El temor a la crisis se reaviva tras el rescate de financieras en EEUU

La decisión del gobierno de Estados Unidos de salir al rescate de las financieras hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, una operación que le demandó un récord histórico de aporte de fondos, estimado en más de 100 mil millones de dólares, provocó sensaciones encontradas en el mercado local e internacional.
9 de septiembre 2008 · 01:00hs

La decisión del gobierno de Estados Unidos de salir al rescate de las financieras hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, una operación que le demandó un récord histórico de aporte de fondos, estimado en más de 100 mil millones de dólares, provocó sensaciones encontradas en el mercado local e internacional. Por un lado, los analistas consideran que la operación "aporta certidumbre" a la economía estadounidense e impide un colapso financiero, pero por otro, es una muestra palmaria de la profundidad de la crisis que atraviesa ese país cuyos efectos impactarán en el resto del mundo.

En ese sentido, el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Eduardo Hecker, consideró ayer que este rescate "revela la crisis económica y financiera norteamericana".

Metalúrgicos. En la previa del brindis de AIM, los industriales debatieron el plan que le presentaron al presidente electo.

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

En los tres meses previos al ballotage se acumuló una inflación de 37%.  

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

Según el ejecutivo, esta situación, "no es pasajera, es duradera; muchos reclamaban intervención fuerte vía inyección del dinero. Esto revela un estado de crisis más fuerte que la pensada", expresó Hecker.

A su juicio, "si está bien o está mal que el gobierno de los Estados Unidos haya intervenido, es una decisión política interna". De todas formas, admitió, dada la magnitud de la economía estadounidense, que sus efectos "tienden a contagiar a los flujos financieros del resto del mundo".

Sin embargo, Hecker recordó que esta decisión del gobierno estadounidense es "muy distinta" de la adoptada ante el default argentino de 2001, cuando decían que no iban a financiar malas decisiones adoptadas.

A contramano. En ese sentido, el economista Ricardo Delgado señaló que "Estados Unidos históricamente pregonó el libre mercado pero cuando tiene problemas interviene, como pasó en la crisis del 30, del 80 o en otra varias ocasiones". Así reflexionó el especialista al ser consultado sobre si esta acción gubernamental va en camino contrario de la teoría del riesgo moral o "moral hazard" por la cual el Estado no debe intervenir ante situaciones de riesgo financiero.

A contramano de lo que pregona puertas afuera, el gobierno de EEUU adoptó una medida harto conocida por los argentinos, ya que se trata de la nacionalización de una deuda privada que deberán afrontar los contribuyentes de ese país. De todos modos y en la antesala de las elecciones, la operación fue rápidamente respaldada por los candidatos presidenciales Barack Obama y John McCain, quienes apoyaron el anuncio efectuado por el secretario del Tesoro, Henry Paulson.

No es para menos, ambas compañías concentran el 70 por ciento de los créditos hipotecarios otorgados a las familias estadounidenses en los últimos meses.

Más allá de los cuestionamientos, la situación trajo alivio a los mercados del mundo. Por caso, las bolsas de Nueva York y de las principales plazas de Europa y Asia festejaron con fuertes subas la operación del gobierno norteamericano, que fue confirmada por el secretario Paulson. "Es necesario que actuemos", indicó el funcionario al dar a conocer la medida, y agregó que sin una depuración del golpeado mercado inmobiliario del país "toda nuestra economía y nuestros mercados no podrían recuperarse".

Paulson adelantó que un administrador nombrado por el Estado se hará cargo de dirigir los gigantes bancarios a través de una especie de tutela ("conservatorship"), en cumplimiento de la decisión del gobierno estadounidense de evitar una crisis del mercado financiero del país. El Tesoro comprará hasta 100.000 millones de dólares en acciones preferenciales en cada compañía y la Agencia Federal para la Financiación de la Vivienda (FHFA) se hará cargo de la tutela de ambas empresas, reemplazará a sus ejecutivos en jefe y eliminará sus dividendos.

A criterio del economista Daniel Marx, el gobierno estadounidense "ya había dado una garantía indirecta" de una eventual intervención, y dijo en este caso "se trata de dos entidades hipotecarias de mucho peso en la economía de ese país".

"Son problemas muy serios, el gobierno estadounidense se hace cargo; es parte de una garantía indirecta sobre los pasivos", reflexionó y estimó que el rebote en el mercado local "es mínimo".

En tanto, Julio Bruni, de la sociedad de bolsa Arpenta, consideró que la medida adoptada es "positiva" y sobre su impacto en la Argentina estimó que en el país el tema tendrá que repercutir en una mejora en los precios de las acciones, que debería llevar a una baja de las tasas de interés y una baja en el rendimiento que se les exige a los bonos argentinos, por lo tanto subirían y se recompondrían".

 

Ver comentarios

Las más leídas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Su gabinete presentó los detalles fundamentales del presupuesto 2024, en donde figura este proyecto y la reducción de unos 30 tributos municipales.
El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells
Ovación

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Ovación
Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que siento orgullo por el título y por trabajar con amigos

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que "siento orgullo por el título y por trabajar con amigos"

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros
El Mundo

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba
El Mundo

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers
Tendencias

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica
Zoom

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente
Información General

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación
Información general

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe