La presente va dirigida a todos los dirigentes políticos de este país, incluyendo a nuestra presidenta, que al estar en campaña con vistas a las próximas elecciones nacionales aparecen en actos, hablan por TV, radio, en diarios y además hablan sobre políticas de Estado que van a ser incluidas en sus plataformas de campaña. La presidenta, por otro lado, habla de los logros que consiguieron a través de su partido. Habla de las metas cumplidas, en parte en el área de salud, en el área de políticas sociales, como asignación universal por hijo, descuentos en medicamentos para afiliados al Pami, entre otros temas que fueron puestos a la vista en su puesta en escena en cadena nacional el pasado 18 de abril. Pero mientras todo esto ocurre, no he escuchado a nadie hablar de nada relacionado a la seguridad vial. No he escuchado decir a ningún político que está preocupado por este tema y mucho menos decir, que hay que incluir a la seguridad vial como política de Estado. Lamentablemente, desde el momento que alguien incluya este tema como política de Estado, que se organicen áreas de trabajo a largo plazo, que se eduque y concientice a los usuarios de la vía publica y que se empiecen a hacer controles serios, estaríamos hablando de que dentro de 20 ó 25 años se comenzarán a ver los resultados. Pero al día de la fecha, y ahí esta mi pedido urgente, nadie tiene presente esta problemática. Veintidós muertos por día en nuestro país por accidentes de tránsito; cuarta causal de muerte en este país. Pido a todos los dirigentes políticos que de una buena vez: 1º) Se incluya a la seguridad vial como política de Estado. 2º) Se unifiquen todos los criterios a nivel nacional a través de una ley nacional de tránsito y seguridad vial a la cual deberán adherir todas las provincias sin protesto alguno. 3º) Educación vial en todas las escuelas, incorporándola como materia obligatoria en los planes de estudio. 4º) Concientización y educación vial para todos los usuarios de la vía pública a través de campañas publicitarias, folletería, cartelería. 5º) Controles