Soae Freue: "Yo no vine a Rosario a luchar contra los vendedores de drogas"

El especialista estuvo esta semana brindando cursos de capacitación a la Policía Comunitaria, donde se intercambiaron conocimientos y conceptos en seguridad sobre trabajo barrial.
6 de septiembre 2015 · 01:00hs

De excelente castellano y hasta con los modismos argentinos, Elías Soae Freue dialoga con La Capital en un break de los cursos de capacitación que la Policía Comunitaria, agentes del Estado y entidades recibieron durante toda esta semana, en donde se intercalaron los conocimientos y conceptos del especialista israelí en seguridad con el trabajo barrial. Por más de 30 años fue policía y desde 2008 trabaja con el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio israelí de Relaciones Exteriores (Mashav) en la prestación de asesoramiento a otros países para la concepción y consolidación de cuerpos de Policía Comunitaria. Sin dudarlo, el experto señala que la experiencia de generar alianzas entre uniformados, vecinos, maestros, religiosos y entidades intermedias tendrá éxito en Rosario.

—¿Qué es un multipol?

“Podemos ser eternamente jóvenes”, dijo Gene Simmons, uno de los fundadores.

Luego de su despedida final, Kiss apuesta a continuar con avatares

Murphy interpreta a un padre en apuros que hace un pacto con un ser especial.

Eddie Murphy debutó en el género navideño con la comedia familiar "La calle de la Navidad"

—Un multipolicía con un montón de funciones por cumplir. La primera de todas es que deban sonreír. Debe trabajar sonriendo, el policía reactivo no sabe sonreír, está saturado de funciones. Nosotros le vamos a ahorrar al jefe de la policía que entre en las comunidades. Allí estará el multipol, será el personaje que creará modelos de prevención. Va a ser un trabajador social con uniforme. Tendrá que saber dónde están los vecinos que pelean y va a entrar en las escuelas, armará modelos de voluntariado vecinal, sabrá dónde hay discapacitados e indocumentados. Lo principal del multipol son los jóvenes, ahí está el futuro. Si se los etiqueta, entrará en las cárceles.

—¿Cómo es esto de las escuelas?

—Multipol es un policía que va a conocer a los chicos desde que entran al Jardín de Infantes hasta que terminan el bachiller. ¿Qué niño no le toma confianza a un policía que lo conoce desde el jardín? Este es el ideal. Los niños aprenderán el voluntariado.

—¿Los policías les van a enseñar?

—Claro que sí. Son clases que están moduladas. A un niño de jardín se le enseñará a ayudar a la maestra o a un compañero. Del primer grado a sexto, los rangos un poco más fuertes que eso. Y en la secundaria algo más complicado, pero todo en un nivel donde se conocerá no sólo al policía sino el contacto con entidades, ONG's y ancianos.

—¿El multipol ingresa a las escuelas y desempeña esta labor de voluntariado?

—Todo, el multipol es un policía multifacético por excelencia que crea lazos o alianzas con la comunidad, el clero, comerciantes, vecinos. Trabajarán con las maestras, con las escuelas, juventudes.

—¿O sea que darán clases con las maestras?

—Claro que sí. El multipol les enseñará a los chicos que la palabra voluntario es algo que hace la gente de bien. Ayudar al prójimo, algo positivo. No vine a Rosario a luchar contra los contrabandistas y vendedores de drogas. Para eso está la policía reactiva. Hay venta de estupefacientes porque alguien los compra, pero si les enseñamos a los chicos que no los usen, no hay demanda. Existen tres niveles. Está la seguridad penal, a cargo del jefe de policía; la seguridad comunitaria, a cargo de la intendenta, que debe enterarse de la deserción escolar, violencia intrafamiliar, embarazo precoz y cuando no hay una luz en la calle. Y la tercera es la violencia perceptiva, es lo que el vecino siente si tiene temor de mandar a la hija al colegio. Pero ahí el multipol lo puede convocar voluntariamente cuatro horas por mes para terminar con la inseguridad. Si se cumplen las tres fases, está solucionado.

—¿Y en la práctica dónde funciona este modelo?

—Donde mejor está es en León, México. Abrieron diez centros multipol. Otro lugar es en Costa Rica y en Guatemala. Hay unos 8 países. Donde no hubo buena reacción es porque se hizo borrón y cuenta nueva con los cambios de gobierno y no hubo seguimiento. Ahí no vuelvo.

—De la actual Policía Comunitaria a la multipol, ¿cuánto demoraría?

—El primer paso fue la Policía Comunitaria, el segundo paso es multipol. En barrio Ludueña indicará qué ocurre con el modelo multipol. Hay una supervisión a los tres meses, a los seis meses y al año. A los tres meses hay que ir a Ludueña y preguntar qué es el modelo multipol, que debe estar en colegios, calles y solucionando problemas. Es una continuación de la Policía Comunitaria, elevada un nivel. El multipol va estar muy conectado con maestros y vecinos.

—Llega a una ciudad con altos niveles de violencia y de tasa de homicidios muy elevada...

—Acá lo que hay que hacer son pequeños cambios. Y eso que no tengo nada que ver con política. Si el gobierno está invirtiendo, quiere decir que le importa el problema. Hay gobiernos que dan palos y ya está. Lo único que hace falta son ajustes, encajes. Si hubiese venido acá y hubiera visto que no me gustaba, me hubiese ido. Pero acá se puede hacer bien y rápido, porque hay compromiso del gobierno y los vecinos. La actividad preventiva lleva mucho más tiempo, pero tiene una reacción a los lejos.

—¿Que posibilidades de éxito tiene su modelo en una Latinoamérica pobre donde la falta de oportunidades en el nucelo familiar hace que se rompa el tejido social, y en algunos casos el adolescente que vende droga sostiene a toda su familia?

—Puedo decir que está todo podrido, o que se puede cambiar. Y se puede. Se va a poder. La gente está tomando confianza. Hay que trabajar con labores preventivas.

—¿Cuáles son los plazos para medir la efectividad de la multipol?

—Tres meses como base. Al final, en un año ustedes deberían decir: ¡bravo triunfamos, vamos a continuar! Pero hay que poner niveles de medición. A los tres meses y a los seis se pueden hacer cambios, al año ya no. No vine acá a perder el tiempo. Cuando me llamaron vine con mucha ilusión. Esto va a funcionar, la gente está comprometida, la gente quiere. Esto no va con fe, sino con acciones.

—Cuesta creer que del temor a la policía, que todavía prevalece, la gente los vaya a abrazar en un tiempo no tan largo...

—¿Cuánto quiere apostar? Le digo que sí. Lo veo en los países donde voy, cuando hay un policía preparado para lo comunitario. Hace falta tiempo, no demasiado. Y exigir al gobierno medidas de éxito para los tres meses, seis meses y el año.

Ver comentarios

Las más leídas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

Tiendanube pone un pie en inteligencia artificial para potenciar las ventas en sus tiendas on line

Tiendanube pone un pie en inteligencia artificial para potenciar las ventas en sus tiendas on line

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Su gabinete presentó los detalles fundamentales del presupuesto 2024, en donde figura este proyecto y la reducción de unos 30 tributos municipales.
El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells
Ovación

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Ovación
Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que siento orgullo por el título y por trabajar con amigos

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que "siento orgullo por el título y por trabajar con amigos"

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina
La Ciuad

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros
El Mundo

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba
El Mundo

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers
Tendencias

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica
Zoom

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente
Información General

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación
Información general

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe