El rol social de los emprendedores en tiempos de crisis

En tiempos de crisis económica y niveles alarmantes de pobreza, la actividad emprendedora puede marcar la diferencia. Son claves las redes de apoyo

24 de noviembre 2024 · 06:15hs

El rol social de los emprendedores en un contexto como el que vivimos en Argentina, con crisis económica y niveles alarmantes de pobreza, es fundamental. No estamos hablando solo de generar riqueza, sino también de crear empleo y oportunidades donde no las hay. Esto es así porque en un país donde más de la mitad de la población vive bajo la línea de pobreza, los emprendedores pueden marcar la diferencia. No obstante, el emprendimiento no solo debe ser una salida de la pobreza para el que lo inicia, sino también un motor que impulsa a la comunidad en la que está inserto.

Ahora bien, ¿cómo se alcanza esta sinergia? Los pequeños negocios son el corazón de la economía global. Según datos de Naciones Unidas, representan el 90% de las empresas del mundo y más de la mitad del PIB. Por su parte, en América Latina, una región con altísima actividad emprendedora, el 37% de los hombres y el 33% de las mujeres expresan su intención de emprender, según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM). En tanto que en Argentina, por ejemplo, casi un 23% de los adultos están involucrados en alguna actividad emprendedora. Ni más ni menos que casi un emprendedor de cada cuatro adultos.

Pero, claro, no es fácil. Para quienes se lanzan a emprender desde la necesidad, las barreras son enormes: falta de acceso a financiamiento, de educación sobre cómo gestionar un negocio, y redes de apoyo limitadas. Pese a todas estas limitaciones, hay algo admirable en esos emprendedores: su capacidad de resiliencia. Se las ingenian para sortear obstáculos, con creatividad y esfuerzo. Desde pequeñas tiendas hasta servicios que suplen necesidades locales, esos emprendimientos ayudan a generar empleo en sus comunidades y aumentan los ingresos locales. Sin embargo, para que realmente puedan tener un impacto en la reducción de la pobreza, hace falta algo más que voluntad: se requiere apoyo integral, tanto en formación como en recursos.

La importancia del apoyo

En este escenario es donde ingresan organizaciones como Emprear, que hace más de 20 años trabaja para apoyar a los emprendedores brindando herramientas y acompañamiento para que esos proyectos no solo sobrevivan, sino que crezcan, generen empleo e, incluso, en algunos casos, puedan insertarse en cadenas globales de valor. Desde capacitaciones hasta mentorías y acceso a financiamiento, buscamos que el emprendedor se abra camino.

Nacida allá por el 2002, en plena crisis, reúne a un grupo de profesionales convencidos de que el emprendedurismo podía ser una salida. Desde entonces, se fue formando una red de apoyo que entrena y forma a más de 120 profesores de más de 60 universidades para que lleven la cultura emprendedora a sus aulas. Esto fue clave porque la formación y la educación son pilares para que alguien pueda salir de la pobreza a través del emprendimiento.

En esa dirección es de destacar que en los últimos años el emprendedurismo empezó a ser una materia obligatoria en muchas universidades y colegios. Esto es un gran avance porque hoy quienes tienen ganas de emprender cuentan con mucho más sustento que hace 25 años.

Por otro lado, convencidos de que esta red debe tener un alcance federal, capacitamos a unos 60 agentes de desarrollo que provenían de agencias provinciales. De ese modo, realizamos un gran aporte para que el ecosistema emprendedor llegue a cada rincón del país.

El futuro es de los emprendedores

Salir de la pobreza a través del emprendimiento no es una utopía. Es posible, pero requiere más que buenas ideas. Hace falta formación, acceso a financiamiento y una red de apoyo sólida. Hoy, en un contexto de crisis profunda como el que vive Argentina, los emprendedores no solo son claves para generar riqueza y empleo, sino también para impulsar el cambio social que tanto necesitamos, un cambio de triple impacto (económico, sí, pero también social y ambiental).

No obstante, para que puedan cumplir con ese rol, es imprescindible que cuenten con el apoyo adecuado en todas las etapas de su desarrollo. Solo así podrán transformarse en los verdaderos agentes de cambio que nuestro país necesita.

(*) Presidente de Emprear

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Lo último

Keylor Navas le dio el sí a Newells, ¿qué falta para que la estrella de Costa Rica tenga Lepra?

Keylor Navas le dio el "sí" a Newell's, ¿qué falta para que la estrella de Costa Rica tenga Lepra?

Netflix: de qué se trata la película con la que Cameron Díaz vuelve a la acción

Netflix: de qué se trata la película con la que Cameron Díaz vuelve a la acción

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe cambian de escenario a menos de una semana de su último encuentro y suman a su par entrerriano.

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones
Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Ovación
Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura
Ovación

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Policiales
Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados
POLICIALES

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

La Ciudad
Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario