"La gente se está quedando sin trabajo", aseguran desde Luz y Fuerza

Guillermo Moser criticó la política económica del gobierno nacional y reivindicó la "unidad en la acción" del movimiento obrero.
22 de mayo 2016 · 00:00hs

"Silenciosamente la gente se está quedando sin trabajo, vemos un escenario muy parecido al de los 90 y nos tiene muy preocupados". El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, criticó duramente la política económica del gobierno nacional y rechazó el veto presidencial a la ley de emergencia ocupacional sancionada por el Congreso. Consideró la movilización del 29 de abril como un hito del movimiento obrero y reivindicó la "unidad en la acción" de las organizaciones sindicales. El dirigente, que estuvo en Rosario para participar de las jornadas sobre el mundo del trabajo en el siglo XXI, abogó por la unificación de la CGT pero "a partir de un convencimiento sobre el rol que tiene que cumplir y no como un amontonamiento".

   — Cómo evalúa la política económica del gobierno nacional?

   — Lo que cambió el país en cinco meses es una cosa de locos. Estamos muy preocupados porque vemos que silenciosamente la gente se está quedando sin trabajo. No sólo aumentan los despidos que salen abiertamente a la luz sino que también cayeron los trabajos de las cooperativas. Hay muchísimas cooperativas que dejaron de prestar servicio a partir del 31 de diciembre. Ni hablar del impacto de la política económica en los comercios, con la inflación y la caída del consumo. Con menos ventas, el achicamiento se produce por el lado de los trabajadores. Hay que ponerse a la altura de las circunstancias, por lo que está sucediendo a nivel país. Actualizar lo que estamos haciendo respecto del tema paritario, el tema de los despidos, la inflación, el impuesto a las ganancias, el 82% móvil para los jubilados. Son todos temas que llevan a la organización a sentarse y debatir. El gobierno anterior fue muy criticado por los decretos pero el presiente vetó la ley antidespidos, que es un paliativo para tratar de contener la situación laboral. Dicen que no hay despidos pero llevaron el seguro de desempleo de 400 a 3.000 pesos. Estaba en 400 porque no había necesidad de cobrarlo. Vuelve una situación que parecía que ya se había superado en Argentina.

   — ¿Y cómo se posiciona la Federación de Luz y Fuerza frente a este escenario?

   — En Luz y Fuerza, en un plantel de más de 25 mil trabajadores, más del 30% tiene menos de 30 años. Hubo un gran recambio generacional. Así veníamos. Ahora está habiendo una recesión. El aumento de tarifas fue muy importante. Nosotros sabíamos de que había que tener un aumento gradual. Pero esta suba fue enorme y entonces los empresarios reducen la producción para reducir el consumo. Y falta el impacto pleno del aumento del gas. Un empresario que antes pagaba 7 mil pesos de luz hora paga 20 mil, igual a un empleado menos. Estamos viendo un escenario igual que en los 90. A eso le tenemos mucho miedo. Por eso nos movilizamos y nos reunimos con otros gremios. Hoy Luz y Fuerza no tiene despidos pero somos solidarios con mercantiles, la Uocra, la UOM. Porque sabemos que tarde o temprano nos va a tocar a nosotros.

   — El gobierno niega que exista una ola de despidos, y además asegura que la economía va a repuntar en el segundo semestre. ¿Entiende que esto va a ser así?

   —El día que se firmó el acuerdo con empresarios para no despedir, muchos de esos mismos ejecutivos estaba despidiendo gente. Si el gobierno cree que vamos a entrar en Disneylandia en el segundo semestre, ¿qué necesidad tenía de vetar la ley antidespidos? Una ley que además contemplaba plazos más largos en su texto original, que se achicaron a seis meses. Y la vetó igual. En estos meses sólo hemos visto medidas para los grandes empresarios y para el movimiento obrero sólo vimos despidos. Mucha gente quizás votó a Macri porque estaba enojada por el impuesto a las ganancias sobre el salario. Pero nosotros sabíamos que este era el plan de gobierno del PRO. Megadevaluación, inflación galopante, despidos. El movimiento obrero tiene que sentarse y discutir estos temas y plantear sus reivindicaciones.

   —El movimiento sindical se vio obligado a tomar protagonismo tempranamente. ¿Esto va a tener impacto en la política gremial?

   —La movilización del 29 de abril fue una de las más importantes de los últimos años. Estuvimos en contra de un plan que va en contra del movimiento obrero. En el escenario de las grandes centrales gremiales, nosotros no coincidimos, por ejemplo, con las CTA, porque están en contra del modelo sindical que nosotros practicamos. Pero nos juntó el espanto. Luz y Fuerza están en la CGT que conduce Antonio Caló. Nosotros fuimos a la movilización en contra del modelo que excluye al movimiento obrero. Hoy hay como ocho organizaciones representativas del movimiento obrero: las tres CGT, las dos CTA, la federación de transporte, la federación de energía, y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (Masa), que reúne a n grupo de dirigentes en el cual está Omar Viviani, de taxistas, la gente de Smata, Telefónicos, nosotros y otros 60 sindicatos.

   —¿Ve una CGT unificada este año, el gremio promueve alguna candidatura?

   —Tenemos mandato expreso de trabajar para la unidad del movimiento obrero. Esto significa unirnos a partir del convencimiento del rol que tiene que cumplir la CGT. No queremos un amontonamiento sino una unidad con sentido. No hablamos de nombres. Hablamos de la unidad en la acción. Porque los problemas los tenemos todos.

"No hay que repetir los errores de los 90"

El secretario general del sindicato de Luz y Fuerza de Rosario, Alberto Botto, advirtió que las centrales sindicales no deben repetir el "error histórico de los 90", cuando muchas "brillaron por su ausencia" mientras el gobierno de Carlos Menem implementaba el ajuste.

"Cuando hay un conflicto, las organizaciones sindicales tienen que estar ahí, porque en los 90 la CGT brilló por su ausencia en los conflictos y la defensa de los trabajadores fue asumida por otras organizaciones, lo que a su vez generó un recelo contra la organización que duró muchos años", dijo.

El sindicato de Luz y Fuerza integra el Movimiento Sindical Rosario junto a sindicatos como mercantiles, bancarios, Smata, UOM y Municipales, entre otros. "Desde el principio nos preocupamos por las actitudes del gobierno, que empezó con el ataque a la ley de medios y siguió con la devaluación,la inflación y los despidos". De todas las reivindicaciones del sector, el dirigente subrayó la pelea por las fuentes de trabajo.

"No vemos indicadores de reactivación y lo que va a ocurrir en el segundo semestre nos preocupa aun más", enfatizó y aclaró que aunque en el gremio que conduce no está sufriendo despidos por el momento, "si esto sigue así tarde o temprano nos va a llegar".

"Tenemos información de que muchas empresas de la zona están renegociando contratos de provisión de energía con rebaja de potencia, eso significa menos producción y menor necesidad de trabajadores, es la entrada a un círculo vicioso del que es muy difícil salir", dijo. En ese sentido, señaló que el movimiento obrero rosarino debe unirse pero ponerse al lado del trabajador y, cuando haya un conflicto, estar ahí".

Ver comentarios

Las más leídas

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Lo último

Jubilaciones y emergencia en discapacidad: Carolina Losada dijo que su voto fue un gesto testimonial

Jubilaciones y emergencia en discapacidad: Carolina Losada dijo que su voto fue "un gesto testimonial"

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Fue en noviembre pasado cerca de la cancha de Newell's. A Leonardo Ferragut lo mataron a golpes, las cámaras no funcionaron y la Policía no hizo las actas del hecho
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

En vivo, Central no puede encontrarle la vuelta y se fue al descanso sin goles ante Godoy Cruz
Ovación

En vivo, Central no puede encontrarle la vuelta y se fue al descanso sin goles ante Godoy Cruz

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Ovación
Copa Banco Macro, Regional del Litoral: Gimasia la peleó y se impuso con autoridad a Estudiantes
Ovación

Copa Banco Macro, Regional del Litoral: Gimasia la peleó y se impuso con autoridad a Estudiantes

Copa Banco Macro, Regional del Litoral: Gimasia la peleó y se impuso con autoridad a Estudiantes

Copa Banco Macro, Regional del Litoral: Gimasia la peleó y se impuso con autoridad a Estudiantes

Plaza marcó la cancha, ganó con contundencia a Hurling y trepa en la Primera A de la Urba

Plaza marcó la cancha, ganó con contundencia a Hurling y trepa en la Primera A de la Urba

Ángel Di María y el minuto a minuto de su resonante vuelta a Central, la previa y el partido de Fideo

Ángel Di María y el minuto a minuto de su resonante vuelta a Central, la previa y el partido de Fideo

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
La Ciudad

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Turista en mi Ciudad: exitoso primer semestre del programa de turismo social

"Turista en mi Ciudad": exitoso primer semestre del programa de turismo social

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro
La Región

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos
Política

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos

¿Por qué los jurados de La Voz Argentina usan siempre la misma ropa?
Zoom

¿Por qué los jurados de "La Voz Argentina" usan siempre la misma ropa?

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

Por Morena Pardo

Zoom

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores
Política

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional