La presidenta anunció un plan social solventado con las retenciones móviles

Cristina Fernández de Kirchner anunció en un mensaje por Cadena Nacional el lanzamiento del programa de redistribución social. Toda la recaudación por encima del 35 por ciento en concepto de retenciones será destinado a salud, viviendas populares y caminos rurales. La jefa del Estado pidió "perdón" si alguien "se sintió ofendido".
9 de junio 2008 · 18:49hs

Buenos Aires.- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy, en un mensaje por Cadena Nacional, el lanzamiento del programa de redistribución social, el cual señala que toda la recaudación por encima del 35 por ciento en concepto de retenciones será destinado a salud, viviendas populares y caminos rurales.

Cristina Fernández se preguntó en su discurso "si realmente estamos decididos a abordar el problema de la pobreza, porque sin la redistribución del ingreso y sin incluir las rentas extraordinarias, compatriotas, es imposible".

"Los convoco a todos los argentinos en serio, a comprometernos más allá de las palabras, al combate contra la pobreza, a una redistribución del ingreso y una Argentina que trabaje más y produzca mejor", resaltó, además de resaltar. " Les tiendo una mano a todos los argentinos” para que “hablemos de los problemas pendientes que tenemos todos. Quiero convocarlos a todos, nadie puede estar ausente”.

Los alcances del decreto. El excedente sobre el 35 por ciento de las retenciones móviles aplicadas la soja será destinado al Programa de Redistribución Social, según detalla el decreto 904/08, firmado hoy por la presidenta.

El Programa anunciado esta tarde por la jefa de Estado  contempla la creación de un fondo “solventado por aportes que igualen a los montos que superen el nivel del 35 por ciento  dispuesto a fines de 2007” para la soja, indica el documento.

El decreto establece que el dinero será destinado “conforme los porcentajes que se detallan a continuación: hospitales públicos y centros de salud, 60%; viviendas populares urbanas o rurales, 20%; caminos rurales, 20%”.

El decreto también dispone que “la ejecución de las obras correspondientes se realizará en forma descentralizada mediante la  suscripción de convenios con las respectivas provincias y/o municipios del lugar donde se ubiquen”.

Además, se instruye al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, a “efectuar las modificaciones presupuestarias que sean necesarias” para llevar a la práctica la medida.

El discurso presidencial. Ante un numeroso público, que incluyó a funcionarios, mandatarios y dirigentes políticos y sociales, el acto comenzó con la lectura del locutor oficial que dio lectura a los anuncios, los que, curiosamente (dado que se trató de un discurso por Cadena Nacional), fueron aplaudidos por la gente presente en la Casa de Gobierno. El público también aplaudió y hasta ovacionó algunos tramos de los treinta minutos del mensaje de Cristina Fernández.

"Mañana van a hacer tres meses que el Poder Ejecutivo Nacional adoptó un sistema de retenciones móviles para determinados productos alimentarios", sostuvo, para resaltar que "la medida tuvo por objeto dos finalidades: la primera y principal, la soberanía alimentaria en la mesa de todos los argentinos", en tanto que el otro objetivo, sostuvo, "es la redistribución del ingreso".

"¿Qué pasó en estos tres meses? Vimos cortar rutas, decidir por parte de un sector quién pasaba y quién no, derramar ríos de leche en una Argentina donde todavía hace falta mucho alimento para muchos argentinos, enfrentamientos, cosas que nunca habíamos visto", sostuvo, y se preguntó: "¿Cuál fue el error que cometió el gobierno? Tal vez haya sido la ingenuidad política de no advertir que (no se debía modificar) una parte de la renta extraordinaria de un sector para redistribuir mejor el ingreso".

Cristina sostuvo que, en comparación con los momentos vividos en el país tras la renuncia del presidente Fernando De la Rúa, en 2001, "no vivimos una crisis en estos noventa dias".

Añadió que "el Estado no quiere cerrar las cuentas fiscales, el Estado quiere cerrar la cuenta social de todos los argentinos".
También le apuntó directamente al campo por la suba en algunos precios: "Durante noventa dias cortaron caminos, hicieron lock-out patronal, encarecieron productos".

"Tenemos que hablar, no imponer. nadie puede arrogarse el derecho a impedir el derecho de otros argentinos a circular. Los argentinos quieren trabajar, hay que dejarlos trabajar", sostuvo para recordar el día de su asunción como presidenta: "El 10 de diciembre les dije que el gran problema del siglo XXI iban a ser los alimentos y la energia. En ese problema, los más vulnerables son los que menos tienen, los pobres", y también recordó que por aquellos días aseguró que "mientras haya un pobre en la patria no habra victoria definitiva para ningún argentino".

Pedido de disculpas. "Si alguien se sintió ofendido por una palabra que yo haya dicho o por un gesto, desde este lugar le pido perdón", soltó la presidenta, en un tono conciliador, aunque sin alzar la voz aclaró: "Pero tambien quiero pedirles que trabajemos en paz y dejemos que todos los argentinos puedan ejercer sus derechos libremente".

"Los convoco a todos los argentinos en serio, a comprometernos más allá de las palabras, al combate contra la pobreza, a una redistribución del ingreso y una Argentina que trabaje más y produzca mejor", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Lo último

Netflix: la miniserie de la creadora de Greys Anatomy y Bridgerton que destaca por su crimen y misterio

Netflix: la miniserie de la creadora de "Grey's Anatomy" y "Bridgerton" que destaca por su crimen y misterio

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Lionel Messi le contestó a Raphinha con una frase: Siempre hablando con fútbol

Lionel Messi le contestó a Raphinha con una frase: "Siempre hablando con fútbol"

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

El intendente espera que la inflación en Argentina juegue a favor para mantener el pasaje de 1.200 pesos durante los próximos meses.

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento
Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Vicentin: la defensa de los directivos presos advierte sobre irregularidades judiciales
Economía

Vicentin: la defensa de los directivos presos advierte sobre irregularidades judiciales

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas
POLICIALES

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Ovación
El partidazo con goleada de Argentina generó una ola de memes y cargadas a Brasil
Ovación

El partidazo con goleada de Argentina generó una ola de memes y cargadas a Brasil

El partidazo con goleada de Argentina generó una ola de memes y cargadas a Brasil

El partidazo con goleada de Argentina generó una ola de memes y cargadas a Brasil

Newells y una seguidilla contra los de arriba que definirá su suerte en el torneo

Newell's y una seguidilla contra los de arriba que definirá su suerte en el torneo

Central y el esquema: qué hizo Holan en sus dos últimas visitas a los grandes y cómo le fue

Central y el esquema: qué hizo Holan en sus dos últimas visitas a los grandes y cómo le fue

Policiales
Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas
POLICIALES

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

La Ciudad
Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento
La Ciudad

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin definió cuándo evaluarán el próximo aumento

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

El día que Albert Einstein pasó por Rosario

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Por Rodolfo Parody

Ovación

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz
Información General

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder
Información General

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Murió El Turco Julián, el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas
Política

Murió "El Turco Julián", el represor que en la dictadura torturaba con esvásticas

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

Por Luis Castro

Ovación

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas
La Ciudad

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas
Economía

Investigadores de Rosario descifran secretos sobre la regeneración de las plantas

Quién se hará cargo del mantenimiento del puente Rosario-Victoria
La Región

Quién se hará cargo del mantenimiento del puente Rosario-Victoria

Una chica de Funes realiza con un beca un intercambio estudiantil en Chequia

Por Matías Loja

La Ciudad

Una chica de Funes realiza con un beca un intercambio estudiantil en Chequia

Europa propone un kit de emergencia para catástrofes, guerras o ciberataques
El Mundo

Europa propone un kit de emergencia para catástrofes, guerras o ciberataques

La elefanta Pupy entrena para mudarse del Ecoparque porteño a Brasil
Información General

La elefanta Pupy entrena para mudarse del Ecoparque porteño a Brasil

Argentina ya está clasificada al Mundial 2026 junto a otras seis selecciones
Ovación

Argentina ya está clasificada al Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación
Zoom

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido
La Ciudad

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido