Dólar, salarios e inflación: un triángulo económico de difícil equilibrio

Luego de un año de pandemia y tres años de recesión, el desafío del gobierno es crecer y mejorar la distribución del ingreso. El Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) y el Mirador de la Actividad, el Trabajo y la Economía (Mate), analizaron los escenarios posibles
7 de marzo 2021 · 05:00hs

Dólar, salarios e inflación. En este intenso y conflictivo triángulo económico se juega gran parte de la meta del gobierno para este año: crecer y mejorar la distribución del ingreso, luego de tres años de recesión y caída del poder adquisitivo.

El Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) subrayó en su último informe que para alinear el gobierno deberá “coordinar milimétricamente incentivos y desincentivos, y actores de la sociedad civil”. Será fundamental, en ese sentido, “mostrar una salida con expectativas positivas” y “acumular autoridad necesaria para poder fijar los mojones del sendero distributivo”.

El tipo de cambio es el precio que el gobierno puede administrar “de forma más directa”, gracias a los controles. En enero subió a la par de la inflación pero ya en febrero se rompió esa tendencia, con la intención explícita de la conducción económica de moderar su ritmo. Para el Ceso, el nivel heredado por el gobierno y la depreciación de 2020 brinda margen para que una devaluación “sea absolutamente evitable” este año.

La solidez cambiaria se alimenta también de los términos del intercambio comercial, que mejoraron 3,1% en 2020. Sin embargo, en este punto, el último informe del Mirador de la Actividad, el Trabajo y la Economía (Mate) advierte que la economía “no logra traducir el saldo comercial favorable en una mejora significativa del volumen de reservas”.

La razón es que a los u$s 21 mil millones sumados hasta enero de 2021 por el superávit comercial (u$s 15.837 millones), los encajes por depósitos (u$s 3.124 millones) y la revaluación de activos (u$s 2.817 millones) se contrapuso una salida de u$s 25.820 millones, principalmente por el pago de deuda externa privada (muchas veces intrafirma) por u$s 11.811 millones y el pago de exceso de importaciones ( no asociados directamente al ingreso de bienes o servicios), por u$s 6.426 millones.

"La depreciación de 2020 brinda margen para que una devaluación sea absolutamente evitable este año "La depreciación de 2020 brinda margen para que una devaluación sea absolutamente evitable este año

El aspecto positivo es que, luego de haber perdido más de u$s 4.000 millones, las reservas crecieron u$s 900 millones en los últimos tres meses.

Por su naturaleza política, el gobierno tiene alguna incidencia también en la administración de las negociaciones salariales. Su rol más significativo es en el sector público, al que pertenece el 30% de los 12 millones de trabajadores registrados.

Una pauta clara en ese sentido partió de la paritaria nacional docente, con un aumento salarial del 34,55%, escalonado entre marzo, julio y septiembre. Este acuerdo marca una referencia para las paritarias del sector público provincial, que a su vez completan la primera ronda de las paritarias anuales.

Otra señal hacia el sector privado fue el cierre esta semana de la paritaria del gremio de los porteros, del 32% en cuatro tramos. El 48% de los trabajadores registrados están en el sector privado, que en 2020 mostró una gran heterogeneidad en las remuneraciones. El Ceso recuerda que, con un promedio de aumento del 35,5%, conviven algunos rubros ganadores, como bancarios, con ramas que pactaron incrementos por debajo del 30%. “El resto son trabajadores independientes, autónomos o monotributistas, que muchas veces no tienen encuadre colectivo para la actualización de las remuneraciones”, dijo.

Para el Ceso, el contexto de crecimiento económico favorece el objetivo de recuperar el salario en términos agregados. Si cumple o supera el esperado 5%, ni siquiera “será necesario” que la mejora del salario real se consiga “a costa del beneficio empresario”, señalan. Se resuelve “con una reducción de márgenes sobre costos, que será compensada con una suba en las cantidades vendidas”.

En este punto, Mate recuerda que el poder adquisitivo cayó 24% desde el final de 2015, por lo cual la recuperación salarial “es una demanda que deberá ser atendida por razones políticas y macroeconómicas”.

"El poder adquisitivo cayó 24% desde finales de 2015, aseguró Mate "El poder adquisitivo cayó 24% desde finales de 2015, aseguró Mate

La administración de la evolución de los precios es el más complejo de los frentes. Dentro de los llamados “no regulados”, el gobierno apostó a realizar acuerdos microeconómicos puntuales frente a “comportamientos disruptivos en un mercado puntual”, señalaron en el Ceso. Fue el caso del maíz y las carnes.

En el aspecto macro, el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar la previsibilidad de las variables clave, como las tarifas. “La decisión es jugar a un equilibrio más fino, la premisa de mantener constantes los subsidios en términos del PBI, como sostuvo el ministro Guzmán, da margen para un leve incremento en términos reales dado que se espera un crecimiento cercano al 5%”, aclararon.

Con estas herramientas, señalan desde el Ceso, el gobierno debe sentarse a “tener una discusión más general con el sector empresario y sindical sobre el equilibrio distributivo que pretende lograr”. La elevada nominalidad afecta la sintonía fina. Por eso, consideran vital acumular “autoridad política”, a través del compromiso de los actores referenciados en el Frente de Todos.

Para los economistas de Mate, el aumento de la recaudación fiscal contribuye a recuperar la “capacidad fiscal del Estado, necesaria para aumentar su poder de fuego en la economía”, a través de subsidios, políticas sociales y obra pública.

Ver comentarios

Las más leídas

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Lo último

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Policiales
Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

La Ciudad
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"