Un subcomisario de la policía bonaerense fue detenido ayer acusado de brindar protección a una red de prostitución VIP que operaba en la localidad bonaerense de Olivos, donde la Justicia Federal de San Isidro realizó varios allanamientos hasta en una comisaría que brindaba protección y liberó a nueve mujeres que eran explotadas sexualmente.
Fuentes de la investigación dijeron a la agencia oficial de noticias Télam que son tres los detenidos en la causa, ya que además del oficial jefe de la policía, también fueron apresados el presunto líder de la red y una mujer encargada del prostíbulo.
El subcomisario detenido fue identificado como Maximiliano Moreno y, según los voceros policiales y de la investigación, actuaba como jefe de calle de la comisaría de Olivos, lo que lo convertía en el tercer jefe de la seccional, por debajo del jefe y el subjefe de la dependencia.
Los voceros explicaron que los allanamientos fueron realizados en el marco de una causa que se originó en diciembre del año pasado por una denuncia ante la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (Ufase) y cuya investigación está en manos del Juzgado Federal 1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado. Los procedimientos fueron realizados por personal de la Prefectura Naval Argentina y entre los objetivos allanados estuvo la comisaría 1ª de Vicente López, ubicada en la avenida Maipú 2840 de Olivos, donde fue arrestado el subcomisario Moreno.
"En el caso de la detención del subcomisario, contamos con la colaboración de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires", dijo a Télam uno de los investigadores.
La misma fuente explicó que la sospecha es que este oficial jefe de la seccional de Olivos "toleró, o mejor dicho, facilitó la actividad de este prostíbulo VIP que funcionaba en un privado y se promocionaba a través de internet".
También fue allanado el departamento privado donde se ejercía la actividad y allí fueron rescatadas nueve mujeres que eran explotadas sexualmente. "Todas ellas están siendo identificadas. Serán entrevistadas por nuestros especialistas y luego se les tomará la correspondiente declaración", señaló uno de los informantes. Por orden de la jueza Arroyo Salgado además fueron allanados el domicilio del sindicado líder de la organización y varias oficinas de los sitios web desde donde se publicitaban los avisos de sus servicios sexuales.
"Lo más curioso es que descubrimos que esas empresas, que a través de páginas web promocionaban los servicios de esta red de prostitución VIP, tienen acondicionados en sus oficinas los ambientes donde se realizan las fotografías de las mujeres que se ofrecen como escorts o acompañantes en los avisos de internet", dijo el investigador. El expediente que lleva adelante la jueza Arroyo Salgado está caratulado como "trata de personas", por lo que los tres detenidos quedaron imputados por ese delito federal.
Incautan unos 80 mil dólares
Todas las mujeres rescatadas en el operativo policial, según informaron las fuentes de la investigación, son mayores de edad. Cuatro son de nacionalidad argentina, tres paraguayas, una uruguaya y otra española. En los allanamientos los investigadores secuestraron unos 80 mil dólares, 20 computadoras, un auto y gran cantidad de celulares. Las oficinas allanadas estaban camufladas como servidores de páginas web.