De Angeli no quiere cortar las rutas para no "tapar los problemas" del gobierno
El mediático dirigente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, plantea un paro
“inteligente” y silencioso porque de otra manera “se taparía el conflicto de la
inflación y el caso de las valijas de Antonini Wilson”. Además, el dirigente agrario tomó
como una burla los 24 millones de pesos que la Nación otorgó para paliar la crisis hídrica
producto de la sequía que azota a gran parte de la Pampa Húmeda y región del Litoral. También se
encargó de repudiar la quema de pastizales de las islas.
25 de septiembre 2008 · 10:40hs
Rosario.- El mediático dirigente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo
De Angeli, plantea un paro “inteligente” y silencioso porque de otra manera “se
taparía el conflicto de la inflación y el caso de las valijas de Antonini Wilson”. Además,
tomó como una burla los 24 millones de pesos que la Nación otorgó para paliar la crisis
hídrica producto de la sequía que azota a gran parte de la Pampa Húmeda y la región del Litoral.
También se encargó de repudiar la quema de pastizales en las islas.
Alfredo De Angeli está de paso por Rosario para participar del congreso anual de la Federación
Agraria Argentina que se está llevando a cabo en el Patio de la Madera. Sin embargo, el polémico
dirigente se hizo un momento para fogonear una vez más al gobierno en declaraciones a Canal
5.
“Si nosotros salimos a las rutas le tapamos (al gobierno) muchos problemas, porque los
medios saldrían a cubrir los cortes y así se taparía el problema de la inflación, el caso de las
valijas de (Antonini) Wilson. Por eso tenemos que ser inteligentes, hacer un paro tranqueras
adentro, realizar una manifestación de un día en Buenos Aires”, explicó.
“Dijimos basta porque no puede ser que cada vez que vamos a hablar a Agricultura el
secretario nos dice que primero tiene que hablar con la presidenta para saber si se pueden tocar
ciertos temas. Hay una ley de emergencia, consensuada por las cuatro entidades, que está durmiendo
en el Congreso de la Nación pero como no es del oficialismo no se toca. Con eso estaríamos
solucionando, en parte, la seca, las economías regionales, las pedradas. El gobierno tendría que
generar un fondo para todas estas cosas pero no lo hace”, disparó De Angeli.
“A partir de la semana del 6 (de octubre) vamos a realizar un paro tranqueras adentro con
una movilización a Buenos Aires, para ir a la secretaría de Agricultura o al Oncca. Esa oficina es
nefasta porque no regula la exportación en beneficio del pequeño y mediano productor. Si hoy
exportamos carne, los cortes populares deberían estar más baratos como en Uruguay, donde el
asado y la pulpa cuesta 3 dólares el kilo”.
Con respecto a la crisis hídrica, producto de la sequía que acecha a gran parte de la Pampa
Húmeda y toda la región del Litoral, De Angeli manifestó que “los 24 millones de pesos (que
destinó el gobierno) son una burla, son dos pesos por vaca, medio litro de agua mineral para toda
la seca, y para colmo lo anuncian con bombos y platillos”.
Cuando fue consultado por la quema en las islas, el dirigente fue contundente: “Repudio
totalmente el fuego en las islas, nunca se deberían quemar. Pero es como sucedió con el tema de la
soja. Al no haber regulación, en el caso de la ganadería, hoy en las islas hay ocho veces más
animales que antes. Todo extremo es malo y para eso se necesita el consenso de las entidades
agropecuarias y el gobierno”.