Los materiales compuestos crecen con su propia cadena de valor

La industria de los componentes combinados se expande en los distintos sectores, como aeronáutica, construcción y el agro.
27 de septiembre 2015 · 01:00hs

Un avión más liviano y de alta resistencia, un transporte terrestre ignífugo, una construcción con aislación térmica, acústica y eléctrica, son algunas de las expresiones más comunes de los materiales compuestos, una tecnología que nació después de la Segunda Guerra Mundial en la industria aeronáutica y se expandió a todos los sectores y que combina dos componentes originarios propiciando la creación de uno nuevo y potenciado. “Estos son los materiales del futuro que ya existen”, dijo para definirlos Eric Engstfeld, presidente de la Asociación Latinoamericana de Materiales Compuestos (Almaco).

   La organización, que trabaja por la divulgación tecnológica, la educación y la capacitación en el uso de estos materiales para fortalecer su uso y desarrollo, realizó en Rosario un encuentro junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) en la sede que el organismo tiene en La Siberia.

El objetivo principal era difundir las aplicaciones que los materiales compuestos tienen para el transporte, fundamentalmente el que traslada alimentos —como furgones térmicos y tanques lácteos— para el transporte urbano (buses de corta y larga distancia) y la industria naval con embarcaciones para el transporte de alimentos y de pasajeros.

   “Cuando hablamos de materiales compuestos por lo general nos referimos a la combinación de dos o más que cuando se los aplica en conjunto tienen mejores propiedades mecánicas, físicas y químicas que en su estado natural”, indicó Engstfeld.

Además, detalló que “puede ser una resina química, sintética, plástica o puede tener varias características a las que también se la combina con fibras que pueden ser sintéticas o naturales”.

Por otra parte, aclaró que la tendencia cada vez mayor es incorporar fibras naturales como material de refuerzo en combinación con las resinas”.

   A la hora de explicar la participación de este tipo en la elaboración de productos de distintas ramas industriales, Engstfeld indicó que “los materiales compuestos son bastante modernos, se usan desde hace 70 u 80 años y se empezaron a utilizar después de la Segunda Guerra Mundial por la industria aeronáutica que buscaba bajar los pesos de sus aviones manteniendo sus propiedades”.

   Actualmente, “tenemos la gran oportunidad de ser un sector transversal a casi todas las industrias y participamos de más de 30 segmentos de forma activa que van desde el agro, el petróleo, la energía eólica, eléctrica, entre otros”, agregó el referente de Almaco.

   Engstfeld explicó que la industria de materiales compuestos es transversal a otras y el objetivo de Almaco es una propuesta de “complementación”.

Según dijo integran una cadena de valor en la que utilizan como materias primas derivados en segunda generación de la extracción de petróleo. “De ahí se fabrican las resinas, luego se las combina con fibras de vidrio a través del proceso productivo y se generan las aplicaciones”, explicó.

“Hay empresas que trabajan con materiales tradicionales que cada vez incorporan más material compuesto porque nuestra visión no es una opción o la otra sino ver cómo nos complementamos y cómo en conjunto con los materiales tradicionales generamos una mejor propuesta”, agregó Engstfeld.

Industrias. Una de las industrias en las que lograron más inserción los materiales compuestos es la del agro. Al respecto comentó la experiencia de una compañía nacional que desarrolló una aplicación que está teniendo mucha repercusión global que son los brazos para pulverizadoras elaborados con fibras de carbono, con material compuesto, sustituyendo a las metálicas.

“Tienen mucho menor peso y son resistentes a los materiales químicos que se utilizan para el proceso de producción agrícola”, indicó el directivo de Almaco.

   También están insertos en la industria del transporte, otras de las más representativas, en fabricación de ómnibus, autopartes, trenes y subtes.

“Hoy los trenes y subtes utilizan resinas y tecnologías en materiales compuestos que son autoextinguibles. No solamente se apagan cuando hay fuego sino además encapsulan los humos para que no afecte a las personas”, dijo Engstfeld.

“Otra industria representativa a nivel global y que va a desarrollarse hace muy poco tiempo en Argentina es la aplicación para construcción civil”, indicó y explicó que se están construyendo viviendas, escuelas, hospitales “casi íntegramente con materiales compuestos en tiempos récord y con características muy diferenciales”.

   Además del peso y la resistencia de los componentes, en el transporte y la maquinaria autopropulsada, los materiales compuestos al ser más livianos aportan una cuota adicional que es reducir el consumo de combustible, y por tanto, contribuir al medioambiente.

   El trabajo conjunto con un organismo como el Inti también es parte de los objetivos de Almaco, tendiente a “generar normas y especificaciones para validar y garantizar la calidad de los materiales y los procesos”. Esta sinergia con lo público, lo privado y lo académico “es fundamental para poder apalancar a nuestra industria, darle credibilidad, generarle demanda y potenciarla”, dijo Engstfeld.

   Un caso concreto en este aspecto es el vinculado con la industria de la construcción en seco, que por ejemplo, hoy en la Argentina no está validada para ser pasible de un crédito hipotecario. Con una normativa clara sobre la calidad de estos materiales, se podría avanzar en este y otros sentidos.    

El negocio de los materiales compuestos en Estados Unidos y algunos países de Europa duplica e incluso triplica el PBI de esos lugares y tiene una fuerte incidencia en Brasil, donde surgió Almaco. “Hasta 2014 el consumo de materiales compuestos duplicaba el PBI de la economía brasileña y a nivel global el consumo en regiones europeas ronda los 3 kilos por habitante, mientras que en Argentina está en apenas 800 gramos”, dijo Engstfeld y señaló que “hay muchísimo potencial”.

   “Nuestros materiales son los materiales del futuro, que ya están en el presente”, señaló y aclaró que cuando se habla de la calidad de estos productos se puede pensar desde un molino de viento, hasta un avión o un satélite. “Son nobles, tienen excelentes propiedades y características y que muchas veces la barrera para poder ampliar la demanda tienen que ver con el conocimiento y la falta de divulgación, que tratamos de propiciar desde nuestra institución”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Lo último

Dos nuevos despidos en Aguas Santafesinas: la palabra del gremio y de la provincia

Dos nuevos despidos en Aguas Santafesinas: la palabra del gremio y de la provincia

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Desde el Colegio de Médicos de Rosario alertan sobre las consecuencias que puede tener el hecho de que ahora los profesionales puedan ejercer fuera del país sin recertificar diploma.
Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Ovación
Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video
Ovación

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newells para dejarlo ir

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newell's para dejarlo ir

Australian Open: una novedosa alternativa para no romper los derechos de transmisión

Australian Open: una novedosa alternativa para no romper los derechos de transmisión

Policiales
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

La Ciudad
Tu talento, nuestro escenario: la Bolsa de Comercio lanzó una convocatoria para artistas
La Ciudad

"Tu talento, nuestro escenario": la Bolsa de Comercio lanzó una convocatoria para artistas

Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor
Policiales

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos
La Ciudad

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Economía

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa
Información General

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe
Política

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares
Policiales

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día