La Corte impide a Macri usar plata de provincias para bajar impuestos

El tribunal aceptó el reclamo de 15 distritos contra la afectación de fondos coparticipables para financiar la baja de IVA y Ganancias.
2 de octubre 2019 · 00:00hs

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió en forma provisoria que el gobierno nacional afronte con sus propios recursos el costo fiscal de la reducción de los impuestos al valor agregado (IVA) y a las ganancias dispuesta en agosto, luego de la devaluación. El máximo tribunal aceptó el reclamo cautelar de las provincias y ordenó que no se afecten los recursos de coparticipación. Los Estados subnacionales recuperan, así, unos $ 34,381 millones. Para Santa Fe significa retener unos $ 3 mil millones.

El gobernador Miguel Lifschitz celebró el fallo. "El gobierno nacional no puede tomar medidas a costa de los fondos que corresponden a las provincias", dijo.

El IVA al 0 por ciento no detuvo aumentos

Recaudación:fuerte baja en términos reales

La reducción temporal de esos tributos coparticipables fue anunciada por el gobierno nacional días después de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) el 11 de agosto. La medida afectó en forma unilateral los recursos de las provincias, en momentos en que deben atender los pagos de salarios y las crecientes demandas sociales por la crisis. Así, 15 distritos pidieron una medida cautelar a ante el máximo tribunal del país.

La medida cautelar fue firmada por tres votos contra uno. El presidente Carlos Rosenkrantz firmó en disidencia y la vice Elena Highton no lo hizo. La resolución dispone que los costos fiscales que surjan de la aplicación de los decretos 561 y 567 del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) sean asumidos con recursos propios del Estado nacional.

Los juicios fueron tramitados por Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

El Centro de Información Judicial (CIJ), dependiente de la Corte, difundió la decisión adoptada en el caso de Entre Ríos, pero los argumentos fueron similares a los de las otras provincias.

Para otorgar la medida cautelar, los ministros Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti evaluaron que "el peligro en la demora radica en el impacto inmediato que esta reporta en el presupuesto provincial que se encuentra actualmente en ejecución, y en el goce de los derechos respectivos por parte de los habitantes".

La Corte subrayó la trascendencia de las leyes-convenio entre las provincias y el Estado nacional en el marco del proyecto federal que establece la Constitución nacional, por lo que sus previsiones no pueden ser modificadas unilateralmente.

La mayoría del alto Tribunal consideró, además, que la posibilidad de detraer recursos coparticipables, debe ser dispuesto por el Congreso y cumpliendo los requisitos constitucionales.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), estimó el costo fiscal directo de las dos medidas en $ 59.362 millones, desde septiembre a diciembre.

De ese monto, $ 34.381 millones es la pérdida de las provincias, que ahora podrán recuperar. De acuerdo al estudio del Iaraf, el dinero en juego por ambos impuestos en el caso de santa Fe es de $ 2.869 millones.

La brecha a financiar, ahora por parte del Estado nacional, equivale al 0,16 por ciento del PBI y equivale al 30 por ciento del déficit fiscal proyectado en el presupuesto nacional para 2020.

"Estas medidas de alivio tributario transitorio deberían haberse considerado conjuntamente entre Nación y provincias, de manera previa", señaló el Iaraf, que considera que se hubiera evitado llegar, de ese modo, a esta instancia judicial.

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, descartó por ahora el envío de un proyecto de ley al Congreso.

"Las medidas se van a mantener y veremos de qué manera" se cubre el déficit de coparticipación con las provincias y municipios, afirmó Garavano, quien consideró que la sentencia "no es clara en cuanto al alcance" y "se verá de qué manera se puede cumplir".

Ver comentarios

Las más de leídas

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Revelan cómo está Jay Mammon tras ser denunciado y cesanteado

Revelan cómo está Jay Mammon tras ser denunciado y cesanteado

Lo último

Ansés confirmó que Cristina no tiene ninguna doble pensión de privilegio

Ansés confirmó que Cristina "no tiene ninguna doble pensión de privilegio"

Es oficial: Cuffaro Russo, nuevo técnico de Central Córdoba

Es oficial: Cuffaro Russo, nuevo técnico de Central Córdoba

Arteaga juega la primera final de la Copa Federación 2023

Arteaga juega la primera final de la Copa Federación 2023

Tras haber sido detenido en un control policial, el trapereo Zaramay quedó en libertad

El músico, sobre el que pesa una causa por tenencia de arma de guerra, cumplió con la audiencia pendiente ante la jueza Luciana Prunotto. 

Tras haber sido detenido en un control policial, el trapereo Zaramay quedó en libertad
La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Exclusivo suscriptores

Contra los prejuicios y el descrédito, decidieron continuar sus estudios y lograron un título

Por Paulina Schmidt

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas
Policiales

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Revelan cómo está Jay Mammon tras ser denunciado y cesanteado

Revelan cómo está Jay Mammon tras ser denunciado y cesanteado

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Ovación
Arteaga juega la primera final de la Copa Federación 2023
OVACIÓN

Arteaga juega la primera final de la Copa Federación 2023

Arteaga juega la primera final de la Copa Federación 2023

Arteaga juega la primera final de la Copa Federación 2023

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Miguel Russo transita uno de sus mejores arranques en Central

Miguel Russo transita uno de sus mejores arranques en Central

Policiales
Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas
Policiales

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido en un control policial, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido en un control policial, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

La Ciudad
Luego de la tormenta, inestabilidad, clima húmedo y templado
La Ciudad

Luego de la tormenta, inestabilidad, clima húmedo y templado

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor
Policiales

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza
Ovación

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Fernández participa en Santo Domingo de la Cumbre Iberoamericana
Política

Fernández participa en Santo Domingo de la Cumbre Iberoamericana

Esteban Bullrich conoció a Scaloni: Hay que aprender de su humildad y capacidad de trabajo
Política

Esteban Bullrich conoció a Scaloni: "Hay que aprender de su humildad y capacidad de trabajo"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado
La ciudad

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora
Ovación

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Clara García: Queremos a los chicos en las escuelas y a los docentes con condiciones dignas de trabajo
Política

Clara García: "Queremos a los chicos en las escuelas y a los docentes con condiciones dignas de trabajo"

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental
OVACIÓN

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental