Tiempo de reconocer los nuevos hábitos de consumo

Una encuesta que realizó Google revela datos a tomar en cuenta. Consejos para que los comercios puedan implementar en su estrategia de negocios
25 de abril 2021 · 05:00hs

La pandemia hizo explotar el comercio electrónico. Los consumidores exploraron con más intensidad el universo digital y ahora la pregunta del millón es si los cambios de hábitos llegaron para quedarse. Transitando el segundo año de pandemia, con restricciones en la circulación de las personas para intentar morigerar los contagios o sin tantas restricciones, las empresas se enfrentan a una nueva forma de comprar y al interior de cada comercio, pyme, emprendimiento o gran compañía la conversión a esta nueva realidad es justamente una realidad.

Para conocer de primera mano el ritmo de crecimiento del comercio electrónico y cómo es hoy la experiencia de compra de los consumidores Google realizó un estudio junto a Kantar sobre los nuevos hábitos de consumo de los argentinos en retail. ¿Cuáles de estos cambios van a mantenerse y cuáles se van a profundizar?, fueron eje del relevamiento.

Una de las principales conclusiones del estudio es que el 46% de los consumidores argentinos compraron una nueva categoría on line por primera vez en 2020. Esta tendencia estuvo influenciada porque los consumidores argentinos han adoptado las plataformas digitales a un ritmo sin precedentes. También se destacó que al 79% de los consumidores les preocupan las cuestiones vinculadas a la salud, a la higiene de cada comercio. Respecto a las finanzas personales, el castigado contexto económico dejó en evidencia que el 64% de los consumidores está reduciendo las compras impulsivas. Un 25% está haciendo foco en artículos esenciales.

“El ecommerce registró un 35% de crecimiento en Latinoamerica, y para este año se espera un 15% más. Casi la mitad fueron nuevos consumidores y eso es un montón y 4 de cada 5, o sea 82%, tiene la intensión de seguir comprando. Llegaron para quedarse. Cómo interactuamos en este mundo es lo que tenemos que seguir aprendiendo y tenemos un montón de desafíos, debemos empujar la frontera de cómo lo hacemos. Los seres humanos tienen capacidad de trascender dificultades, buscar herramientas donde parecería que no las hay y hacer la diferencia en nuestro día a día”, subrayó Evangelina Suárez, directora Comercial para la Industria Retail en Google, durante la presentación del informe que se realizó de forma online.

Embed

A partir de los datos de la investigación, desde Google compartieron algunos consejos para que los comercios puedan implementar en su estrategia de negocios. En primer lugar, apuntaron a ser empáticos con los consumidores y pensar estrategias de marca en función de las preocupaciones de salud y financieras que tienen los compradores.

Por otro lado, plantearon que será necesario basar su estrategia omnicanal en datos e insights, aprovechando los canales físicos y digitales. Finalmente, propusieron ser ágiles para brindar la información necesaria a un consumidor que investiga en todos los canales posibles, independientemente de dónde haga la compra y que recurre constantemente a los buscadores, que se mantienen como el canal más utilizado.

Marcos Aramburu, director de Marketing de Productos e Investigación en Google, precisó los datos del estudio que se realizó en Argentina. Si bien el comercio electrónico ya venía expandiéndose, este crecimiento se aceleró exponencialmente el año pasado. En 2020 el 43% de los consumidores de retail afirmaron haber comprado sus productos de manera online, especialmente en categorías con una mayor complejidad y costo como la tecnología, en la que el 65% de los compradores lo hizo online, e indumentaria (45%), se explicó.

Esta tendencia aún tiene espacio para seguir creciendo: para 2021 los consumidores argentinos esperan incrementar su compra online hasta un 47% independientemente de las restricciones asociadas a la pandemia, lo que representaría un crecimiento de 4 puntos porcentuales respecto a quienes afirman haber comprado de forma online en 2020, destaca el informe.

Además de haber comprado más online, los argentinos se animaron a explorar en nuevas categorías: el 46% adquirió un producto online en un nuevo segmento, dos puntos porcentuales más que el promedio de la región. “Esto quiere decir que esos consumidores se enfrentaron por primera vez a una experiencia de compra digital de categorías que no habían comprado antes por ese medio. Esta conducta se pudo ver principalmente en la categoría belleza, artículos del hogar y productos de tecnología, mayormente laptops y televisores inteligentes”, explicó la directora Comercial para la Industria Retail en Google.

Radiografía de los compradores

Ahora bien, ¿por qué la gente está comprando online? El 55% de los argentinos explicó que el principal motivo era la conveniencia, seguido por los precios y descuentos (51%), la disponibilidad de inventario (31%) y finalmente, la higiene (29%) y la amplia variedad de productos (21%).

Además, los cambios de hábito se basan en algunas preocupaciones básicas: 79% de los consumidores online de retail consideran un factor importante que los comercios practiquen una higiene segura en sus tiendas. El segundo pilar clave son las finanzas personales: 64% de los compradores argentinos está reduciendo compras impulsivas y 25% está haciendo foco en artículos esenciales.

Otro dato interesante tiene que ver con que los argentinos ahora se animan a más a la hora de comprar online: el 40% adquirió una nueva marca en 2020; un valor que supera en 5 puntos porcentuales al promedio general en Hispanoamérica. La fidelidad hacia una marca se mantiene fuerte en el caso de los productos alimenticios y de belleza, donde la experiencia previa es relevante: solo un 17% de consumidores de alimentos y un 23% de belleza probaron una nueva marca.

Por el contrario, en artículos vinculados a la vestimenta, productos para el hogar y productos tecnológicos, la fidelidad hacia las marcas disminuye. De hecho, durante 2020, los consumidores probaron una nueva marca en muchas de esas categorías: el 61% de la categoría hogar y jardín, el 49% de tecnología y el 46% de vestimenta. Las principales razones que sostuvieron esta conducta fueron el precio y las ofertas.

Al comienzo de la pandemia, se generó mucha incertidumbre sobre si los retailers y la infraestructura del sistema iban a poder estar a la altura de las expectativas y necesidades del consumidor en torno a la compra en línea.

En este sentido, otro de los hallazgos relevantes que arrojó el estudio está asociado a la evolución en la experiencia de compra: el 77% de los consumidores mencionaron no tener ningún inconveniente con su compra online, tendencia similar a aquellos que compraron en persona (74%). Los consumidores solo encontraron inconvenientes en la compra online, en un muy bajo porcentaje, en cuestiones relacionadas con la entrega del producto (7%), la disponibilidad de producto (6%) y la falta de información (6%). Mientras que en la compra presencial, las principales dificultades fueron: disponibilidad de producto (12%), problemas de precios (7%) y problemas relacionados con la pandemia (6%).

“En líneas generales, hemos visto una gran capacidad de adaptación de los negocios en la industria de retail en Argentina. Durante el último año, muchísimas marcas aceleraron proyectos que hubieran llevado, en tiempos normales, varios años, y los ejecutaron en meses o incluso semanas. Esto demuestra el potencial que tiene la tecnología para acelerar los negocios y la perspectiva de crecimiento del comercio electrónico en Argentina”, agregó Suárez.

¿Cómo compramos?

A medida que el comercio online crece, cada vez son más los consumidores que exploran en internet y de manera presencial en busca de productos y servicios e investigan, leen reseñas y comparan precios. Tal es así que, en el último año, el 74% de las personas hizo algún tipo de investigación (tanto online como en las tiendas físicas) en su recorrido hacia la compra. Y por lo general, cuanto más alto es el costo del producto que buscan, mayor es la investigación previa: en la categoría tecnología, 94% investiga previamente, seguido de hogar y jardín (93%), vestimenta (74%), belleza (54%) y por último, alimentos (41%).

“Estos nuevos hábitos abren la posibilidad de ser útiles en nuevos puntos de contacto de los negocios con sus posibles clientes y de ganarse la confianza de los consumidores ofreciendo propuestas cada vez más relevantes en las nuevas etapas del camino a la compra online”, contó el gerente de Investigación de Google.

A la hora de investigar productos y servicios, los buscadores son el canal más utilizado para el 54% de los consumidores, con independencia del punto de compra (online o presencial). En segundo lugar están los videos online (40%), seguido por las redes sociales con un 37% y con un 33% los sitios de e-commerce. Finalmente, se ubican los recorridos en tienda (30%).

En la previa al Hot Sale —que se realizará el próximo 10, 11 y 12 de mayo— Google compartió las tendencias de búsqueda que más crecieron en el buscador durante 2021. Si bien no se puede anticipar qué comprarán los argentinos en este evento, en el primer trimestre del año, la búsqueda por marcas en general aumentó más del 28%, en comparación al mismo período de 2020. Además, tres de las cinco marcas con mayor crecimiento son de Indumentaria.

Al mismo tiempo, la categoría indumentaria tuvo un gran crecimiento entre el primero y 15 de abril en comparación el mismo periodo en 2020, y principalmente el interés de búsqueda se asoció a productos de subcategorías como ropa, calzado y accesorios: vestimenta deportiva se incrementó más del 195%, jeans, más del 130%, tiendas de deporte más del 109%, fragancias y perfumes más del 104% y zapatillas más del 103%.

Ver comentarios

Las más leídas

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Detienen a un abogado por apoyar actividades ilícitas de narcos rosarinos

Detienen a un abogado por apoyar actividades ilícitas de narcos rosarinos

El último sueño hecho trizas de Newells y por delante un mar de incertidumbre

El último sueño hecho trizas de Newell's y por delante un mar de incertidumbre

La periodista Luciana Geuna fue internada: Estoy saliendo de un susto grande

La periodista Luciana Geuna fue internada: "Estoy saliendo de un susto grande"

Lo último

Un tren arrolló un auto en San Lorenzo y murió un hombre de Rosario

Un tren arrolló un auto en San Lorenzo y murió un hombre de Rosario

Las campeonas de Newells ganaron un partido clave y se metieron de nuevo en la lucha por el título

Las campeonas de Newell's ganaron un partido clave y se metieron de nuevo en la lucha por el título

Piden un relevamiento exhaustivo de las cámaras de vigilancia de Rosario

Piden un relevamiento exhaustivo de las cámaras de vigilancia de Rosario

Rosario incorporará contadores regresivos en semáforos con fotomultas

Busca dar previsibilidad a los automovilistas y evitar maniobras peligrosas, como frenadas bruscas o cruces en condiciones inseguras
Rosario incorporará contadores regresivos en semáforos con fotomultas

Por Nicolás Maggi

Piden un relevamiento exhaustivo de las cámaras de vigilancia de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Piden un relevamiento exhaustivo de las cámaras de vigilancia de Rosario

Marvel incluyó a la Crack Bang Boom en el nuevo cómic de X-Men
La Ciudad

Marvel incluyó a la Crack Bang Boom en el nuevo cómic de X-Men

Un tren arrolló un auto en San Lorenzo y murió un hombre de Rosario
La Región

Un tren arrolló un auto en San Lorenzo y murió un hombre de Rosario

Vetos caídos: qué pasa ahora con las leyes sobre universidad, Garrahan y ATN
Politica

Vetos caídos: qué pasa ahora con las leyes sobre universidad, Garrahan y ATN

Dos diputados santafesinos denunciaron a Milei, Francos y otros funcionarios
Política

Dos diputados santafesinos denunciaron a Milei, Francos y otros funcionarios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Cierran supermercados, comercios y shoppings por 24 horas en Rosario

Detienen a un abogado por apoyar actividades ilícitas de narcos rosarinos

Detienen a un abogado por apoyar actividades ilícitas de narcos rosarinos

El último sueño hecho trizas de Newells y por delante un mar de incertidumbre

El último sueño hecho trizas de Newell's y por delante un mar de incertidumbre

La periodista Luciana Geuna fue internada: Estoy saliendo de un susto grande

La periodista Luciana Geuna fue internada: "Estoy saliendo de un susto grande"

Newells: tras la dura derrota, el Ogro se fue otra vez sin hacer declaraciones

Newell's: tras la dura derrota, el Ogro se fue otra vez sin hacer declaraciones

Ovación
Qué esperar de Franco Colapinto para su carrera número 20 en la Fórmula 1 en Azerbaiyán

Por Gustavo Conti

Ovación

Qué esperar de Franco Colapinto para su carrera número 20 en la Fórmula 1 en Azerbaiyán

Qué esperar de Franco Colapinto para su carrera número 20 en la Fórmula 1 en Azerbaiyán

Qué esperar de Franco Colapinto para su carrera número 20 en la Fórmula 1 en Azerbaiyán

Por una lesión crónica, Miguel Russo pierde a uno de sus peso pesados: no jugará en Boca ante Central Córdoba

Por una lesión crónica, Miguel Russo pierde a uno de sus peso pesados: no jugará en Boca ante Central Córdoba

Los hermanos Daverio, listos para volver a izar la bandera de Rosario en el Mundial de taekwondo

Los hermanos Daverio, listos para volver a izar la bandera de Rosario en el Mundial de taekwondo

Policiales
Tucumán: estaba denunciado por abusar de su nieta y lo encontraron muerto
Policiales

Tucumán: estaba denunciado por abusar de su nieta y lo encontraron muerto

Paula Perassi: se cumplen 14 años de su desaparición y se renueva la pregunta por su paradero

Paula Perassi: se cumplen 14 años de su desaparición y se renueva la pregunta por su paradero

Cayó uno de los prófugos más buscados: llamado anónimo y recompensa

Cayó uno de los prófugos más buscados: llamado anónimo y recompensa

Derribaron un búnker en la zona sur que estaba vinculado a los Cantero

Derribaron un búnker en la zona sur que estaba vinculado a los Cantero

La Ciudad
Piden un relevamiento exhaustivo de las cámaras de vigilancia de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Piden un relevamiento exhaustivo de las cámaras de vigilancia de Rosario

Rosario incorporará contadores regresivos en semáforos con fotomultas

Rosario incorporará contadores regresivos en semáforos con fotomultas

Marvel incluyó a la Crack Bang Boom en el nuevo cómic de X-Men

Marvel incluyó a la Crack Bang Boom en el nuevo cómic de X-Men

El fiscal que investiga los incendios en las islas dará detalles en el Concejo

El fiscal que investiga los incendios en las islas dará detalles en el Concejo

Una mujer sufrió gravísimas quemaduras tras una discusión con su expareja 
POLICIALES

Una mujer sufrió gravísimas quemaduras tras una discusión con su expareja 

Derribaron un búnker en la zona sur que estaba vinculado a los Cantero
POLICIALES

Derribaron un búnker en la zona sur que estaba vinculado a los Cantero

Santa Fe arma sus números pese a las inconsistencias del presupuesto de Milei
Economía

Santa Fe arma sus números pese a las "inconsistencias" del presupuesto de Milei

¿Qué son los ATN?: historia de la caja clave entre el presidente y las provincias
Política

¿Qué son los ATN?: historia de la caja clave entre el presidente y las provincias

Tras varios días internado, murió un hombre que había chocado contra una columna
La Ciudad

Tras varios días internado, murió un hombre que había chocado contra una columna

Buscan plasmar una gran isla de sombra en el playón del parque España

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Buscan plasmar una gran "isla de sombra" en el playón del parque España

La periodista Luciana Geuna fue internada: Estoy saliendo de un susto grande
Zoom

La periodista Luciana Geuna fue internada: "Estoy saliendo de un susto grande"

Cecilia González dará un taller de periodismo narrativo en Rosario
Zoom

Cecilia González dará un taller de periodismo narrativo en Rosario

Un legislador se puso peluca a lo Milei e hizo enojar a Martín Menem
Política

Un legislador se puso peluca "a lo Milei" e hizo enojar a Martín Menem

Vicentin: indigarán a 26 exdirectivos de la empresa y del Banco Nación
Economía

Vicentin: indigarán a 26 exdirectivos de la empresa y del Banco Nación

Diputados rechazó los vetos a fondos para universidades y para el Garrahan
politica

Diputados rechazó los vetos a fondos para universidades y para el Garrahan

Cayó en el Cordón una banda narco con presunta protección de Prefectura
Policiales

Cayó en el Cordón una banda narco con presunta protección de Prefectura

Todo vacante en el Quini 6, con un Siempre Sale de 3,6 millones para cada ganador
Información General

Todo vacante en el Quini 6, con un Siempre Sale de 3,6 millones para cada ganador

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial
La Ciudad

Alquileres en Rosario: los precios subieron más que el índice oficial

El podio de Newells: Espínola fue el único a la altura, el resto brilló por su ausencia

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Espínola fue el único a la altura, el resto brilló por su ausencia

El BCRA comenzó a quemar dólares y los bonos se derrumbaron
Economía

El BCRA comenzó a "quemar dólares" y los bonos se derrumbaron

El Indec confirmó que la economía cayó en el segundo trimestre
Economía

El Indec confirmó que la economía cayó en el segundo trimestre

Juego clandestino: No voy a encubrir a nadie, dijo el exfiscal Ponce Asahad
POLICIALES

Juego clandestino: "No voy a encubrir a nadie", dijo el exfiscal Ponce Asahad

Nuevo estacionamiento medido: sacan parquímetros y no habrá autos a 45 grados
La Ciudad

Nuevo estacionamiento medido: sacan parquímetros y no habrá autos a 45 grados

Milei subió al ring a Provincias Unidas: No hay terceras vías en este camino
Política

Milei subió al ring a Provincias Unidas: "No hay terceras vías en este camino"