Un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), reveló que Santa Fe lideró en 2020, junto a Entre Ríos, el indicador de transparencia presupuestaria de las provincias (ITPP).
Foto: Archivo / La Capital
Walter Agosto, ministro de Economía provincial.
Un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), reveló que Santa Fe lideró en 2020, junto a Entre Ríos, el indicador de transparencia presupuestaria de las provincias (ITPP).
El Cippec elabora desde 2010 —y a partir de 2013 de forma ininterrumpida— el ITPP, que evalúa la cantidad, nivel de detalle y grado de actualización de la información presupuestaria y fiscal que las provincias publican en sus páginas web oficiales.
Su elaboración replica el ejercicio que haría un ciudadano que deseara acceder a las publicaciones presupuestarias que realizan los gobiernos provinciales en internet y queda reflejado en un puntaje de 0 a 10.
Desde 2014, el ITPP mostró una continua tendencia de mejora en la transparencia fiscal provincial, junto a un sostenido descenso en la dispersión de los resultados distritales.
Al respecto, el ministro de Economía de la provincia Walter Agosto, sostuvo: “ Es la primera vez desde su publicación que Santa Fe alcanza el primer puesto. La transparencia presupuestaria y fiscal es un tema prioritario para el gobierno, que a su vez contribuye a un esquema de cuentas públicas ordenadas”.
Además, indicó que, “si bien el nivel de difusión de la información presupuestaria promedio de las 24 provincias disminuyó, pasando de un indicador de 7,8 en 2019 a 7,2 en 2020, en el caso de Santa Fe aumentó superando al promedio provincial”.
De acuerdo al estudio del Cippec, Santa Fe y Entre Ríos lograron los diez puntos totales del índice. En 2020, el relevamiento se extendió entre el 16 de noviembre y el 11 de diciembre y las páginas web consultadas para elaborarlo fueron las de los Ministerios de Economía, Hacienda y/o Finanzas, Contaduría General de la Provincia, Oficinas de Presupuesto o portales específicos dedicados a la transparencia o el gobierno abierto.
El índice mide aspectos relevantes de la información presupuestaria y fiscal vinculada a presupuesto rendición de cuentas, recursos, grado de divulgación y a temas específicos en cada uno de esos rubros.
Como contrapartida a la situación de Santa Fe se encuentran doce provincias que retrocedieron en su puntaje. La disminución estuvo asociada a la menor publicación de documentos clave, como presupuestos plurianuales, ejecuciones de gastos, cuentas de inversión y apertura de tributos recaudados, y a un mayor rezago en la publicación de datos de ejecución presupuestaria, recaudación impositiva, endeudamiento y transferencia a municipios.