Liliana invertirá $2.500 millones en ampliar la planta y suma 350 operarios

El ministro Kulfas y el jefe de Gabinete Manzur encabezaron un acto en la fábrica. Entregaron el aval para un crédito por $1.000 millones
10 de febrero 2022 · 04:45hs

La fábrica de electrodomésticos Liliana recibió el aval del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para gestionar un crédito por 1.000 millones de pesos en el Banco Nación, en el marco del proceso de inversión que encaró la compañía por un total de $2.500 millones y que ayer ratificó en un acto del que participaron el titular de esa cartera nacional, Matías Kulfas, el jefe del Gabinete de Ministros, Juan Manzur y el gobernador Omar Perotti.

El evento tuvo lugar ayer en la planta ubicada sobre la autopista Rosario-Santa Fe, en Granadero Baigorria, donde sus propietarios, los hermanos Jacobson, recibieron el respectivo certificado que habilita el crédito de manos del propio ministro. Leonardo, el menor de los hermanos, destacó que la inversión se da en el año en que la histórica fábrica cumple 75 años, y que la iniciativa permitirá incorporar un total de 900 trabajadores.

El empresario explicó que el proyecto de inversión se dividió en dos etapas y que la primera ya se ejecutó con una parte de esos $2.500 millones, y que consistió en la sustitución de importaciones de cuatro productos: hornos eléctricos, aspiradoras, pavas y purificadores de aire de cocina. Ya en esta instancia, se incorporaron 500 trabajadores y trabajadoras, por lo que hoy la plantilla es de 1.140 puestos.

En tanto, la segunda etapa consistirá en la construcción de una nueva nave anexa de 12 mil metros cuadrados, con tecnología de punta, que permitirá incrementar en un 50% el capital de producción y demandará la contratación de otros 350 empleados, por lo que el personal ascenderá 1.500 puestos.

“Esta no es una inversión más. Veníamos de años complicados y esta apuesta al crecimiento y a la reactivación industrial y económica es producto de nuestra decisión de seguir avanzando y a las políticas de Estado. Necesitamos escuchar el sonido del trabajo, es momento de una industria activa”, expresó Leonardo Jacobson.

En ese sentido, el empresario destacó las líneas de crédito que ofrece el Nación, tanto para compra de maquinarias, como para ampliación de instalaciones y la incorporación de personal. En este último punto, Jacobson anunció que en breve, Liliana adherirá al programa provincial “Mi primer empleo”.

El propietario de la fábrica también puso en valor los recursos humanos de la empresa, y cómo estuvieron a la altura de las circunstancias en momentos de desesperación y necesidad de adaptación urgente durante en los inicios de la pandemia por Covid. Así es como en tiempo récord la empresa diseñó y lanzó en pocos días las mascarillas de protección. “Eso es compromiso de parte del personal”, resumió Jacobson.

liliana.jpg
El gobernador Omar Perotti junto a funcionarios nacionales y directivos de la firma rosarina.

El gobernador Omar Perotti junto a funcionarios nacionales y directivos de la firma rosarina.

Finalmente, y ante la presencia del secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, el empresario agradeció “al gremio, porque más allá de que a veces tenemos posturas distintas, estamos en todo de acuerdo en que si le va bien a la empresa, les va bien a los trabajadores”.

A su turno, Kulfas aseguró que Argentina “está superando la doble crisis generada por la pandemia y por la herencia del gobierno anterior”, y destacó que Santa Fe es una de las principales provincias con crecimiento industrial de la Argentina”. Lo dijo, basándose en los datos que ayer difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), y que dan cuenta que la industria creció 15,8% en 2021 y la construcción 30,8%, y que ambos segmentos acumularon 14 meses de subas consecutivas.

El ministro de Desarrollo Productivo dijo que precisamente “el futuro de Argentina depende de terminar de resolver problemas heredados, de producir, dar trabajo y apostar ciencia y tecnología”, y observó que “todos los sectores están en marcha”, con récord producción en el campo y otros rubros. “Todos los motores están encendidos. El compromiso es que sigan acelerando”, remató.

Tras destacar gestión de Perotti, Manzur reconoció que “tenemos muchas dificultades para sacar el país adelante, pero la intención es seguir avanzando”. Si bien “se abren perspectivas muy interesantes”, por ejemplo, a partir de las exportaciones récord del campo, contrapuso “los niveles pobreza inaceptables”, que “hay que resolver con generación de riqueza, creación de valor e inversión y el Estado debe operar como facilitador” en ese sentido.

Manzur expresó el apoyo del gobierno nacional a la gestión de Perotti. “Ese es el mandato”, remató.

Omar Perotti: “Hay que recuperar el federalismo”

“Creo en la articulación de lo público y lo privado”, afirmó el gobernador Omar Perottí. Y habló del “ADN santafesino, que es el motor de la producción de Argentina. Hay que generar riqueza. Y el ejemplo de nuestra provincia es una clara señal de que se puede”, dijo.

Perotti también destacó la necesidad de “tener recursos permanentes y recuperar el protagonismo del mercado interno. Santa Fe aumentó en un 63% las manufacturas de origen industrial, de parte de pequeñas y medianas empresas industriales que han retomado su vinculación con la región y con el mundo”.

Respecto de la coyuntura, el mandatario se mostró optimista y consideró que “hay que recuperar el federalismo, ese interior productivo que reclama que se lo mire cómo produce y que también necesita equilibrio”, concluyó el gobernador santafesino.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

Netflix: la miniserie británica de cuatro capítulos que promete ser la mejor del año

Netflix: la miniserie británica de cuatro capítulos que promete ser la mejor del año

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

El Colegio de Arquitectos y universidades reclaman que la Carta Magna santafesina tenga en cuenta el ordenamiento territorial de la provincia

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio
Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Ovación
Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico
Policiales

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos
Política

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo