El presidente uruguayo, José Mujica, pidió ayer "sentidas disculpas" por el exabrupto que profirió contra su par Cristina Kirchner y anunció que le enviará una carta personal, lo que el gobierno argentino consideró "bienvenido".
El presidente uruguayo, José Mujica, pidió ayer "sentidas disculpas" por el exabrupto que profirió contra su par Cristina Kirchner y anunció que le enviará una carta personal, lo que el gobierno argentino consideró "bienvenido".
"Debo pedir sentidas disculpas a quien pude lastimar por mis dichos en estos días. Y más a quienes son, como nosotros, miembros de la patria grande y federal", afirmó Mujica durante el programa radial en el que habla cada semana. En su mensaje, Mujica recordó sus años como integrante de la guerrilla tupamara, de 1960 a 1970, y su origen en "los barrios pobres" para justificar su lenguaje y remarcó: "No podemos evitar que nuestro hablar corriente e íntimo sea por momento áspero. Diría prontamente canero (relativo a las cárceles y a la delincuencia). Durante muchos años pasamos por gamuzas y cuarteles".
"Había que comunicarse adoptando las formas en esa lucha por sobrevivir. Ese lenguaje está lejos del discurso público. Poco tiene que ver con la libertad de prensa. Desde entonces reinan los sobrenombres, Mono, Caballo, Tuerto, Rengo", señaló, para explicar su mención sobre el matrimonio Kirchner. Los dichos de la polémica fueron formulados por Mujica el pasado jueves, cuando el mandatario conversaba con el intendente de Florida, Carlos Enciso, en el inicio de una conferencia de prensa y sin percatarse de que los micrófonos ya estaban abiertos y había comenzado la transmisión en directo de la Presidencia.
Fue entonces cuando, hablando acerca de la relación con la Argentina, Mujica sostuvo que la presidenta era una "vieja terca peor que el tuerto", en alusión al ex presidente Néstor Kirchner. Mujica también señaló ayer que en Uruguay "hace años que existe una campaña cuasi-permanente: que la Argentina se cae, que va camino a una república paupérrima", mientras que se acusa a su gobierno de "subordinarse".
"En realidad es mentira. La Argentina viene creciendo. Desde el año 52 (presidencia de Juan Domingo Perón) no hubo un gobierno que haya hecho tanto por los desposeídos. A veces sus medidas defensivas nos afectan, pero... ¿Quién puede negar que la masa del pueblo argentino nos quiere?", enfatizó. El jefe del Estado subrayó asimismo que "quien sabe algo de historia sabe que, si le va bien a la Argentina, a nosotros nos va bien y que cuando le va mal, a nosotros nos va mal".
"Cuando las relaciones son malas los que ganan son lo que están lejos", puntualizó. Por otra parte, en declaraciones a un matutino uruguayo, el mandatario vecino había confirmado que enviará una carta de disculpas a la presidenta Kirchner y señaló que esperará a que la mandataria defina si "considera conveniente" difundir ese texto. El semanario montevideano Búsqueda adelantó que la nota será en "tono personal".