General Motors explica por qué mantendrá frenada la producción hasta marzo en la planta de Alvear

Los problemas para liquidar las importaciones, derivados de la falta de dólares en el país, afectan a la industria automotriz nacional. Los trabajadores están suspendidos y cobrarán casi el 80% del salario
6 de febrero 2024 · 16:18hs

La planta de la automotriz General Motors tiene paralizadas sus actividades hasta el próximo 4 de marzo, período en el cual el personal estará suspendido y cobrará alrededor del 80% de su salario.

Así lo confirmaron tanto el Sindicato de Mecánicos y Afines del Automotor (Smata), como la propia compañía, que en un breve comunicado expresó: “General Motors informa que, tras un acuerdo con sus proveedores afectados por los pagos en el exterior, retomará la producción en su planta de Alvear el próximo lunes 4 de marzo”.

La situación generó alarma en el gremio que nuclea a los trabajadores de la actividad, porque si bien GM continúa pagando los salarios con una reducción del 20%, el futuro de la actividad y la situación macroeconómica que atraviesa la Argentina plantea grandes interrogantes en el mediano plazo.

El secretario general de Smata Rosario, Marcelo Barros, confirmó que la fábrica “tiene suspendido a su personal hasta el 4 de marzo” y mediante un acuerdo alcanzado con las terminales automotrices “los trabajadores cobran el 76 ó 78 por ciento de los sueldos”.

>> Leer más: General Motors posterga reinicio de producción por no poder pagar las importaciones

A partir de esa fecha la planta retomaría su actividad en un turno de producción, como hasta ahora y continuaría sólo con la fabricación del modelo SUV Tracker, ya que el Cruze se discontinuó debido al fin de vida del modelo

Según Barros, "el trabajador no pierde poder adquisitivo, pero igualmente esta es una situación de alarma” porque la empresa “tampoco aclara bien qué está pasando”.

Además “no hay que olvidar que el Chevrolet Cruze no se fabrica más desde diciembre y en la fábrica hubo 130 retiros voluntarios”, agregó el dirigente en declaraciones a LT8.

Falta de dólares

Las complicaciones para lograr el abastecimiento de piezas importadas para la producción, que afectó a toda la industria en Argentina se profundizaron a mitad de año, cuando GM frenó temporariamente su actividad. Luego, la retomó el 30 de octubre, tras un acuerdo parcial con sus proveedores externos.

Con el cambio de gobierno, los problemas persistieron y GM frenó nuevamente la actividad y le dio vacaciones a todo su personal a fines de 2023 con la intención de volver a retomar la producción a fines de enero, algo que tampoco ocurrió.

Finalmente este martes mediante un comunicado, formalizó que el inicio de actividades se realizará a partir del 4 de marzo.

Esta dilación se da en el marco de una puja que viene sosteniendo toda la industria, entre ellas la automotriz que tiene un alto porcentaje de insumos importados, con el gobierno por el acceso a divisas para liquidar los pagos.

En ese marco, el gobierno de Javier Milei se enfrentó a dos situaciones: por un lado pagar la abultada deuda comercial por importaciones que los especialistas estiman superaba los u$s 50 mil millones, aunque los retrasos de pagos llegaban a la mitad, unos u$s 25 mil millones. Por otro lado, hacer frente al flujo comercial a futuro.

En el primer caso, la gestión de Milei a través del Banco Central emitió un bono destinado a aquellos importadores de bienes y servicios que tuvieran operaciones en el exterior pendientes de pago, el denominado Bopreal.

Sin embargo, muchos proveedores no aceptaron esa alternativa porque el bono tiene vencimiento en 2027 y representa una suerte de renegociación de la deuda, y no permite resolver las urgencias.

Por otro lado, la disponibilidad de dólares para las operaciones actuales también se dilata en el tiempo. De hecho, cualquier compañía que decida importar piezas del exterior recibe los dólares a 120 días, en cuatro cuotas mensuales, algo que tampoco reciben de buena gana sus proveedores del exterior.

De este modo, las compañías, entre ellas General Motors – tal como expresó en su comunicado- comenzaron a realizar acuerdos con sus proveedores para tratar de aceitar la dinámica importadora y hacerse de los insumos necesarios para retomar la producción.

Sin embargo, aún sin un horizonte cierto sobre el ingreso de dólares al país, que el gobierno estima vendrán del Fondo Monetario Internacional y de la super cosecha de granos, nadie quiere arriesgar demasiado.

La consecuencia directa es un parate de la producción, que en el caso de la industria automotriz ya se plasmó en los números. El lunes la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) señaló que producción nacional de vehículos cayó en enero un 6,7% y se ubicó en 22.643 unidades.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo