Ciudad Futura, la sorpresa electoral llega al Concejo con ideas renovadas

En las elecciones provinciales de 2015 esta alianza, formada por los movimientos Giros y 26 de Junio, logró multiplicar los votos logrados en 2013 y hacerse de tres bancas en el Concejo rosarino.
6 de septiembre 2015 · 01:00hs

El Frente para la Ciudad Futura ha sido una de las fuerzas políticas con mayor crecimiento en los últimos años en Rosario. En las elecciones provinciales de 2015 esta alianza, formada por los movimientos Giros y 26 de Junio, logró multiplicar los votos logrados en 2013 y hacerse de tres bancas en el Concejo rosarino.

   Pedro Salinas, Juan Monteverde y Caren Tepp son los jóvenes concejales electos. Los dos últimos, miembros fundadores del Movimiento Giros, una organización que comenzó con militancia barrial, en Nuevo Alberdi, allá por el año 2005 y que en 2012 constituyó su partido, Ciudad Futura, en pos de disputar un lugar en el juego político de la ciudad.

Horacio Castillo, director y autor de la música de Love, la propuesta multimedia que estrena El Círculo.

"Love", un viaje sensorial con música de cámara

Julieta Zylberberg  y Alfonso Tort interpretan a Valeria y Javier, los personajes protagonistas de este drama.

"Un pájaro azul", una película sobre la implosión del amor

   “Conformamos Giros para construir un proyecto político diferente porque no nos sentíamos identificados con ninguno de los partidos tradicionales ni movimientos ya existentes”, cuenta Juan, una de las caras más conocidas de la fuerza, que sostiene, casi como un eslogan, que tan sólo son “gente común haciendo cosas fuera de lo común”.

   Si bien para ese momento ya tenían un tiempo de trabajo, con conflictos incluidos, en el territorio, el nombre de Giros comenzó a sonar fuerte a partir de la difusión y posterior aprobación de la ordenanza “Ya basta”, que proponía, ni más ni menos, el fin de los barrios privados en la ciudad.

   En palabras de Monteverde, ese proyecto significó un hito en la historia del grupo y el pase de una consigna reivindicativa y de lucha a la materialización de un enunciado político, el primero de muchos.

   Fue entonces cuando los militantes de esta fuerza decidieron comenzar con nuevos emprendimientos que demuestren en la práctica su idea de que otro modelo de ciudad era posible. “Habiendo terminado con los barrios privados, símbolo territorial del neoliberalismo, era nuestro deber para no convertirnos en lo que criticamos poder mostrar concretamente qué otro modelo construir. Ahí surgió la idea de Ciudad Futura”, sintetizó el concejal electo.

   “Se puede construir un modelo de expansión diferente de la ciudad que no sea de asentamientos irregulares o barrios privados. Podemos poner esa tierra de la periferia que hoy se utiliza de forma especulativa a producir”, agregó.

   Hoy la agrupación sostiene un tambo y diversos emprendimientos productivos, llevando “a la escala del movimiento esa ciudad que nosotros queremos para mañana”.

   Ya en el Concejo, para este joven de 30 años el desafío del Frente para la Ciudad Futura se sintetiza en una frase: “Demostrar que se puede generar una nueva mayoría social para gobernar la ciudad en los próximos cuatro años”. Para el nuevo concejal, lo que los diferencia de la izquierda tradicional constituye la voluntad de llegar al poder y disputarle el gobierno de la ciudad al socialismo, cuyo proyecto político está “agotado”, sostiene.

   “El socialismo no está a la altura de gobernar una ciudad con la complejidad de Rosario y todavía no aceptó que las dos gestiones de Lifschitz son la causa de lo que hoy está sucediendo. La crisis que vive Rosario en términos de violencia es producto del modelo de ciudad y de crecimiento que se eligió en ese momento”, sentenció Monteverde.

   Desde sus inicios esta organización ha tenido sus cuestionamientos, y uno de ellos tuvo que ver con el financiamiento, primero, de los proyectos que realizan en los barrios y, ya en la arena política, de la campaña que les dio dos bancas.

   Monteverde precisó que la campaña electoral se financió en su totalidad con recursos obtenidos a partir del bar Distrito Siete y de los militantes, aclarando que no recibieron fondos de ninguna fuerza política mayoritaria.

   “Tampoco tocamos un peso del movimiento social, porque esto tiene que ver con proyectos concretos, que se realizan con aportes de los distintos niveles del Estado”, aclaró, y destacó lo que para él constituye uno de sus grandes logros: “Demostrar que sí se puede hacer política con tus propios recursos económicos”.

   Pensando en el Concejo, Ciudad Futura pretende poner en discusión proyectos relacionados con iniciativas que ya llevan adelante a una escala menor en los barrios en los que tienen presencia. Uno de ellos es la Misión Anti-Inflación, un sistema de consumo colaborativo en el que los consumidores tienen relación directa con el productor, abaratando los costos de compra de manera considerable.

   Por otro lado, y como una forma de dar respuesta a las personas que sufrieron directa o indirectamente algún tipo de violencia relacionada con la inseguridad, el frente buscará la aprobación de la ley de víctimas, que obliga al Estado a protegerlas y a brindarles garantías para sobrellevar la difícil situación. También presentarán el proyecto de una inmobiliaria pública, como forma de hacer frente a la crisis habitacional de la ciudad.

Cambio de lógica. Más allá de estas iniciativas puntuales, esta nueva fuerza política se plantea, desde diciembre, cambiar “algunas lógicas” imperantes en el Concejo Municipal. En ese sentido, para Monteverde es necesario que las discusiones en el recinto se den en otros términos que impliquen mayor transparencia y conexión con la realidad de la ciudad.

   “Hoy por hoy, la mayoría de los ciudadanos desconoce lo que allí sucede. Los poderes fácticos, en cambio, saben que se deciden cuestiones relevantes y por eso hasta tienen a sus representantes en el Palacio Vasallo”, manifestó.

   De todas maneras, fue rápido al diferenciarse del resto de los partidos con respecto al tipo de oposición que va a generar su bloque de concejales. “El que espera que busquemos cómo maximizar cada conflicto se va a decepcionar con Ciudad Futura. Nosotros queremos generar una esperanza distinta en la ciudad”, remarcó.

   Más allá de las dudas que aún pueda generar esta fuerza, que comenzó con un grupo de jóvenes militando de manera independiente en Nuevo Alberdi y terminó, junto al Movimiento 26 de Junio, ganando tres bancas en el Concejo, es incuestionable que se ha transformado en una opción electoral a la altura de los grandes partidos políticos de la ciudad de Rosario.

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Lo último

Liga Argentina: Provincial busca la recuperación en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial busca la recuperación en Mar del Plata

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

El gobernador electo de Santa Fe dijo que se le dará un respaldo institucional al futuro gobierno de Javier Milei, pero con reparos. Este martes reunión clave de mandatarios y legisladores de Juntos por el Cambio
Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino
POLICIALES

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

El intendente de Coronda asegura que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

El intendente de Coronda asegura que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Policiales

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital para su atención

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital para su atención

Alerta por la aparición de casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes
La Región

Alerta por la aparición de casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

Ovación
Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Colón vs. Gimnasia en Newells: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Colón vs. Gimnasia en Newell's: amplio operativo de seguridad para la definición del descenso

Un candidato menos para Newells: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Un candidato menos para Newell's: Cacique Medina es el nuevo técnico de Granada

Policiales
Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino
POLICIALES

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

La Ciudad
Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80
Cultura

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

La década de 1980 en un recorrido fotográfico

La década de 1980 en un recorrido fotográfico

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

El caudal del río Paraná sigue subiendo y ya rompió la barrera de los 4 metros en Rosario

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"

Diana Mondino confirmó que Daniel Scioli seguirá en la Embajada en Brasil en comsión
Política

Diana Mondino confirmó que Daniel Scioli seguirá en la Embajada en Brasil "en comsión"

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país
La Ciudad

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario
La ciudad

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Javier Milei viajó a Estados Unidos acompañado por Luis Caputo
Política

Javier Milei viajó a Estados Unidos acompañado por Luis Caputo

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota
Zoom

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía
Política

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

El Papa reveló que tiene una inflamación pulmonar y no salió al balcón de San Pedro
Información General

El Papa reveló que tiene una "inflamación pulmonar" y no salió al balcón de San Pedro

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen