Desgastados por el ejercicio del poder

El poder desgasta a quien lo detenta. Y ejercido de manera continuada pervierte haciendo creer al que lo tiene que él mismo es el poder.
6 de octubre 2013 · 01:00hs

El poder desgasta a quien lo detenta. Y ejercido de manera continuada pervierte haciendo creer al que lo tiene que él mismo es el poder.

Este indiscutido apotegma de la política se verifica en cualquier lugar del mundo a lo largo de la historia y en nuestro país no sólo es patrimonio de los presidentes democráticos que osaron desafiar el límite de 6 años pensado con sabiduría por Juan Bautista Alberdi. Ni siquiera el gambito de la alternancia matrimonial de los Kirchner fue la excepción a la regla. Las gobernaciones vernáculas tienen sobrados ejemplos de continuidades personales o del mismo signo político con resultados que avergüenzan. Por sólo dar un ejemplo, Gildo Insfrán lleva cinco períodos consecutivos al frente de Formosa y se mantiene inamovible en el poder y en sus índices de pobreza y exclusión social. Las intendencias tampoco quedan fuera de este análisis.

Rosario es gobernada por el partido socialista desde 1989, cuando Horacio Usandizaga volvió a privilegiar su interés personal, poco democrático, de renunciar si asumía la presidencia Carlos Menem. Entonces llegó Héctor Cavallero, que llevaba como secretario de Salud al doctor Binner hasta que la discusión entre ellos sobre cómo ampliar la base de sustentación del partido (los memoriosos recordarán el dilema del río caudaloso o del arroyo “purito, purito”) los separó para siempre. El “Tigre” coqueteaba con el peronismo menemista. Hermes, conquistaba a la disciplinada estructura del partido de la rosa que a partir del 10 de diciembre de 1995 gobernó Rosario. Se puede decir entonces que el mismo grupo de hombres y mujeres del PS maneja la ciudad desde hace 18 años.

El resultado electoral del 27 de octubre puede marcar un signo de alerta para el oficialismo en el sentido de que el paso del tiempo y algunas deudas evidentes en la gestión son el signo inequívoco de aquel desgaste mencionado al comienzo. Y todo con miras al 2015.

Los de enfrente. Si es cierto que el kirchnerismo debe digerir su derrota a nivel nacional por haber sólo cosechado el 25 % de los votos para legisladores nacionales el 11 de agosto, lo mismo debe decirse del socialismo en la ciudad de Rosario. Miguel Capiello, un buen hombre traído de un ministerio de Santa Fe para asumir una candidatura que no hacía pie con los dirigentes locales, observó también que una mayoría análoga no votaba al Frente Cívico en su ciudad. Héctor Cavallero, Jorge Boasso y Anita Martínez son la cabeza del voto no socialista. ¿Quiso la ciudadanía decirle a la honesta y bien intencionada Mónica Fein que no está conforme con su gestión? Sin la menor duda. “El resultado de las primarias puso fin a la idea de la permanencia eterna en el poder. La gente envió un mensaje de renovación y esperanza”, dijo hace poco Hermes Binner respecto de los guarismos a nivel nacional y sobre el kirchenrismo. ¿Pensará de manera idéntica respecto de lo ocurrido en Rosario? Porque, se estima, no hay modo de recurrir a la excusa presidencial de ser el partido de la primera minoría que obtiene el 25 por ciento de los sufragios.

La oposición, también es cierto, no puede capitalizar este análisis por defectos propios. Cavallero está enredado en una definición de peronista no estricto y su enorme trayectoria le abre un panorama de reclamo por parte de dirigentes jóvenes que quieren ser la renovación con miras al 2015. A eso habría que agregar la desconfianza ciudadana hacia el PJ que ofreció históricamente candidatos impresentables, privilegió sus internas y postergó siempre a Rosario cuando estuvo en la Casa Gris. Jorge Boasso sigue siendo muy apreciado por su trabajo en el Concejo pero cuenta con una reticencia en el apoyo de su partido que, en buena parte, prefiere negociar un par de bancas en las legislaturas antes que ponerse los pantalones largos de partido centenario. La afable Anita Martínez es todavía una incógnita. Honesta en su profesión aún no se le conoce definición ideológica o camino de gestión para plasmarla.

Si este panorama se mantiene, el oficialismo puede seguir tranquilo cosechando el lugar electoral de los que más votos obtienen (aunque no la mayoría) y ejerciendo la inveterada capacidad de negociación con los opositores en el concejo cada vez que sea necesario. Ahí siempre hubo tierra fértil para ello.

Consecuencias concretas: el mayor signo de desgaste en el poder por el paso del tiempo es la negativa a ser controlado. Carlos Menem desoyó con impudicia todos los cuestionamientos administrativos y judiciales que se le hicieron. El kirchnerismo directamente disolvió o licuó los órganos de control. El socialismo tampoco es proclive a ser monitoreado. La crítica, desde la oposición o desde el escaso periodismo que señala cuestionamientos, es siempre vista como “actitud enemiga” por el partido que gobierna la ciudad.

Baste como ejemplo la tardía decisión municipal de relevar a un par de funcionarios que evidentemente habían incumplido sus obligaciones en la tragedia del Parque Independencia y que, apenas sucedido el hecho, eran defendidos por ser “víctimas de una campaña injusta”. En estos días, la intendente dijo que “no se merece ni una respuesta” la denuncia planteada por los concejales Norma López y Roberto Sukerman que aseveran, mostrando pruebas, que Fabián Medizza es apoderado de una firma que presta múltiples servicios en el municipio, con contrataciones sindicadas como irregulares. Además, indican, fue asesor de Fein y lo es hoy de Miguel Lifschitz. La empresa, dicen los ediles, pertenecería a un ex comisario imputado desde 2012 por enriquecimiento ilícito llamado Rodolfo Romero.

¿No merece esto una respuesta fundamentada y propia de la rendición por los actos de gobierno aún cuando no pueda soslayarse que estamos en campaña? Creer que no es padecer del clásico síntoma de confusión del poder con uno mismo que suele sobrevenir con el paso excesivo del tiempo en el ejercicio de una agrupación política de la función pública. Ojalá Fein actúe demostrando, aquí y en otros casos, que es inmune a este padecimiento. Caso contrario, la ciudadanía seguirá tomando nota.

Ver comentarios

Las más leídas

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Lo último

Donde había un búnker de droga ahora funciona un espacio de recreación

Donde había un búnker de droga ahora funciona un espacio de recreación

Sin pausa: arranca en Santa Fe la carrera por las listas para los comicios legislativos

Sin pausa: arranca en Santa Fe la carrera por las listas para los comicios legislativos

Unidos encarriló una Constituyente que abrió con más show que debate

Unidos encarriló una Constituyente que abrió con más show que debate

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras

La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, la primera en reunirse, estudiará este lunes un planteo realizado por Amalia Granata

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras
El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Vuelve a aumentar el precio de la nafta desde este domingo: cuánto costará
economia

Vuelve a aumentar el precio de la nafta desde este domingo: cuánto costará

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Newells vs Banfield: hora, canal y posibles formaciones en el choque por el torneo Clausura

Newell's vs Banfield: hora, canal y posibles formaciones en el choque por el torneo Clausura

Ovación
Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María
Ovación

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Sólida victoria de Los Pumas ante Uruguay en Salta, en el cierre de la ventana de julio

Sólida victoria de Los Pumas ante Uruguay en Salta, en el cierre de la ventana de julio

Policiales
Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios
Información general

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

A Newells se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables
la ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas
Economía

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas