Moolec Science quiere ganar mercado en EEUU con sus productos en base a cártamo

La startup biotecnológica rosarina, que también desarrolla proteínas animales a través de plantas, presentará sus novedades en Experiencia Endeavor
25 de septiembre 2023 · 21:42hs

El ecosistema biotecnológico de la región se expande y muchas startup van consolidando su crecimiento. Moolec Science es hoy una firma global pero tiene cuna rosarina y está a punto de lograr que sus plantas de cártamo lleguen a la industria nutracéutica en Estados Unidos.

Las plantas de cártamo desarrolladas por la empresa cuentan con un nivel de al menos 40% de ácido gama-linolénico (GLA), cuando otras fuentes vegetales de ese ácido graso esencial se encuentran entre el 10% y 20%. La tecnología se utilizará como suplemento dietario, y se complementa con el aceite Omega 3 porque tiene importantes propiedades antiinflamatorias.

Esta semana, la ciudad reunirá a grandes referentes del mundo emprendedor. Durante Experiencia Endeavor Rosario se podrá conocer de primera mano la experiencia de Moolec, una empresa que nació hace apenas 3 años pero desde su génesis cuenta con gran proyección internacional. Gastón Paladini Co-Founder & CEO Moolec será uno de los speakers en el encuentro que se realizará el jueves 28 de septiembre en el Salón Metropolitano en Alto Rosario Shopping.

Moolec, una foodtech centrada en la producción de proteínas animales a partir de plantas genéticamente modificadas a través de la agricultura molecular que cuenta con una fuerte participación de Bioceres, ha creado dos productos: la quimosina, una proteína utilizada en la elaboración de queso, y el aceite nutricional ácido gamma-linoleico. Sin embargo, podría decirse que la gran apuesta consiste en el desarrollo de una tecnología que permita sintetizar sustitutos de carne porcina a través de plantas de soja modificadas. Eso permitiría elaborar, por ejemplo, hamburguesas con proteínas animales obtenidas de una fuente vegetal en lugar de emplear múltiples ingredientes para fabricar una imitación.

Moolec Science anunció recientemente un logro en el marco de su plan de reemplazo de la carne a través de variedades de soja que incorporan proteína animal. Según un comunicado de la compañía, la "Piggy Sooy" produjo una cantidad significativamente alta de proteína de cerdo. La empresa que utiliza Molecular Farming para sumar proteína animal a las plantas verificó un 26,6% de proteína soluble total en las semillas de soja desarrolladas.

En la previa a Experiencia Endeavor Rosario Martín Salinas, cofundador y CTO de Moolec Science, habló con La Capital y se mostró muy entusiasmado por los pasos que se están dando en la compañía.

“Seguimos con nuestros proyecto de proteína animal en soja, que son proyectos de mediano y largo plazo, y los estadios del proyecto van avanzando. Tenemos nuestras primeras variedades, estamos trabajando en asuntos regulatorios, de propiedad intelectual. Hay mucho trabajo detrás hasta tener el producto final que es un ingrediente basado en proteínas de plantas, principalmente soja, enriquecida con las funciones que dan las proteínas animales en términos de sabor y textura y las percepciones organoléptica del consumidor final”, relató el referente de la compañía que cotiza en el Nasdaq.

Pero también brindó detalles de los productos que están a punto de dar el salto y llegar al mercado. “Nuestro producto más avanzado está asociado a nuestra plataforma de cártamo, particularmente GLA, que se utiliza como suplemento dietario y se complementa con aceites de Omega 3 en el ámbito de la nutraceútica porque tiene propiedades antiinflamatorias, aunque también tiene otras aplicaciones como cosmética. Estamos escalando fuertemente, tenemos la proyección de los cultivos en Estados Unidos y estamos esperando hacer nuestras primeras producciones del producto en el corto plazo. Es un cultivo que se puede producir libremente en Estados Unidos, tenemos luz verde y la aprobación de la FDA”, señaló y dijo que la apuesta es fuerte al mercado norteamericano pero también están encarando el proceso de aprobación en otros países.

moolec.jpeg

Hace unos meses Moolec adquirió ValoraSoy, una empresa que hace productos texturizados de soja. La firma cordobesa cuenta con una capacidad de procesamiento de 10.000 toneladas anuales y dispone de un equipo profesional que permite abastecer a catorce países con proteínas texturizadas de soja, que se emplean como aditivo en la elaboración de hamburguesas y salchichas, entre otros productos cárnicos. Además, cuenta con su propia marca de texturizados de soja (Soyalitas).

“Estamos con un buen trabajo de expansión, de agregado de valor e inversión. Por ahora estamos enfocando en solidificar lo que tenemos, ampliar mercados de las líneas que tiene Valora y todos los productos de investigación que tenemos será para nuevas líneas de productos en Valora. En el futuro va a ser la que tome los nuevos ingredientes, en soja”, indicó Salinas.

El cofundador de Moolec consideró que “el mercado de proteínas alternativas va creciendo mucho” y apuntó que el consumidor está cada vez más abierto a la tecnología. “De alguna manera creemos que la presión climática y de sustentabilidad permite al consumidor escuchar y entender toda la tecnología que hay detrás de los alimentos. Salirse de ese fenómeno que es consumir todo orgánico. Cada vez hay mejor recepción a productos que tienen ciencia detrás de ellos, que tienen un objetivo de mejorar la sostenibilidad de esos productos y que sea eficiente”, resaltó.

Salinas explicó que cuando se piensa en lo orgánico se trata de un “nicho tiene problema de sustentabilidad de largo plazo, respecto a la huella de carbono particularmente” y subrayó que hoy “se ve muy buena predisposición al uso de tecnología en los alimentos”.

En ese sentido, consideró que esta mirada de los consumidores “explica la explosión de distintas startup que se dedican a utilizar tecnología, biotecnología para mejorar la huella de sus productos”.

“Vemos esa tendencia, de alguna manera se está abriendo incluso en mercados como Europa que en algún punto eran más restrictivos a este tipo de tecnología. Se van flexibilizando sus regulaciones. También hay inversión en los mercados para poner en este tipo de proyectos”, precisó el ingeniero químico nacido en Jujuy, que llegó a la ciudad hace más de 10 años para trabajar en Bioceres.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Lo último

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

El precio relativo de "Restaurantes" respecto al de "Alimentos" se encuentra en su máximo histórico a nivel nacional. Los alimentos aumentaron 93,8% en 2024, mientras el costo de comer en restaurantes se disparó 127%. El consumo de aplicaciones de reparto cayó un 40%.
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua