Busquemos el punto intermedio

Cuando uno comenta con amigos y conocidos las cosas que pasan en nuestro país, por lo general, frente a la degradación de las cosas que seguimos teniendo, se termina diciendo: y bueno...
22 de octubre 2013 · 01:00hs

Cuando uno comenta con amigos y conocidos las cosas que pasan en nuestro país, por lo general, frente a la degradación de las cosas que seguimos teniendo, se termina diciendo: y bueno, hay que tener fe, ya saldremos. Pero la realidad es otra: seguimos cayendo y no se ve ninguna señal de la qué agarrarse como para comenzar a tener fe. Lo peor de todo está en la política, tenemos lo peor de lo peor. Países que nos miraban de lejos hace 80 años, como Brasil, México, Chile y Uruguay, ya nos pasaron, si no en tamaño algunos, sí en calidad política y nivel de vida otros. Pero también la lista sigue con algunos que también nos pasarán, como Colombia y Perú y tal vez Paraguay. Quedaremos en la delantera del lote bolivariano, con Ecuador, Venezuela y Bolivia. Qué consuelo. Pero la depredación no termina en los políticos. Todos los días se escucha a alguien hablar de lucha. ¿Contra quién? ¿Contra qué? Por lo general son gremios estatales que quieren seguir sumando privilegios a los que ya tienen, como trabajar (?) seis horas, tener más feriados que nadie, tener las vacaciones computadas solamente con días hábiles, que se les guarde un puesto de trabajo a un familiar, que nadie controle las faltas o los horarios de trabajo, que se declaren en asamblea por lo que sea y no atiendan a nadie, frente a cualquier protesta que se les ocurra "trabajar a reglamento" (lo que implica no trabajar) y más "beneficios" que uno no conoce porque se guardan en secreto para que no se entere el resto de la sociedad. Aun así, con todo esto, siguen luchando para conseguir más privilegios. ¿Cómo no van a querer los gremios ser estatales frente a esta situación? Ningún político de turno hace frente a las demandas que se les plantean, porque, lógicamente, después tiene a todos en contra, primero; y porque no regalan su plata, sino la del Estado, con la que cualquiera es vivo y a nadie le importa. En los últimos días, un ministro saca a luz que ferroviarios y empleados de Aerolíneas Argentinas son unos irresponsables porque hacen paros para conseguir aumentos y ya ganan más de 20 mil pesos mensuales. Pregunto: ¿quién se los dio? ¿O no es este el mismo gobierno que está hace 10 años? Pasa que llega el momento en que cada uno es víctima de su propia creación, y cuando le diste a alguien sin pedirle nada, cada vez más se acostumbra y va a querer cada vez más. Y cuando aparece algún sindicalista que tiene algo de vergüenza y frena un poco los pedidos, aparece otro haciéndole la contra, pidiendo más para que lo voten. Pero en definitiva, la lucha es contra todos los demás, porque todo eso que se paga en exceso lo hacen estos últimos, el resto de la sociedad. Pero eso a quién le importa. ¿No sería momento de parar estas luchas por repartirse la torta cada vez más chica que tenemos y cada uno hacerse responsable en el lugar en el que esté, defendiendo lo suyo, pero también estando dispuesto a trabajar como el resto de los mortales privados, en las mismas condiciones, el mismo tiempo y con la misma remuneración? ¿No pasará después lo que ya pasó, que la sociedad harta de lo estatal, se vaya al extremo de querer expropiar todo para que funcione lógicamente y se pare con el saqueo? Busquemos el punto intermedio. Esta situación pendular de los extremos nos seguirá llevando cada vez más abajo en la posición y consideración del mundo.

Ricardo Castellani

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales
Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Ovación
Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen
Ovación

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario