"El viajar es un placer, que nos suele suceder, en el auto de papá nos iremos a pasear". Pipo Pescador marcó a fuego con su canción a varias generaciones de niños viajeros, hoy adultos que son felices con su rol de turistas en otras latitudes y cuando visitan algún rincón del país. Muchos aficionados por los viajes disfrutan tanto de esa pasión que ahora gracias a la plataforma Airbnb pueden compartir sus experiencias con otros viajeros y mostrar un lado auténtico y desconocido de las ciudades que habitan.
A partir del desembarco de Experiencias Airbnb en Argentina los viajeros que llegan al país pueden hacer un recorrido por el barrio de Palermo para conocer y degustar el mejor café de especialidad, la posibilidad de aprender tango como un verdadero porteño, navegar por el Delta del Tigre, realizar una clase de meditación a las orillas del mar en la ciudad de Mar del Plata, pasear en bicicleta por la capital cordobesa conociendo la cultura de la ciudad, ser parte de un taller de telar en Purmamarca, caminar por Tilcara para conocer su historia o realizar un paseo en kayak por las islas del Paraná frente a Rosario.
Es que Airbnb es mucho más que la posibilidad de contar con un hospedaje en el lugar de destino, se trata de una plataforma que conecta usuarios de persona a persona y permite planear viajes mágicos de forma global. Por eso, en diciembre de 2017 la compañía, fundada en Estados Unidos por Brian Chesky, Joe Gebbia y Nathan Blecharczyk en 2008 y que ha revolucionado el sector de los hoteles tradicionales, lanzó en Argentina su servicio Experiencias. En una primera etapa la comunidad global invitó a los residentes de Buenos Aires a convertirse en anfitriones y compartir sus pasiones con personas de todo el mundo y ahora ya existen Experiencias disponibles en todo el país. Rosario es una de las plazas prometedora para nuevas Experiencias.
Si bien todo comenzó en Buenos Aires, la city porteña fue el primer mercado de argentina en ofrecer las Experiencias desde diciembre de 2017 con 50 opciones únicas, hoy ya existen alrededor de 350 en las diferentes ciudades argentinas en la plataforma que permiten a las personas sumergirse en la cultura local de una forma totalmente original.
Desde la compañía aseguraron que el crecimiento acelerado de las Experiencias justamente confirma que las mismas ya conquistaron a los viajeros de todo el mundo: de 500 actividades en 12 ciudades en 2016 a más de 15.000 Experiencias en más de 1.000 destinos de todo el mundo en la actualidad. Y Argentina sigue esta tendencia.
"La aceptación que tuvieron las Experiencias en Buenos Aires fue realmente increíble, tanto del lado de los viajeros como de los anfitriones. Sin duda, los residentes de Buenos Aires quieren aprovechar al máximo la oportunidad de mostrar sus pasiones, talentos e intereses a viajeros de todo el mundo mientras exploran nuevos ingresos económicos", afirma Marcia Motta, responsable de las Experiencias en la Argentina.
Desde Airbnb destacaron que la característica más sobresaliente de las Experiencias es que los anfitriones disfrutan compartir sus pasiones y conocimientos con viajeros de todo el mundo pero también tiene un importante impacto la cuestión económica.
Los anfitriones de Experiencias más exitosos en Buenos Aires han logrado en promedio ganar hasta 50 mil pesos al mes en los últimos 12 meses. La calidad de la experiencia, la frecuencia con la que se ofrece, el número de personas que recibe y el precio que el anfitrión determina para la misma son algunas de las variables que definen cuánto se puede ganar con la actividad. Airbnb cobra una comisión del 20%, el monto de la tarifa de servicio se calcula a partir del precio que los anfitriones establecen para su experiencia.
Actualmente, Airbnb está creando nuevas herramientas para hosts de experiencias que aumentarán sus ingresos. Por ejemplo, herramientas de precios similares a las que tienen los anfitriones de alojamientos.
Durante un encuentro para la prensa en el marco del primer aniversario de las Experiencias en Argentina, Motta invitó a más argentinos a sumar su propuesta y convertirse en anfitrión de Airbnb con una "experiencia única y auténtica que muestre un lado diferente de la ciudad" que habitan.
Entre las características distintivas que valoran los viajeros que utilizan la plataforma Airbnb se encuentra la hospitalidad de los anfitriones, la pasión con que muestran y comparten los recorridos y la posibilidad de acceder a una experiencia que sólo es posible realizarla con un lugareño.
Esos fue justamente lo que trasmitió Jessica al contar en qué consiste su Experiencia. Bailarina y profesora de tango y de yoga, con formación en danza movimiento terapia y expresión corporal, Jessica descubrió que "lo que hacemos con el cuerpo tiene un gran impacto sobre cómo nos percibimos y relacionamos con los demás". En Experiencias Airbnb ofrece "descubrir los secretos del tango" desde otro lado.
"La experiencia comienza con una clase de 1 hora, donde te enseñaré las bases del tango y algunos consejos para que te sientas cómodo o cómoda si es tu primera experiencia con el baile. Después te llevaré a la mejor noche de Milonga (usualmente con música en vivo), donde podrás mezclarte con otros bailarines, practicar y tener una auténtica noche tanguera en Buenos Aires", cuenta Jessica, quien sostiene que es una experiencia "muy lejana de las cena-shows que se ofrecen a los turistas".
Florencia es politóloga pero también es amante del café especial. Vivió en Perú medio año explorando todas las aristas del café y cuando volvió a Buenos Aires siguió estudiándolo y recorriendo todas las cafeterías porteñas. Estudió barismo y confeccionó un recorrido para probar tres versiones de café de especialidad, para entender de qué se trata y conocer los puntos más trendy de la ciudad porteña donde vivir el café especial.
David es cocinero y junto con su amiga Angie, periodista especializado en gastronomía, armaron "Food Tour: conocé Buenos Aires desde el paladar". Los anfitriones brindan un recorrido por destacados establecimientos gastronómicos porteños (fiambrería Cosme, heladería Scannapieco, restaurant La Cabrera, son algunos) conociendo la historia de los platos, de sus ingredientes y las características de la época. En cada parada hay una degustación preparada especialmente para los viajeros y en las visitas intervienen los propietarios de los restaurantes, sommeliers, cocineros y fundadores compartiendo su amor por la cocina.
La experiencia de Javier, documentalista y fotógrafo, y de Gastón, músico callejero que ama la cultura de su ciudad, consiste en un tour-taller para llevarse fotos "inolvidables".
Las calles de Palermo, el cementerio de la Chacarita y el Jardín Botánico son algunos de los lugares elegidos por los anfitriones para que el viajero pueda vivir Buenos Aires desde otro ángulo.
Ganancias por las Fiestas
El 2019 se acerca y cada vez más personas eligen Argentina a través de Airbnb. Según datos de la compañía, entre el 22 de diciembre de 2018 y el 1º de enero de 2019 se registrarán casi 50.000 llegadas de viajeros a alojamientos de Airbnb. Gracias a estas llegadas el anfitrión típico de Airbnb recibirá hasta 10 mil pesos durante este período por hospedar viajeros en su espacio. En total suman más de 170 millones de pesos.