchas basadas en Norteamérica, Europa y China.

"Hemos visto en Indonesia casos de intervención de las fuerzas navales y el Ejército debido al tipo de armamentos utilizados por los carteles de madera", dijo Nelleman.

"En Brasil, la policía federal ha sido efectiva en operativos relámpago. Para combatir el crimen organizado transnacional se debe recurrir a todo el abanico de acciones".

Entre las recomendaciones del informe, se señala que las autoridades nacionales deben restringir la exportación de madera en áreas con alta concentración de actividad ilegal.

Nelleman señala que la experiencia con los carteles de la droga indica lo que puede suceder si no se detiene el comercio ilegal de madera. "Los carteles de la madera pueden expandirse a otras actividades, como la trata de personas, el narcotráfico y la minería ilegal que alimenta muchos de los conflictos en nivel global".

Ver comentarios

Las más leídas

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Lo último

Central-Independiente: comienza la reserva de entradas para el cierre del torneo

Central-Independiente: comienza la reserva de entradas para el cierre del torneo

El éxito español de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

El éxito español de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Pullaro: "Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene

Pullaro: Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos
La Ciudad

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste
Policiales

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Ovación
Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes
Ovación

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Liberaron a un ex-Newells tras permancer 28 días detenido en una cárcel plagada de ilícitos

Liberaron a un ex-Newell's tras permancer 28 días detenido en una cárcel plagada de ilícitos

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: Hasta acá llegó

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: "Hasta acá llegó"

Policiales
Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste
Policiales

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

La Ciudad
Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Por Gustavo Conti

Ovación

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas
Información General

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina
Información General

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada