La presidenta anunció un plan social solventado con las retenciones móviles

Cristina Fernández de Kirchner anunció en un mensaje por Cadena Nacional el lanzamiento del programa de redistribución social. Toda la recaudación por encima del 35 por ciento en concepto de retenciones será destinado a salud, viviendas populares y caminos rurales. La jefa del Estado pidió "perdón" si alguien "se sintió ofendido".
9 de junio 2008 · 18:49hs

Buenos Aires.- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy, en un mensaje por Cadena Nacional, el lanzamiento del programa de redistribución social, el cual señala que toda la recaudación por encima del 35 por ciento en concepto de retenciones será destinado a salud, viviendas populares y caminos rurales.

Cristina Fernández se preguntó en su discurso "si realmente estamos decididos a abordar el problema de la pobreza, porque sin la redistribución del ingreso y sin incluir las rentas extraordinarias, compatriotas, es imposible".

La cantidad de desocupados se redujo en 39 mil en el Gran Rosario.

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.

La FED subió 25 puntos la tasa de interés pero dio señales de moderación

"Los convoco a todos los argentinos en serio, a comprometernos más allá de las palabras, al combate contra la pobreza, a una redistribución del ingreso y una Argentina que trabaje más y produzca mejor", resaltó, además de resaltar. " Les tiendo una mano a todos los argentinos” para que “hablemos de los problemas pendientes que tenemos todos. Quiero convocarlos a todos, nadie puede estar ausente”.

Los alcances del decreto. El excedente sobre el 35 por ciento de las retenciones móviles aplicadas la soja será destinado al Programa de Redistribución Social, según detalla el decreto 904/08, firmado hoy por la presidenta.

El Programa anunciado esta tarde por la jefa de Estado  contempla la creación de un fondo “solventado por aportes que igualen a los montos que superen el nivel del 35 por ciento  dispuesto a fines de 2007” para la soja, indica el documento.

El decreto establece que el dinero será destinado “conforme los porcentajes que se detallan a continuación: hospitales públicos y centros de salud, 60%; viviendas populares urbanas o rurales, 20%; caminos rurales, 20%”.

El decreto también dispone que “la ejecución de las obras correspondientes se realizará en forma descentralizada mediante la  suscripción de convenios con las respectivas provincias y/o municipios del lugar donde se ubiquen”.

Además, se instruye al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, a “efectuar las modificaciones presupuestarias que sean necesarias” para llevar a la práctica la medida.

El discurso presidencial. Ante un numeroso público, que incluyó a funcionarios, mandatarios y dirigentes políticos y sociales, el acto comenzó con la lectura del locutor oficial que dio lectura a los anuncios, los que, curiosamente (dado que se trató de un discurso por Cadena Nacional), fueron aplaudidos por la gente presente en la Casa de Gobierno. El público también aplaudió y hasta ovacionó algunos tramos de los treinta minutos del mensaje de Cristina Fernández.

"Mañana van a hacer tres meses que el Poder Ejecutivo Nacional adoptó un sistema de retenciones móviles para determinados productos alimentarios", sostuvo, para resaltar que "la medida tuvo por objeto dos finalidades: la primera y principal, la soberanía alimentaria en la mesa de todos los argentinos", en tanto que el otro objetivo, sostuvo, "es la redistribución del ingreso".

"¿Qué pasó en estos tres meses? Vimos cortar rutas, decidir por parte de un sector quién pasaba y quién no, derramar ríos de leche en una Argentina donde todavía hace falta mucho alimento para muchos argentinos, enfrentamientos, cosas que nunca habíamos visto", sostuvo, y se preguntó: "¿Cuál fue el error que cometió el gobierno? Tal vez haya sido la ingenuidad política de no advertir que (no se debía modificar) una parte de la renta extraordinaria de un sector para redistribuir mejor el ingreso".

Cristina sostuvo que, en comparación con los momentos vividos en el país tras la renuncia del presidente Fernando De la Rúa, en 2001, "no vivimos una crisis en estos noventa dias".

Añadió que "el Estado no quiere cerrar las cuentas fiscales, el Estado quiere cerrar la cuenta social de todos los argentinos".
También le apuntó directamente al campo por la suba en algunos precios: "Durante noventa dias cortaron caminos, hicieron lock-out patronal, encarecieron productos".

"Tenemos que hablar, no imponer. nadie puede arrogarse el derecho a impedir el derecho de otros argentinos a circular. Los argentinos quieren trabajar, hay que dejarlos trabajar", sostuvo para recordar el día de su asunción como presidenta: "El 10 de diciembre les dije que el gran problema del siglo XXI iban a ser los alimentos y la energia. En ese problema, los más vulnerables son los que menos tienen, los pobres", y también recordó que por aquellos días aseguró que "mientras haya un pobre en la patria no habra victoria definitiva para ningún argentino".

Pedido de disculpas. "Si alguien se sintió ofendido por una palabra que yo haya dicho o por un gesto, desde este lugar le pido perdón", soltó la presidenta, en un tono conciliador, aunque sin alzar la voz aclaró: "Pero tambien quiero pedirles que trabajemos en paz y dejemos que todos los argentinos puedan ejercer sus derechos libremente".

"Los convoco a todos los argentinos en serio, a comprometernos más allá de las palabras, al combate contra la pobreza, a una redistribución del ingreso y una Argentina que trabaje más y produzca mejor", concluyó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una joven de Casilda se hizo viral en por su parecido con Antonela Roccuzzo

Una joven de Casilda se hizo viral en por su parecido con Antonela Roccuzzo

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Lo último

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

Gran Hermano: mostraron los castings de los participantes y Alfa se emocionó 

"Gran Hermano": mostraron los castings de los participantes y Alfa se emocionó 

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un asesinato

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

Para la Fiscalía, el homicidio de Brian Giménez, ocurrido en octubre de 2022, fue indicado por videollamada desde la cárcel de Piñero. 

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un asesinato
Viaje de egresados: convocarán a las agencias de turismo para discutir costos
LA CIUDAD

Viaje de egresados: convocarán a las agencias de turismo para discutir costos

Exclusivo Suscriptores

Se vienen multas de hasta $200 mil por no liquidar expensas de manera clara

Por Guillermo Zysman

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida
LA CIUDAD

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria
Policiales

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988
OVACIÓN

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una joven de Casilda se hizo viral en por su parecido con Antonela Roccuzzo

Una joven de Casilda se hizo viral en por su parecido con Antonela Roccuzzo

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Ovación
Lo de Leo y Newells debe esperar, dijo el defensor número uno de Messi en España

Por Luis Castro

OVACIÓN

"Lo de Leo y Newell's debe esperar", dijo el defensor número uno de Messi en España

Lo de Leo y Newells debe esperar, dijo el defensor número uno de Messi en España

"Lo de Leo y Newell's debe esperar", dijo el defensor número uno de Messi en España

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas

Baltazar Leguizamón, el argentino de 22 años que hará historia en la Nascar

Baltazar Leguizamón, el argentino de 22 años que hará historia en la Nascar

Policiales
¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un asesinato
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: Nos usan como sobres

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: "Nos usan como sobres"

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

La Ciudad
El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies
La Ciudad

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

Viaje de egresados: convocarán a las agencias de turismo para discutir costos

Viaje de egresados: convocarán a las agencias de turismo para discutir costos

Más de 3 mil inscriptos en un día para la Escuela de Oficios de la UNR

Más de 3 mil inscriptos en un día para la Escuela de Oficios de la UNR

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario
Política

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por Álvaro Torriglia

Economía

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Por Rodolfo Montes

Politica

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones plata o plomo
Policiales

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja
Policiales

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%
LA REGION

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022
Economía

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Por Matías Petisce

LA REGION

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

San Vicente participa de la asamblea de Ciudades Educadoras
La Región

San Vicente participa de la asamblea de Ciudades Educadoras

Este sábado comienza Tecnociencia en Cañada de Gómez
La Región

Este sábado comienza Tecnociencia en Cañada de Gómez

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022
Economía

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022

Economía canjeará deuda del sector  público para operar  dólares financieros
Economía

Economía canjeará deuda del sector público para operar dólares financieros

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por Javier Felcaro

Política

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Por Walter Palena

Política

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Seis mil casos de dengue en el país y primera muerte en Santa Fe
Información General

Seis mil casos de dengue en el país y primera muerte en Santa Fe

Hemos roto el ciclo del agua y destruido ecosistemas, advirtió la ONU
Información General

"Hemos roto el ciclo del agua y destruido ecosistemas", advirtió la ONU

Macron reapareció y defendió la reforma previsional
El Mundo

Macron reapareció y defendió la reforma previsional

La visita de Xi evidenció la creciente  influencia de China sobre Rusia
El Mundo

La visita de Xi evidenció la creciente influencia de China sobre Rusia