Industriales que dan pelea a la sequía

Negocios mirando al sudeste. Malbec y un festejo dos por uno. Inauguración biotecnológica. Formación para emprendedores y pymes. Tupperware enfrenta problemas financieros
16 de abril 2023 · 05:25hs

El jueves pasado, un grupo de directivos del Banco Nación, encabezados por la directora Julia Strada se reunió con empresarios del parque industrial metropolitano de Pérez. El encuentro formó parte de una política de recorridas en el territorio destinadas a presentar las líneas de crédito de la entidad y a hablar “cara a cara” con los empresarios sobre las oportunidades de los negocios y los reclamos. Las tasas del banco para inversión y capital de trabajo son las más competitivas del mercado, y muchas de ellas se enmarcan en programas promocionales que incluyen subsidios del gobierno central o provinciales que las llevan a un nivel que se ubica a la mitad de la inflación. Eso fue ampliamente reconocido por los industriales presentes en la reunión, entre los que había fabricantes para artículos de la construcción, laboratorios medicinales, distribuidoras mayoristas y empresas de logística o siderúrgicas. En la mayoría de los casos pidieron financiamiento para proyectos de ampliación de naves industriales y nuevas líneas de producción, incluso destinadas a sustituir importaciones. La cantidad de iniciativas sorprendió en un año impactado por la histórica sequía, la incertidumbre macroeconómica y el ruido electoral. Hay sectores industriales que muestran cierta resistencia.

En el cara a cara, los empresarios reclamaron agilidad y “menos burocracia” a la entidad oficial. Los ejecutivos tomaron nota pero les recordaron que el banco modernizó sus proyectos y les anticiparon que en breve lanzarán la banca digital para empresas. Y les pidieron “reciprocidad” con al utilización de los servicios del banco. El ida y vuelta fue franco y constructivo, y se pactaron encuentros y visitas a fábricas para viabilizar los proyectos en marcha. Un reclamo empresarial recorrió el intercambio: el de la reedición del programa Santa Fe de Pie, que en la pospandemia volvió $ 26 mil millones en créditos del Banco Nación a pymes provinciales para inversión y capital de trabajo, con tasas bonificadas por la provincia, que llegaban hasta el 16%. Los industriales presentes valoraron mucho ese programa, que finalizó a fin del año pasado, y pidieron renovarlo. Desde la entidad oficial se mostraron dispuestos pero aseguraron que es el gobierno de Omar Perotti el que tiene que tomar la decisión de renovar el convenio y subsidiar la tasa.

Poco después, un alto funcionario del Ejecutivo santafesino explicó que por ahora eso no va a ser posible porque todas las acciones promocionales están enfocadas en asistir a los productores afectados por la sequía. Lo que sí está vigente es una nueva línea de subsidio instrumentada directamente desde el Ministerio de Economía de la Nación. Una visita de Oriente

Negocios mirando al sudeste

Una delegación extranjera de altísimo nivel llegará el mes próximo a Rosario. Aterrizará en vuelo privado en Rosario, mantendrá una reunión en la Bolsa de Comercio, otra en la Gobernación provincial, y partirá a Uruguay, sin pasar por Buenos Aires. La integran ministros, viceministros y empresarios del país que hoy es el principal destino de las exportaciones santafesinas. Se trata de Vietnam, una de las potencias del sudeste asiático y la primera compradora de harina y pellets de soja, maíz en grano y cueros y pieles curtidos de bovino desde Santa Fe. La envergadura de la misión refleja la importancia de este intercambio y ya hay decenas de empresarios locales contactados para participar de los contactos de negocios con sus pares de este país socialista que, para no pocos productos, presenta la plataforma de ingreso a China, y que es una de las economías de fuerte crecimiento y desarrollo en Asia.

Malbec y un festejo dos por uno

El Malbec, la cepa emblemática de la Argentina tiene su día de festejo a nivel mundial el 17 de abril. Por eso, las bodegas nacionales salieron a mostrar el potencial de la producción nacional de vinos. Esta semana, con motivo de esta celebración, Terrazas de los Andes propuso algo diferente para que sus consumidores disfruten de esta variedad. Este año, la compañía que renovó su imagen de marca anunció que desde el viernes 14 y hasta mañana lunes 17 de abril, consumiendo una botella de Terrazas de los Andes Reserva Malbec, se podrán llevar otra de regalo. Esta propuesta estará disponible en 90 restaurantes de Buenos Aires y el interior. En Rosario, la propuesta se encuentra en Rock and Feller’s.

Inauguración biotecnológica

Detexmol, empresa dedicada al diseño, optimización y validación de kits moleculares para el diagnóstico de enfermedades infecciosas y genéticas en humanos, inauguró sus laboratorios en en la intersección de la autopista Rosario - Buenos Aires y AO12, en la Nave 4 del Campus Corporativo Cooperativo Núcleo, ruta Provincial N° 16, kilómetro 5. La empresa surgió a partir de un grupo de investigación en ciencia básica de Conicet/UNR con mirada traslacional que logró materializar su visión en una startup enfocada en el desarrollo de kits para el diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas y genéticas. Como empresa biotecnológica proyectamos liderar el mercado nacional y latinoamericano proporcionando calidad en soluciones diagnósticas innovadoras y asesorías científico-tecnológicas.

Formación para emprendedores y pymes

Banco Macro junto a EmprendeIAE, presentan por noveno año consecutivo Naves Federal 2023, el programa de formación para emprendedores y pymes de todo el país. El objetivo es potenciar los proyectos de individuos y empresas a través de formación académica de excelencia, acompañamiento, y acceso a una amplia red de contactos. Logrando, de esta forma, el impulso para el desarrollo social y económico de cada provincia de la Argentina. Desde 2015, con el objetivo de sostener la federalización del programa, Banco Macro invirtió más de 100 millones de pesos. Lo que permitió que, desde entonces, más de 10.000 personas emprendedoras de todo el país puedan acceder a Naves de forma totalmente gratuita con sus 6.000 proyectos. El lanzamiento de Naves Federal 2023 se realizó en el auditorio de Torre Macro, donde las autoridades de Banco Macro y de EmprendeIAE anunciaron que la competencia se realizará en 9 sedes centrales: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires.

Tupperware enfrenta problemas financieros

La compañía estadounidense Tupperware, conocida mundialmente por sus contenedores plásticos, reconoció hoy que enfrenta problemas financieros y que esto podría impactar en su capacidad de producción. “Tupperware está siendo afectada por una serie de fuerzas que incluyen una fuerte disminución en la cantidad de vendedores, un retroceso de los consumidores en los productos para el hogar y una marca que aún no conecta del todo con los consumidores más jóvenes”, dijo Neil Saunders, director general de ventas minoristas de la consultora GlobalData, al analizar la situación que enfrenta la empresa. El año pasado las ventas se ubicaron por la mitad del promedio de la última década, por un monto total de 1.300 millones de dólares, con una pérdida de 14 millones de dólares. La empresa nació en 1946, cuando el químico Earl Tupper “tuvo una chispa de inspiración mientras creaba moldes en una fábrica de plásticos poco después de la Gran Depresión”, según el sitio web de la firma estadounidense.

Los pagos del consumo

Las tarjetas de débito continúan posicionándose como la más elegida por los consumidores para las compras en general, mientras que el uso del QR mediante pagos con billeteras virtuales registró el índice de mayor crecimiento en los primeros meses del corriente año, según un informe elaborado por la compañía de procesamiento y servicios financieros Fiserv. Según el reporte, las tarjetas de débito continúan posicionándose como la más elegida para las compras en general, mientras que la tarjeta de crédito muestra una continuidad con 2022. El uso de los plásticos durante los tres primeros meses de 2023 se dividió en cuanto a volúmenes en 53% para las compras con débito y 47% con crédito, en tanto que por cantidad de transacciones la relación fue de 67% y 33%, respectivamente. En conjunto, ambos medios de pago tuvieron en la comparación interanual un crecimiento en el volumen total de 109% y en cantidad de transacciones de 23%.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Lo último

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos y 1° de Mayo, dueños de los clásicos

Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos y 1° de Mayo, dueños de los clásicos

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

La segunda edición colmó las expectativas y tuvo un nuevo récord de ventas en el predio de la ex-Rural

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Newells: Estoy contento por el gol y el grupo revertirá esta situación, dijo Herrera

Por Hernán Cabrera

Ovacion

Newell's: "Estoy contento por el gol y el grupo revertirá esta situación", dijo Herrera

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Ovación
El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes
Ovación

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El empate de Independiente en el clásico dejó a Rosario Central de nuevo en la cima

El empate de Independiente en el clásico dejó a Rosario Central de nuevo en la cima

La fiesta de Álvarez con el clásico Sportivo-Unión, en las imágenes de La Capital

La fiesta de Álvarez con el clásico Sportivo-Unión, en las imágenes de La Capital

Policiales
Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lisandro Martínez: Qué vergüenza que se metan así con los jubilados
Política

Lisandro Martínez: "Qué vergüenza que se metan así con los jubilados"

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich