Más sindicatos abrochan subas de sueldo por arriba del 90%: cuáles son

Octubre arrancó con una ola de paritarias. Algunos gremios permanecen en conflicto y otros cierran subas de salario que rozan los tres dígitos
5 de octubre 2022 · 16:08hs

El último trimestre del año se cierra a pura reapertura de paritarias, al tiempo que algunas actividades continúan en conflicto como el sector lechero, gas, aceiteros, seguridad privada y los obreros de maestranza -que dispusieron el estado de alerta y movilización- en su mayoría con reclamos de una actualización de los ingresos. En tanto, hay un lote de organizaciones gremiales que han logrado sellar acuerdos del orden del 90 por ciento o más, mientras crecen las expectativas inflacionarias del 100 por ciento.

En medio de la fuerte presión inflacionaria -en agosto fue de 7% y alcanzó un 78,5% en los últimos 12 meses, según el Indec-, la conducción del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina informó que concretó el acuerdo salarial con respecto a la cláusula de revisión con la Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA). El mismo consiste en una mejora del 40 por ciento de octubre a marzo 2023 que, sumado al 50 por ciento del primer tramo de las paritarias 2022 configuran un 90 por ciento acumulativo, totaliza una paritaria en termino anual de 110%.

Las medidas oficiales incentivaron la demanda en los últimos meses.

Septiembre: las ventas en los súper de Santa Fe subieron 24%

Argentina se ubica entre los 10 países con más empresas de biotecnología del mundo.

Presentaron los datos del primer censo de empresas bio y nanotecnológicas

Asimismo, el gremio que lidera Juan Speroni indicó: "Con una cláusula -si la inflación supera los porcentajes acordados- quedó establecido que nos volveremos a reunir con la patronal a los efectos de los ajustes necesarios, para que el salario no pierda ante la inflación".

La Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las cuatro cámaras del sector acordaron la paritaria 2022 con un aumento salarial total del 94,1% en cuatro tramos, incluidos los adicionales, sobre el sueldo vigente a diciembre de 2021, con lo cual el haber inicial desde septiembre será de casi 202 mil pesos.

Las partes convinieron también que los trabajadores percibirán por el Día del Bancario un bono inicial de 185.500 pesos y que habrá revisión del acuerdo en diciembre próximo.

"Luego de arduas negociaciones, se logró un aumento anual del 94,1%, incluidos todos los adicionales, por lo que a partir del 1° de septiembre se incorporará al salario una mejora del 14%, desde octubre otro 10, otro tanto en noviembre y un 9% en diciembre", informaron Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Perfumistas activó la cláusula de revisión salarial anual del 90 por ciento, sumando un 20 por ciento en noviembre y un 10 por ciento en marzo próximo. Hasta el momento, los trabajadores y trabajadoras del sector cobraron un 7 por ciento en junio; 10 por ciento en julio; 10 en agosto y debe liquidarse un 10 por ciento en octubre; 20 por ciento en noviembre; 13 por ciento en diciembre; 10 en enero y 10 en marzo

El secretario General, Rubén Sandoval aclaró que "si la situación inflacionaria sigue superando los porcentajes salariales establecidos, se realizará una nueva reunión en el mismo marzo para negociar nuevos incrementos".

Señaló además: "Conseguimos que el adicional por presentismo sea de un 6 por ciento de los básicos de convenio, que aumentará cada vez que el salario suba". También se contempla una mejora del adicional por Guardería y por Comedor que regirá en ambos casos a partir de noviembre.

El sindicato del Seguro logró una revisión paritaria del 50% luego de las negociaciones establecidas con el Comité Asegurador Argentino incrementos salariales. Será en tres tramos, de septiembre a enero de 2023. En ese marco, el aumento acumulado de enero de 2022 a enero de 2023 llegará al 109,75%. De esa manera el salario mínimo de esos trabajadores ascenderá a $200.000.

Según informó el gremio, los dos primeros tramos se aplicarán en función de la base salarial de marzo de este año y quedarán de esta manera: un 18% en septiembre y un 20% en noviembre. En tanto, con los cálculos de los sueldos de diciembre, se sumará un 12% en enero de 2023.

A su vez, la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) y la Cámara Argentina de la Industria del Plásticos había firmado un aumento del 40,9 por ciento en abril por seis meses (vencimiento en septiembre). En la negociación para cerrar la paritaria anual se sumo un 49,1 por ciento llevando la mejora anual al 90 por ciento. En este caso no se trata de porcentajes, sino de una actualización por medio del pago de sumas no remunerativas, que se irán incorporando al salario básico de manera progresiva.

Entretanto, el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF) acordó con la Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina (UIFRA) una mejora salarial para la rama de las pastas secas. En este caso el incremento es del 87 por ciento para la paritaria que va de mayo del 2022 a abril del 2023, con subas que comenzarán a regir a partir del 1 de octubre.

Desde el gremio anticiparon: "En defensa del poder adquisitivo, el 1 de febrero próximo nos reuniremos con los empresarios para analizar la marcha de la inflación y el impacto en los salarios". De la mejora acordada se ha convenido que un 6 por ciento corresponde a la recomposición de los salarios de la actividad con anterioridad al 30 de abril pasado.

Mientras tanto, Un reclamo salarial récord planteó este martes el número dos del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, en el arranque de la revisión paritaria de la actividad. Después de haber acordado una suba de 31% para el semestre abril-septiembre, el gremialista pidió a las cámaras empresarias del transporte de cargas un nuevo incremento semestral del 100%, con lo que aspira a conseguir una recomposición de 131% en forma anualizada. El gremialista advirtió que si se enfrentan con una férrea resistencia empresaria en la negociación y no aparece una oferta "seria" de incremento "el paro de neumáticos va a ser un poroto", el alusión al duro conflicto que paralizó la producción local de cubiertas en los últimos meses y complicó severamente a la industria automotriz.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Fue a la altura del Arroyo Ludueña. La fiscal descartó por el momento la hipótesis de un accidente. Aún no se determinó la identidad de la víctima.
Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI
Economía

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Ovación
Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron
Ovación

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Centro Español ganó  y Argentino no jugará la Copa Argentina

Centro Español ganó y Argentino no jugará la Copa Argentina

Policiales
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo
La Región

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: Confirmó su impunidad
Política

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: "Confirmó su impunidad"

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video
Zoom

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe
Economía

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren
Tecnología

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero
Política

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas
La Ciudad

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario
La Ciudad

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario

Irregularidades en el padrón: suspendieron las elecciones en Boca
OVACIÓN

"Irregularidades en el padrón": suspendieron las elecciones en Boca