Gremios opositores ajustan la fecha del paro nacional contra Ganancias

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano dijo que será entre el 10 y el 12 de junio. Los camioneros pedirán 35 por ciento de aumento y harán un acto en Buenos Aires.
16 de mayo 2015 · 01:00hs

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró ayer que el paro que realizarán los gremios del transporte y contará con apoyo de la Confederación General del Trabajo (CGT) opositora se concretará entre el 10 y el 12 de junio próximo. Lo dijo el mismo día en que el ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió a los empresarios que no se "hagan los vivos" prometiendo aumentos que no pueden pagar, para después pedir subsidios al Estado.

La tensión en la nueva ronda de negociaciones paritarias sigue en aumento. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) lanzó el martes pasado un paro nacional en contra del impuesto a las ganancias y convocó a las centrales sindicales opositoras a adherirse.

El jueves, la CGT que conduce Hugo Moyano anunció su adhesión a la medida. Incluyó entre sus reclamos un aumento del salario mínimo, vital y móvil a 8.600 pesos. Según su hijo Pablo, en el último confederal de la entidad "ya se había quedado en adherir automáticamente al paro nacional, que seguramente será entre el 10 y el 12 de junio".

Los camioneros, además, se preparan para su propia paritaria. Pablo Moyano anticipó que el 4 de junio próximo se movilizarán "unos 50 mil camioneros" a la cancha de Deportivo Español, en la zona del Bajo Flores, para "reafirmar el reclamo de aumento salarial del 35 por ciento" para los choferes. "A las bases no les cierra el 27 por ciento de aumento" salarial, advirtió Moyano.

No obstante, el ministro de Economía, Axel Kicillof, insistió en sostener la pauta de referencia oficial. Es más, advirtió a los empresarios que no prometan aumentos que no pueden pagar. "No vengan después al Estado a pedir un subsidio para pagar la paritaria", les dijo en un mensaje directo a las cámaras de empresarios transportistas.

Los gremios de trabajadores del transporte son los principales fogoneros del paro de principios de junio y reclaman en sus negociacoines aumentos por encima del 30 por ciento.

Pero también reclamó a las patronales de otros sectores que acuerden un aumento "que puedan pagar sin pensar que dan una cifra y después la van a trasladar a precios".

Precisamente, el gobierno aspiraba esta semana tener cerrada una paritaria del 27 por ciento en el sector mercantil, que se trabó por diferencias en la letra chica del acuerdo. El gremio de la construcción sigue trabajando y los metalúrgicos se encaminan hacia un paro de 36 horas que se concretaría entre jueves y viernes próximos.

Los bancarios ya realizaron una huelga, arrancaron asambleas y podrían realizar una nueva medida de fuerza.

Respecto del huelga nacional de junio, Poablo Moyano dijo que "además de la CTA de Micheli y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo, adherirán incluso los gremios que están del lado del gobierno, porque sus bases no están de acuerdo con el 27 por ciento".

La CGT que conduce el camionero Hugo Moyano convocó a un paro general en junio con el fin de sumarse a la medida de fuerza que dos días antes habían anunciado los sindicatos del transporte.

Por su parte, la CGT oficialista, que conduce el metalúrgico Antonio Caló, ratificó que no va a adherir a la huelga lanzada por la CATT.

Los dirigentes de los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, recibirán el lunes próximo al titular del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, continuando así la ronda de diálogo y consulta e intercambio de propuestas con todos los candidatos presidenciales.

El encuentro se realizará desde las 11 en la sede de la organización sindical, en la avenida Jujuy 1074, informó la CATT.

"La actitud es de expectativa ante cada encuentro con los presidenciables. Se procura que expliquen qué polticas laborales enarbolan y cómo evalúan la actual matriz del transporte", explicó el secretario de Prensa de la CATT, Juan Pablo Brey.

Se agudiza el conflicto en el sector aceitero

El conflicto salarial en el complejo oleaginoso, por el que están paralizadas unas 40 fábricas del sector desde hace dos semanas, amenaza con profundizarse. La federación nacional que agrupa a los obreros del sector convocó para el lunes a un acto en la ciudad de San Lorenzo en apoyo al reclamo para llevar el salario inicial de la actividad a 14.931 pesos..

 El lugar elegido para la movilización no es casual, ya que el sindicato de aceiteros de San Lorenzo, distanciado de la federación, no adhiere a la huelga. Por eso es que mientras que desde Villa Gobernador Gálvez al sur las plantas están paradas, en el cordón agroxportador norte siguen trabajando.

"Las empresas aceiteras son las mismas con las que estamos discutiendo, independientemente de donde estén ubicadas, queremos dar un mensaje de unidad, solidaridad y lucha a los compañeros aceiteros de la región y a todos los trabajadores", señaló en un comunicado la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA).

La organización pelea por un salario mínimo, vital y móvil calculado según "la definición legal en el artículo 14 bis de la Constitución nacional y el artículo 116 de la ley de contrato de trabajo". Esto es, aseguran, la "menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".

En base a esa metodología, la federación pide llevar el salario inicial del sector a 14.931 pesos. Ese es también el piso salarial que la Confederación General del Trabajo (CGT) de San Lorenzo quiere asegurar para los trabajadores de una decena de gremios que integran esa central y que realizan tareas en firmas agroexportadora en esa región. Es el llamado acuerdo COPA, que se firma desde 2011.

Aunque son negociaciones distintas, la federación de aceiteros y la CGT San Lorenzo firmaron un acuerdo para coordinar las acciones en procura de alcanzar ese piso salarial. La central que conduce Edgardo Quiroga lanzó una huelga que luego suspendió porque Trabajo aplicó la conciliación obligatoria. El viernes próximo vence esa tregua.

Voceros de las empresas agroexportadoras agitaron, a través de expresiones off the récord, la posibilidad de que se registren "violencia y piquetes" durante las nuevas protesta. Recordaron los incidentes que se produjeron hace dos semanas en la planta de Dreyfus, en General Lagos, cuando transportistas que esperaban para descargar soja quemaron instalaciones enojados, según manifestaciones de los camioneros, por demoras en la descarga. El hecho, en rigor, no tuvo relación con la huelga aceitera, que no había comenzado.

Las mismas fuentes ligadas a los empresarias denunciaron que la federación sindical se levantó de la mesa de negociaciones, en las que el sector patronal ofreció el pago de una suma puente. Rechazaron el reclamo de un aumento del 42 por ciento "cuando la inflación que prevén consultoras privadas para este año ronda el 25 por ciento". Luego cuestionaron las consignas levantadas por el gremio y el cálculo sobre el que se sustenta el reclamo salarial.

La federación denunció que las empresas "están apostando al desgaste" del conflicto.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Tragedia en la costanera: Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar

Tragedia en la costanera: "Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar"

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

Lo último

Soy uno de los que mató a Cabezas: el sobrino del fotógrafo se encontró con uno de los asesinos

"Soy uno de los que mató a Cabezas": el sobrino del fotógrafo se encontró con uno de los asesinos

Javkin y Pullaro supervisaron obras en redes de agua en los barrios Lourdes y Pichincha

Javkin y Pullaro supervisaron obras en redes de agua en los barrios Lourdes y Pichincha

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Tragedia en la costanera: piden ayuda para encontrar el teléfono con las últimas fotos de la familia

El hombre que perdió a su esposa e hija en un siniestro vial en illia y Roca busca recuperar el aparato, que tiene valor sentimental. Es nuevo, marca TCL, color blanco

Tragedia en la costanera: piden ayuda para encontrar el teléfono con las últimas fotos de la familia
Tragedia en la costanera: Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar
LA CIUDAD

Tragedia en la costanera: "Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar"

Tragedia en la costanera central: Javkin pidió el castigo más duro para el automovilista
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: Javkin pidió "el castigo más duro" para el automovilista

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Por Luis Castro

Ovación

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta
La ciudad

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin
Economía

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Tragedia en la costanera: Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar

Tragedia en la costanera: "Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar"

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

Newells perdió en el inicio del año ante Independiente Rivadavia y Banega erró un penal

Newell's perdió en el inicio del año ante Independiente Rivadavia y Banega erró un penal

Ovación
Cuánto gastaron los equipos de la Liga Profesional en este mercado de pases
Ovación

Cuánto gastaron los equipos de la Liga Profesional en este mercado de pases

Cuánto gastaron los equipos de la Liga Profesional en este mercado de pases

Cuánto gastaron los equipos de la Liga Profesional en este mercado de pases

Al rojo vivo: pintadas contra la CD, representantes y periodistas partidarios de Independiente

Al rojo vivo: pintadas contra la CD, representantes y periodistas partidarios de Independiente

El sueño del pibe: Franco Colapinto formará parte de la colección de Hot Wheels

El sueño del pibe: Franco Colapinto formará parte de la colección de Hot Wheels

Policiales
Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social
Policiales

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

La Ciudad
Javkin y Pullaro supervisaron obras en redes de agua en los barrios Lourdes y Pichincha
La Ciudad

Javkin y Pullaro supervisaron obras en redes de agua en los barrios Lourdes y Pichincha

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Tragedia en la costanera: Pará, que nos vamos a matar, le dijo la acompañante al conductor

Tragedia en la costanera: "Pará, que nos vamos a matar", le dijo la acompañante al conductor

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central
Ovación

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells
Ovación

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos
Información General

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos

Los debutantes de Newells deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo
Ovación

Los debutantes de Newell's deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo

Murió en Mar del Tuyú un delfín al que sacaron del agua para fotografiarlo
Información general

Murió en Mar del Tuyú un delfín al que sacaron del agua para fotografiarlo

Chocaron una moto y un cuatriciclo en una playa de Villa Gesell: hay un muerto
Información General

Chocaron una moto y un cuatriciclo en una playa de Villa Gesell: hay un muerto

Los riesgos y beneficios de Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso
La Ciudad

Los riesgos y beneficios de Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso

La Bolsa de Comercio de Rosario celebró la baja de las retenciones
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario celebró la baja de las retenciones

Las reservas cayeron en USD 300 millones y no cede la presión del dólar paralelo
Economía

Las reservas cayeron en USD 300 millones y no cede la presión del dólar paralelo

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans
Política

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans

Dólar en Rosario: el precio del blue se mantuvo estable este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue se mantuvo estable este jueves

Brasil será aún más barato: una medida permitirá a los turistas ahorrar dinero
Información General

Brasil será aún más barato: una medida permitirá a los turistas ahorrar dinero

Un estudio comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina
Información General

Un estudio comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores
Policiales

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025
LA CIUDAD

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Pueblo Esther: destapó una cerveza cuando le dio positivo la alcoholemia
Información General

Pueblo Esther: destapó una cerveza cuando le dio positivo la alcoholemia

ATE advierte que por los despidos en Pami faltan anestesistas
LA CIUDAD

ATE advierte que por los despidos en Pami "faltan anestesistas"

Claves para optimizar el aire acondicionado: cómo usar los botones de dry y fan
Información General

Claves para optimizar el aire acondicionado: cómo usar los botones de "dry" y "fan"

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel