El ministro de Gobierno provincial, Pablo Farías, confió ayer en el criterio que determina quién pasa a la elección general anunciado por el Tribunal Electoral provincial, que hoy a las 12, concluirá el escrutinio definitivo de las Paso locales.
El ministro de Gobierno provincial, Pablo Farías, confió ayer en el criterio que determina quién pasa a la elección general anunciado por el Tribunal Electoral provincial, que hoy a las 12, concluirá el escrutinio definitivo de las Paso locales.
Paralelamente, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) realizó una protesta frente al organismo en rechazo al fallo que estableció que el piso de las Paso que habilita a los partidos a competir a nivel local en las generales sea el 1,5 por ciento del padrón completo y no de los votantes que participaron.
En Rosario, el espacio asegura haber conseguido los sufragios necesarios para presentar en octubre próximo la lista de sus candidatos a concejal encabezada por Virginia Grisolía.
"El tribunal funciona de manera autónoma. Se planteó un criterio de interpretación que, por lo manifestado por Daniel Erbetta (titular del organismo y presidente de la Corte santafesina), se ajusta al texto de la ley", indicó Farías.
Al respecto, agregó: "Confiamos en que eso sea así. Esperamos que el resultado que se publica en estos momentos dé el mayor grado de participación".
"Para el gobierno, cuanta mayor participación se brinde, es bueno para la democracia. De todos modos, si alguna fuerza no está de acuerdo con los criterios tiene la posibilidad de reclamar, que sea analizado y que haya una respuesta definitiva", subrayó Farías.
En ese sentido, el ministro negó que hayan existido "errores" o discrepancias entre lo que fue comunicado durante el escrutinio y lo que se terminó anunciando como decisión.
"Que yo sepa, no hubo discrepancias. En definitiva, lo que vale es la resolución firmada por el tribunal. Lo demás puede haber sido un intercambio de pareceres, conversaciones sobre el tema, pero la cuestión definitiva es la que resuelve el tribunal", advirtió.
En tanto, Grisolía enfatizó: "Vamos a presentar una impugnación a las resoluciones. Hay candidatos que fueron más votados que otros y no pasan a las generales porque su alianza no alcanza el piso".
Por Gonzalo Santamaría