El gobierno canceló servicios de deuda con organismos financieros internacionales y de deuda externa oficial bilateral por 2.334,9 millones de dólares, mediante el uso de reservas de libre disponibilidad del Banco Central, se informó ayer.
El gobierno canceló servicios de deuda con organismos financieros internacionales y de deuda externa oficial bilateral por 2.334,9 millones de dólares, mediante el uso de reservas de libre disponibilidad del Banco Central, se informó ayer.
Se trata de obligaciones "correspondientes al presente ejercicio fiscal", según el decreto 309/2013 publicado en el Boletín Oficial.
El gobierno dispuso "la cancelación de los servicios de deuda con organismos financieros internacionales y de deuda externa oficial bilateral correspondientes al presente ejercicio fiscal", así como un ajuste pendiente del 2012, "con reservas de libre disponibilidad".
Hace un año, el Congreso aprobó una reforma de la Carta Orgánica del Banco Central que eliminó el límite de reservas que puede tomar para transferirlas al Tesoro nacional y flexibilizó los topes de asistencia financiera al gobierno.
El gobierno dijo que el Banco Central procederá a transferir esa suma a cuentas del Tesoro nacional en una o varias operaciones y a cambio recibirá instrumentos de deuda emitidos por ese organismo público, consistentes en una o varias letras intransferibles denominadas en dólares.
Esas letras se emitirán por un monto total equivalente a la de la transferencia. Es decir, poco más de 2.334,9 millones de dólares, a un plazo de diez años, con amortización íntegra al vencimiento, que "devengarán una tasa de interés igual a la que devenguen las reservas del Banco Central por el mismo período y hasta un máximo de la tasa Libor anual menos un punto porcentual", agregó el gobierno. Los intereses se cancelarán semestralmente.
A través de la norma, se dispuso la cancelación de la totalidad de los vencimientos de capital e intereses con organismos financieros internacionales correspondientes a los ejercicios fiscales 2010, 2011 y 2012.
La administración central también informó que destinó una suma de 11.305.471,79 dólares a compensar un "defecto de afectación verificado en el ejercicio 2012".
Esta decisión del gobierno de afrontar el pago de deuda externa con fondos del Banco Central se produce días después de que la presidenta de la autoridad monetaria, Mercedes Marcó del Pont, destacara la fortaleza de las reservas de la entidad, que "se nutren de dólares del comercio exterior, dólares que son de la Argentina, no son dólares prestados".