¿En Santa Fe hay un "festival de importaciones" como dice Cristina que sucede en todo el país?

En la provincia crecieron un 53% en 2021, en comparación con el año anterior. La cifra ascendió a u$s 5.977 millones, el monto más alto en diez años.
22 de junio 2022 · 14:48hs

Durante el 2021 la provincia Santa Fe registró importaciones (entre las cinco aduanas que posee) por un monto total de 5.977,8 millones de dólares. Esa cifra, es un 53,8% más que lo importado durante el año anterior. En diciembre del año pasado, las compras al exterior alcanzaron un valor de 463,7 millones de dólares; 75,4% más respecto del mismo mes del 2020

La suba podría encontrar algunas explicaciones en la cuarentena por la pandemia, ya que tanto en 2020 como en 2019 los vínculos comerciales estuvieron limitados. Sin embargo, el monto de las importaciones en la provincia de Santa Fe registrado durante 2021 no solo fue mayor al año anterior afectado severamente por la pandemia, sino que además fue el mayor de los últimos once años.

En febrero 2023 Santa Fe alcanzó los 518.217 puestos de trabajos privados registrados.

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

El juicio se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. 

Santa Fe: lo condenaron a 14 años de prisión por explotar sexualmente a su pareja

Así lo revelan datos oficiales publicados por el Instituto Provincial de Estadística y Censos de Santa Fe (Ipec) en su informe Importaciones por aduanas.

imageimportanciones.jpg

El dato cobra notoriedad luego de las definiciones que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó el pasado lunes. En un acto de la CTA, Cristina denunció que en Argentina "hay un festival de importaciones" y pidió mejorar la articulación entre el Banco Central, la AFIP y la Aduana para que no haya subfacturación en el caso de las exportaciones o sobrefacturación en el caso de las importaciones.

Así, por la aduana de San Lorenzo, la más importante en términos de valores importados, ingresaron durante 2021 productos por un total de U$S 3.351,8 millones, un 51,4 por ciento más que durante el año anterior.

Segunda en importancia es Rosario, que registró compras por 2.110,7 millones de dólares (un 45,8 por ciento más).

Siguen las aduanas de Villa Constitución, con subas de 177,9% en el período enero - diciembre (379,3 millones de dólares); Santa Fe, con una suba del 44,7% en el acumulado en 2021 (72,7 millones de dólares) y Rafaela, con un aumento del 60,3% (63,3 millones de dólares).

imagenumeros.jpg

¿Qué importó Santa Fe durante 2021?

El principal producto importado por todas las aduanas de la provincia en el período enero-diciembre de 2021 es porotos de soja, excluido para siembra, representando el 43,8% de las importaciones provinciales. Cabe aclarar que la importación de soja alcanzó niveles récord durante 2021. Las mayores compras fueron consecuencia de la caída en la producción de la oleaginosa a nivel local, debido a la sequía registrada en los meses de primavera del año pasado en zonas productoras. Las compras son demandadas por la industria procesadora argentina (a quien le falta materia prima), ubicadas en su mayoría en la zona del Gran Rosario.

VER MÁS: Cristina advirtió al gobierno sobre la inflación y el "festival de importaciones"

Lo sigue aglomerados por proceso de pelletización, de diámetro superior o igual a 8 mm pero inferior o igual a 18 mm, que conforma el 5,6% de las importaciones de la Provincia. En tercer lugar, se ubica gasóleo (gasoil), con el 5,4% de las importaciones provinciales.

Los quince principales productos que se importaron en el período enero - diciembre representan el 69,7% del total de las importaciones ingresadas por las aduanas de la provincia de Santa Fe, y el 39,4% de diciembre.

Principales productos importados por aduanas de Santa Fe en 2021

Aduana por aduana:

San Lorenzo: la principal sección de importación en el período enero - diciembre de 2021 es Productos del reino vegetal, compuesta principalmente de porotos de soja, excluido para siembra; seguida por Productos de las industrias químicas o de las industrias conexas, compuesta principalmente de urea c/contenido de nitrógeno > 45%. Luego se ubicó Productos minerales, donde el principal producto fue gasóleo (gasoil).

Rosario: la importación estuvo marcada por Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes, aparatos de grabación o de reproducción de sonido e imágenes, compuesta fundamentalmente por partes de máquinas agrícolas excluidas cortadoras de césped. Segunda en importancia se ubica la sección de Metales comunes y manufacturas de estos metales, cuyo principal producto fue palanquilla de hierro o de acero.

Villa Constitución: se destaca aglomerados por proceso de pelletización, de diámetro superior o igual a 8 mm pero inferior o igual a 18 mm en la sección de Productos minerales, y motocicletas con motor en la sección Material de transporte.

Santa Fe: la sección de importación de mayor valor es Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes, aparatos de grabación o de reproducción de sonido e imágenes. Es seguido por la sección Metales comunes y manufacturas de estos metales, compuesta principalmente de herrajes de metal común p/muebles.

Rafaela: la sección de importación de mayor valor es Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes, aparatos de grabación o de reproducción de sonido e imágenes, siendo el principal producto partes de refrigeradores, congeladores y otro material, máquinas y aparatos p/producción de frío o calor, seguido por Material de transporte, compuesta fundamentalmente por partes y accesorios p/bicicletas.

¿A quién le compramos?

Según destaca el informe oficial del Ipec, Paraguay es el principal origen de las importaciones provinciales del año 2021, desde donde se importaron productos por 2.485 millones de dólares, lo que representa una suba interanual de 35,4%. El 41,6% de las importaciones por aduanas de la Provincia provino de este país.

Brasil se sitúa en el segundo lugar, concentrando el 20,5% de las compras al exterior para el período. Las importaciones desde este país aumentaron 70,5% en términos interanuales.

Tercero se ubica China, con una participación del 8,5% del total. Las compras a este país durante el período analizado aumentaron 63,1% respecto de igual período de 2020.

Los primeros cinco puestos se completan con Estados Unidos, que registró una suba interanual de 29,5%, y Egipto, cuyos despachos a las aduanas santafesinas aumentaron en un 150,7%. Estos cinco países concentran el 80,4% de las importaciones ingresadas por aduanas de la Provincia.

Marruecos, México, Arabia Saudita, España y Rusia completan los diez principales proveedores.

Ver comentarios

Las más de leídas

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Lo último

Juan Carlos Arce: Tenemos que hacer los deberes en nuestra casa ante Newells

Juan Carlos Arce: "Tenemos que hacer los deberes en nuestra casa ante Newell's"

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos a choferes

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos a choferes

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo

"Vengo siguiendo tus pasos": detenidos por la extorsión al dueño de una empresa de catering

Tres personas fueron arrestadas y dos presos quedaron involucrados en la causa por la intimidación al titular de una casa de comidas rosarina.

Vengo siguiendo tus pasos: detenidos por la extorsión al dueño de una empresa de catering
Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos a choferes
POLICIALES

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos a choferes

Alquileres por las nubes: 100% de aumento en la actualización de los contratos a partir de junio
LA CIUDAD

Alquileres por las nubes: 100% de aumento en la actualización de los contratos a partir de junio

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

Por Carina Bazzoni

Exclusivo suscriptores

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave
POLICIALES

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social
Policiales

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Ovación
El alemán Lothar Matthäus, campeón mundial en 1990, compró un club en Ghana
Ovación

El alemán Lothar Matthäus, campeón mundial en 1990, compró un club en Ghana

El alemán Lothar Matthäus, campeón mundial en 1990, compró un club en Ghana

El alemán Lothar Matthäus, campeón mundial en 1990, compró un club en Ghana

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca

Tenis: el cetro femenino del Nacional Sub-10 fue para la FST

Tenis: el cetro femenino del Nacional Sub-10 fue para la FST

Policiales
Vengo siguiendo tus pasos: detenidos por la extorsión al dueño de una empresa de catering
Policiales

"Vengo siguiendo tus pasos": detenidos por la extorsión al dueño de una empresa de catering

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social

La Ciudad
Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos a choferes
POLICIALES

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos a choferes

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo

Alquileres por las nubes: 100% de aumento en la actualización de los contratos a partir de junio

Alquileres por las nubes: 100% de aumento en la actualización de los contratos a partir de junio

Llega un martes muy húmedo, con nieblas y con anuncios de lluvias 

Llega un martes muy húmedo, con nieblas y con anuncios de lluvias 

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba
Policiales

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba

Refuerzo: Rosario sumó sesenta nuevas camionetas policiales
Policiales

Refuerzo: Rosario sumó sesenta nuevas camionetas policiales

Residencias médicas: ofrecen 254 plazas para formarse en 25 especialidades
La Región

Residencias médicas: ofrecen 254 plazas para formarse en 25 especialidades

Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela
Policiales

"Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela"

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: No se trata de un loquito suelto
Policiales

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: "No se trata de un loquito suelto"

Córdoba inauguró una ciclovía en altura de 1.700 metros de largo
Información General

Córdoba inauguró una ciclovía en altura de 1.700 metros de largo

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas
Economía

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas

Cómo funciona la flamante función de WhatsApp para editar mensajes
Información General

Cómo funciona la flamante función de WhatsApp para editar mensajes

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal
Información General

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal

Figueroa Casas bajó su precandidatura a intendenta y llama a la unidad del PRO
Política

Figueroa Casas bajó su precandidatura a intendenta y llama a la unidad del PRO

Alberto Fernández llamó a no entregar el poder a los opositores
Política

Alberto Fernández llamó a "no entregar el poder" a los opositores

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre
Información General

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros
POLICIALES

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba
POLICIALES

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido
La Región

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas
La Ciudad

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral
La Ciudad

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos
Policiales

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico
Policiales

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

El subte de Buenos Aires está contaminado con amianto, un peligroso cancerígeno
Información General

El subte de Buenos Aires está contaminado con amianto, un peligroso cancerígeno