La comuna de Maciel llamará ahora a un plebiscito por las polémicas cavas

La consulta se hará después del 14 de junio porque no quieren que la polémica "se entrometa y enturbie la campaña", pero aseguran que se respetará la decisión de los vecinos.
30 de mayo 2015 · 01:00hs

Las autoridades comunales de Maciel resolvieron llamar a un plebiscito para que la población se expida con respecto a la polémica instalación de cavas en un predio de la localidad. La consulta se hará después del 14 de junio porque no quieren que la polémica "se entrometa y enturbie la campaña", pero aseguran que se respetará la decisión de los vecinos.

Así lo anunció el presidente comunal, Jorge Marucco, quien sin embargo hizo algunas advertencias. La primera, que se evalúa abrir un registro oficial de firmas para corroborar si realmente la cuarta parte del padrón electoral está en contra del emprendimiento. La segunda, que si gana el "no" la comuna deberá enfrentar un juicio millonario, desde ya perdidoso. Y la tercera, más temeraria: "Si la oposición gana las elecciones, va a aprobar el proyecto porque no está contra las cavas, quiere voltear a Marucco", sentenció.

El presidente comunal dialogó con La Capital junto a la tesorera Cristina Gómez y a Raquel Lorenzatti, candidata a ocupar un cargo en la comisión comunal. En una extensa charla, Marucco hizo un repaso de la historia que generó un fuerte conflicto dentro de la localidad, y que le valió una cuantiosa pérdida de votos de cara a las próximas elecciones. Contó que el proyecto arrancó en 2012, cuando una empresa compró un campo para reciclar los desechos de la planta Santa Fe Aceites. "Yo dije que no conocía del tema y que tenía que manejarse con la secretaría de Medio Ambiente de la provincia. Pero desde ese organismo me dijeron que no lo veían factible porque podía traer contaminación".

Ocurre que después los emprendedores cambiaron el proyecto, y a instancia de las autoridades provinciales propusieron una planta procesamiento de residuos líquidos y sólidos no contaminantes ni tóxicos. "En 2014 volví a comunicarme con Medio Ambiente y me dijeron que el nuevo proyecto de compostaje era viable, pero que la comuna tenía que dar el uso conforme del suelo. Cuando terminaron el proyecto, nos trajeron la carpeta y dieron inicio a las obras, que están aprobadas por la provincia, tiene todas las medidas de seguridad, con las napas impermeabilizadas, con sensores de pérdidas, con pozos testigos de control", contó.

Oposición. En este marco fue que comenzó la movida en contra del emprendimiento, una posición que encolumnó a una parte importante de la población y por supuesto a la oposición política. "Esto ha enfrentado a amigos y vecinos cuando se podría haber logrado un entendimiento. Nosotros nos confiamos porque la obra tenía la habilitación de Medio ambiente", dijo el jefe político de Maciel.

Después de tantas idas y venidas la comuna resolvió llamar a un plebiscito para después del 14 de junio, y analiza con sus asesores legales abrir una oficina donde la gente exprese su oposición con su firma y documento en mano. La intención es que la consulta tenga un basamento legal y se pueda corroborar que efectivamente la cuarta parte del padrón electoral (en Maciel serían unas 1.150 firmas) se opone al emprendimiento, más allá de que los detractores entregaron 2.500 firmas en desacuerdo con la propuesta.

Cristina Gómez, por su parte, recordó que también se les propuso a los asambleístas hacer controles por fuera de los que realizara Medio Ambiente. "Una de las ideas que surgió fue firmar un convenio con la Universidad de Rosario para que supervise el funcionamiento de la planta en nombre de la comuna. "Ellos tienen dudas de que los controles sean periódicos, pero la empresa ha dicho que se hará todo como marca la ley", advirtió.

Marucco hizo una reflexión acerca de la propia visión y una lectura política del asunto: "Después de trabajar durante once años de gobierno por la comuna, no vamos a permitir que nadie venga a contaminar la salud de nuestra gente. No es lógico, todos vivimos aquí. No voy a vender la salud de mi familia por nada. Este es un problema que me cayó del cielo. No íbamos a ser tan ingenuos de arriesgar incluso las elecciones sabiendo que había algo raro alrededor de esto, que tiene un 90 por ciento de político. No por nada las fuerzas opositoras marcharon detrás de esto. El único proyecto que tienen es el de «no a las cavas», no tienen ningún otro", acusó. Y remató: "Si la oposición gana las elecciones, seguro que va a aprobar la iniciativa, no quepan dudas".

sobres económicos

Licitaron gasoducto de la cuenca lechera

La Nación abrió ayer los sobres con las ofertes económicas para la construcción del gasoducto de derivación y las redes de distribución para localidades de la cuenca lechera santafesina, que incluye a Rafaela, Sunchales y localidades más pequeñas como Lehmann, Esperanza, Tacural o Ataliva.

Los trabajos licitados, por un monto de 1.050 millones de pesos, comprenden un total de 130 kilómetros de cañería que serán abastecidos por el ducto troncal del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) que comprende a las provincias de Formosa y Chaco, y llevará el gas natural a más de 23 localidades del norte santafesino.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Planificación Federal, proyecta una inversión total de más de 28.000 millones de pesos en el GNEA.

Fue el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, el encargado de encabezar el acto de apertura de sobres junto con el candidato a gobernador de Santa Fe y compañero de fórmula, Omar Perotti. La ceremonia se realizó en la ciudad de Sunchales con la presencia del intendente de esa localidad Ezequiel Bolatti; su par de Rafaela, Luis Castellano y la diputada provincial Erika Gonnet.

"Esta obra es una verdadera reparación para el norte argentino y el de Santa Fe, ya que representa no sólo gas sino calidad de vida para los pueblos", indicó Ramos. Y expresó: "Hace años que se viene planificando esta obra que tiene a Santa Fe como protagonista, pero que también abarca a Chaco y Formosa y ha sido producto de un acuerdo con Bolivia, lo que pone en valor a todo el norte de nuestro país". Y Perotti aseguró que se busca "generar las condiciones de infraestructura para que haya más trabajo y más calidad de vida". Con este gasoducto regional, "surge la posibilidad de dar respuesta a las localidades para que sigan creciendo en su red domiciliaria y se radiquen nuevas industrias", agregó.

La segunda etapa de cañería troncal del GNEA, hoy en construcción, cuenta con obradores ya instalados en localidades santafesinas como San Justo y Calchaquí.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Lo último

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos y 1° de Mayo, dueños de los clásicos

Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos y 1° de Mayo, dueños de los clásicos

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

La segunda edición colmó las expectativas y tuvo un nuevo récord de ventas en el predio de la ex-Rural

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Newells: Estoy contento por el gol y el grupo revertirá esta situación, dijo Herrera

Por Hernán Cabrera

Ovacion

Newell's: "Estoy contento por el gol y el grupo revertirá esta situación", dijo Herrera

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Ovación
El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes
Ovación

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El empate de Independiente en el clásico dejó a Rosario Central de nuevo en la cima

El empate de Independiente en el clásico dejó a Rosario Central de nuevo en la cima

La fiesta de Álvarez con el clásico Sportivo-Unión, en las imágenes de La Capital

La fiesta de Álvarez con el clásico Sportivo-Unión, en las imágenes de La Capital

Policiales
Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lisandro Martínez: Qué vergüenza que se metan así con los jubilados
Política

Lisandro Martínez: "Qué vergüenza que se metan así con los jubilados"

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich