San Gregorio.— La creación del área industrial de esta localidad, afectada
a tales fines mediante la ordenanza 79/04 de San Gregorio, fue reconocida por la provincia mediante
la resolución 31 del Ministerio de la Producción. El área contribuirá a la instalación de
industrias, a lograr mejores condiciones laborales propias y producirá una importante alternativa
para que empresas foráneas puedan beneficiarse con la importante localización geográfica de la
localidad, enmarcada en el sur-sur de la provincia de Santa Fe y sudeste de Buenos Aires.
El jefe comunal Fernando Tarditi destacó: “Es sumamente
importante, por muchos motivos, entre ellos es que somos de los primeros que conseguimos que se nos
reconozca como área industrial de los 27 pueblos del Departamento”.
El lugar ocupa 15 hectáreas que se encuentran enclavadas a 750 metros de
la ruta provincial 14 y a unos 1.250 metros del radio urbano. La zona contará con una línea de
distribución de media tensión que bordea el predio, acceso estabilizado de tierra, evaluación de
impactos ambientales del proyecto, funcionamiento y situación de obra. El área se desarrolla dentro
del Plan de Gestión Ambiental.
En la actualidad, se encuentran radicadas la fábrica de lácteos Karina
de Alberto García; el Grupo Atuel SRL posee un galpón ya terminado y la firma El Malagueño de
Gonzalo Merchan está construyendo un tinglado, esta última empresa está vinculada a postes,
tranqueras y madera en general.
El jefe comunal agregó que la creación de área es importante también
porque “dentro del Ministerio de la Producción de la provincia permitirá que se empiecen a
solicitar concesiones respecto a los impuestos, patentamiento de los vehículos, costo de luz,
etcétera”. Asimismo agregó: “Vemos con satisfacción que se está levantando el tercer
galpón de estructura del tinglado de la firma El Malagueño y, en 60 días, habrá otro inversor que
instalará una nueva actividad allí”.