No estoy loca, apoyo a la cultura

La destacada. La verdad, aplaudo la libertad de expresión y la libre publicación de las ideas en la prensa, pero además de estos derechos, nuestro ordenamiento cuenta con el derecho a réplica y hoy quiero hacer uso del mismo.
7 de abril 2016 · 01:00hs

La verdad, aplaudo la libertad de expresión y la libre publicación de las ideas en la prensa, pero además de estos derechos, nuestro ordenamiento cuenta con el derecho a réplica y hoy quiero hacer uso del mismo. El 23 de marzo pasado, como todos los días en mi vida, abrí el diario y me dispuse a informarme. Cuando me dirijo a la parte de Cartas de lectores de este diario me sorprendí, mejor dicho, me entristecí cuando advertí que una de las mismas tenía un contenido, en mi opinión, casi agresivo y descalificador para con un grupo de jóvenes que, día a día, trabajan incansablemente en pos de promover su cultura, de compartir con la sociedad pequeños momentos de entretenimiento y de tener un pedacito de su Líbano acá en Rosario. Como alguien que asistió al evento desarrollado en calle Italia 1075 el día 18 de marzo, en el marco de la celebración del Día de la Mujer, pude comprobar que el mismo fue organizado con prudente anticipación, que fue solicitada la autorización municipal, por eso la presencia de los agentes de tránsito en el lugar, y que incluso fue la Municipalidad la que brindó el escenario para el desarrollo de las actividades. Por otro lado, el evento concluyó a las 21.30, es decir media hora antes del tiempo donde comienza el horario de descanso y la prohibición de ruidos molestos. En segundo lugar, se menciona en la carta que cito: “cualquiera y por cualquier motivo corta la calle”. La verdad es que un grupo de jóvenes realice actividades de este estilo, debería causar orgullo en nuestra sociedad y no repudio o bronca. Creo que ninguno de los miembros que organizó el evento, ni las personas que asistimos para la celebración, pretendíamos fastidiar a los demás usurpando la vía pública para manifestar con cualquier fin. Todo lo contrario, los objetivos eran muy distintos. Yo creo que se buscó compartir un espacio de risas, danzas, historia y solidaridad, porque no quiero dejar de mencionar que en el marco del encuentro se promovía e informaba acerca de un mecanismo para poder ayudar directamente a los miles de refugiados que viven en Líbano y se recolectaban alimentos no perecederos para poder colaborar con los afectados de la ciudad de Concordia. Toleramos y consentimos tácitamente, día a día, que manifestaciones de cualquier índole afecten el tránsito en nuestra ciudad. Y no podemos tolerar la celebración de un día festivo, organizada por un grupo de jóvenes no improvisados, que sólo pretendían exponer su cultura y aplaudir a la mujer en su día. Jóvenes que organizan un evento, que logran reunir un grupo de personas, con un fin sociocultural y solidario, que no implica mal para ningún miembro de la sociedad, y decidimos repudiarlos, cuando deberíamos aplaudirlos. Me llena de una profunda tristeza saber que mucha gente se llena la boca diciendo que “la juventud está perdida”, “que somos la generación perdida”, y luego vemos jóvenes que diariamente trabajan con proyectos de esta índole y decidimos castigarlos con palabras tan dolorosas. Propongo que hagamos una profunda reflexión en base a lo expuesto, y consideremos que todo lo realizado por este grupo fue producto de un duro trabajo, de días de organización, donde cada uno dejó de lado sus actividades, estudios, familia, amigos y se abocó a  la organización del evento. No considero estar loca por querer asistir a una actividad social con fines culturales, solidarios y educacionales. Todo lo contrario, me considero una joven que le interesa informarse, educarse, y empaparse de cultura, es por eso que asistí al evento el día 18 de marzo.
Ana Baclini
DNI 37.686.467

Numeración lateral

Este resultado superó los u$s 3.036 millones liquidados del PIE II

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno

La droga incautada en la terminal de ómnibus a los tres intregrantes de la banda que llegaron desde Buenos Aires.

Desbaratan el ingreso a la ciudad de una partida de drogas sintéticas

A diario se pueden observar en las paradas de los colectivos las verdaderas peripecias  que tienen que hacer y el peligro que corren los pasajeros para ponerse adelante de los coches, y levantar la vista para poder ver el número y la letra de la línea que desean tomar. De las tres empresas del transporte urbano de pasajeros sólo una tiene la numeración lateral. Poco les costaría a las otras dos empresas ofrecer un mínimo de comodidad a los pasajeros, y colocarlas, al igual que al organismo municipal de control le compete disponer la adopción de esta simple mejora en bien del atribulado pasajero, que con el pago de su boleto es el único que sostiene todo el sistema y es el peor tratado, en especial en las penosas paradas céntricas donde en una angosta vereda, en un espacio de 20 metros, tienen  parada 10 líneas de colectivos y decenas de pasajeros luchan y se atropellan para bajar o subir a los coches con riesgos de caídas y lesiones.
DNI 6.005.840

Como en la dulce espera

La dulce espera, y que no es la de un embarazo, es la del estado en que estamos los jubilados. Los pasivos continuamos esperando un gesto de Macri, y ese gesto pasa fundamentalmente en lo económico, no hace falta decirle al presidente que con una jubilación mínima sólo alcanza para 10 o 15 días de tener una vida más o menos digna. Con toda seguridad el staff del gobierno conoce muy bien por la situación por la que están pasando los pasivos, nadie puede darse el lujo de tener desconocimiento de la realidad del sector, y todos, desde el primero al último, saben que la situación actual de los jubilados es muy crítica. Parece que para el presidente Macri y su equipo somos un tema secundario; da que pensar que estamos en el último lugar de la agenda presidencial, y nuestros intereses serán tratados en un tiempo no muy cercano. Pero debe tener en cuenta Macri a quien muchos de nuestros votos le ayudaron para ser quien dirija los destinos de nuestro país, debe considerar que en un tiempo no muy lejano los va a necesitar nuevamente, que son en las elecciones de medio tiempo, y que se los daremos de acuerdo a una evaluación de cómo hemos sido tratados y considerados. En definitiva estamos en la dulce espera de que se acuerden de nosotros.
DNI 6.057.702

La desprolijidad puede matar

Quiero denunciar un episodio que ocurrió tras una de las fuertes tormentas que sufrió nuestra ciudad y que afectó a un grupo de vecinos de calle Lavalle al 400, víctimas de las desprolijidad compartida por un empresario de la construcción y por uno, o varios, funcionarios de la Dirección de Obras Particulares de la Municipalidad. El empresario que construyó el edificio ubicado en calle Urquiza entre Lavalle y Alsina, cuya dirección exacta no consta en el cartel de obra, colocó en sus paredes exteriores una aislación constituida por paneles de chapa de aluminio con algún relleno. No siendo un experto en la materia, declino sobre su eficacia (que es obvio, no me incumbe) y hasta sobre su estética (aunque me ofende el mal gusto para afear el barrio y la ciudad en donde vivo). Hasta ahí no se me había ocurrido emitir una palabra, pero la tormenta desnudó la desprolijidad y el daño para vida y bienes de los vecinos. Se desprendió una gran cantidad del engendro edilicio y volaron sin control las pesadas chapas hacia techos y patios de las casas (la mía entre ellas), y si no murió o se lastimó nadie es porque “Dios es argentino” y en especial porque a la hora de la tormenta todos procurábamos dormir. De haber acontecido en horarios de actividad, pudo haber hasta muertes porque el chaperío en cuestión  es bastante pesado y por la fuerza de gravedad y el viento lo aceleró aún más. En mi casa aún conservo un panel de metal. Algunos operarios recorrieron la zona intentando rescatar las chapas y “eliminar las evidencias”. Es notable que desde ese día, todos los vecinos miramos al cielo y rogamos a Dios no ser los destinatarios de alguna que otra chapa mal colocada que vuele y destruya alguna familia rosarina. La gente suele creer que sólo son desprolijos quienes roban, engañan, coimean, y otras tantas lacras, y no hay dudas que lo son. Pero no están solos, también lo son quienes carecen de aptitudes para construir y exponen a terceros a riesgos potenciales de muerte. Sin embargo, mis sospechas podrían desvanecerse si los funcionarios del área que debe controlar las obras particulares inician una investigación del caso, dándole conveniente publicidad, y se establecen las respectivas responsabilidades y castigos. Con mi saludo a los lectores, aprovecho para recordar que un consular principio republicano es la responsabilidad de los funcionarios. Aunque hace unos cuantos años la Constitución está bañada de llanto.
Carlos Alberto Paternó
DNI 10.189.708    

A los soldados clase 1939

Busco con esta carta ubicar a los conscriptos navales clase 1939 que residan en tanto en Rosario como en el resto del país. Nunca existió, que yo tenga conocimiento, una reunión de camaradería, y esta búsqueda de compañeros trata de saber si es posible realizar dicha reunión a pesar de tantos años de incomunicación. En el primer año mi destino fue la base naval de la Armada Argentina que se localizaba en la ciudad de Puerto Deseado, Santa Cruz. En el segundo año fui enviado a prestar servicios en el buque oceanográfico ARA Capitán Cánepa (año 1961). Según recuerdo existieron compañeros conscriptos que se domiciliaban en Comodoro Rivadavia, en la ciudad de Córdoba y en Cinco Saltos, provincia de Neuquén. Dios quiera que esta carta sirva para reunirnos en Rosario a quienes fueron mis compañeros de alegrías, penurias y vivencias inolvidables. Mi domicilio es avenida Pellegrini 2484, Rosario; y mi teléfono celular es 153 639.822.
Orlando Raúl La Rosa

Una idea muy loca

Estamos viendo una nueva novela en el tablero político nacional y mundial con esto de los paraísos fiscales. Y como no estoy en mis cabales, he pensado qué pasaría si a los gobernantes de turno se les abriera un poquito la cabeza y en lugar de pedir préstamos afuera y contraer nuevas deudas, invitáramos a los Messi, Mascherano, Di María y tantos otros que no saben dónde guardar sus billetes, junto con todos los empresarios, y que son muchos los que tienen tantísimo dinero y cuando los acumulan los envían al exterior, a engrosar estos paraísos fiscales, para, entre muchas otras cosas los dejaran en el país, con las garantías del gobierno como corresponde y con la organización y planificación del Ministerio que corresponda. De esta manera se comenzaría a sembrar de industrias a lo largo y ancho del país para fomentar a crear nuevas fuentes de trabajo y comenzar a desarrollar el marginado interior con todas las industrias regionales postergadas por muchísimas décadas. Creo que estamos comenzando a vivir en un estado de derecho, tan merecido y pregonado. Hace muy poco se comentaba con alegría la ampliación de nuestros derechos sobre el mar continental, y yo me pregunto para qué nos sirve si no tenemos una flota mercante capaz de explotarlo, démosle la oportunidad a estos posibles inversores, los ferrocarriles, y flota aérea están esperando. No dejemos que se nos escapen. Es el desarrollo nacional que tanto deseamos.
Dusasn Sigulin
LE 6.009.490

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen en barrio Larrea: ejecutan a un hombre en ataque a un búnker de droga

Crimen en barrio Larrea: ejecutan a un hombre en ataque a un búnker de droga

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Newells: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Newell's: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Lo último

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Lionel Messi se despide de PSG en un ambiente poco amigable

Lionel Messi se despide de PSG en un ambiente poco amigable

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

El titular del Sindicato de Trabajadores de Recolección, Marcelo Andrada, le reclamó al gobierno que de respuestas a la inseguridad en Rosario.

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía
Policiales

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización
Policiales

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

La Justicia Federal investiga el origen de un cargamento de cocaína hallado en Australia

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La Justicia Federal investiga el origen de un cargamento de cocaína hallado en Australia

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Por Paula Busnadiego

Educación

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen en barrio Larrea: ejecutan a un hombre en ataque a un búnker de droga

Crimen en barrio Larrea: ejecutan a un hombre en ataque a un búnker de droga

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Newells: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Newell's: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Ovación
Newells: rescatando al soldado Brian

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: rescatando al soldado Brian

Newells: rescatando al soldado Brian

Newell's: rescatando al soldado Brian

Newells: La calculadora de la clasificación copera

Newell's: La calculadora de la clasificación copera

San Jorge ya vive la fiesta del regreso del TC2000

San Jorge ya vive la fiesta del regreso del TC2000

Policiales
Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía
Policiales

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Desbaratan el ingreso a  la ciudad de una partida de drogas sintéticas

Desbaratan el ingreso a la ciudad de una partida de drogas sintéticas

La Ciudad
Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo
La Ciudad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Sigue el otoño atípico en Rosario, la humedad y las altas temperaturas

Sigue el otoño atípico en Rosario, la humedad y las altas temperaturas

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

El Trébol: Las 41 viviendas se harán, asegura la provincia
LA REGIÓN

El Trébol: "Las 41 viviendas se harán", asegura la provincia

Falleció el reconocido militante de derechos humanos Rubén Kelo Moreno
La Región

Falleció el reconocido militante de derechos humanos Rubén "Kelo" Moreno

Bigand: más de 600 estudiantes participaron de la primera Exposición de Carreras y Oficios
LA REGION

Bigand: más de 600 estudiantes participaron de la primera Exposición de Carreras y Oficios

Tragedia en la India: 260 personas murieron y 850 resultaron heridas en un choque de trenes
El Mundo

Tragedia en la India: 260 personas murieron y 850 resultaron heridas en un choque de trenes

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno
Economía

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno

La economía del conocimiento delinea metas 2033
Economía

La economía del conocimiento delinea metas 2033

Empleo e ingresos en el Gran Rosario: los nuevos cuentapropistas
Economía

Empleo e ingresos en el Gran Rosario: los "nuevos" cuentapropistas

Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular"

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan finalmente votará el 2 de julio
Política

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan finalmente votará el 2 de julio

El sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única ya tiene fecha
POLÍTICA

El sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única ya tiene fecha

Un dron con inteligencia artificial mató virtualmente a su controlador humano
Información General

Un dron con inteligencia artificial "mató" virtualmente a su controlador humano

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales
Información General

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales

Piden la absolución del imputado por provocar la muerte del Trinche Carlovich
POLICIALES

Piden la absolución del imputado por provocar la muerte del Trinche Carlovich

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
POLICIALES

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

China le presta más yuanes al BCRA para que amplíe su poder de fuego
Economía

China le presta más yuanes al BCRA para que amplíe su poder de fuego

Instituciones chinas financiarán obras de infraestructura
Economía

Instituciones chinas financiarán obras de infraestructura

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

El Chacho Coudet fue interpelado por hinchas del Mineiro, quienes pidieron su renuncia
Ovación

El Chacho Coudet fue interpelado por hinchas del Mineiro, quienes pidieron su renuncia

El Monumento, epicentro de las actividades por un un nuevo aniversario de la República italiana 
La Ciudad

El Monumento, epicentro de las actividades por un un nuevo aniversario de la República italiana