Caputo asegura ahora que la Argentina no puede dejar flotar el dólar

En la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina, el ministro de Economía dijo que la Argentina no se puede dar el lujo de liberar el tipo de cambio "mientras la alternativa siga siendo el comunismo"

13 de noviembre 2025 · 21:48hs

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió ante los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) la política de bandas cambiarias implementada por el gobierno. En un giro copernicano respecto de los tiempos en que aseguraba que el dólar “flota”, ahora aseguró que la flotación es un “lujo” que la Argentina no se puede dar por “la volatilidad política”.

“Mientras la alternativa siga siendo el comunismo, es muy difícil flotar, muchachos”, alucinó el ministro antes de asegurar que el tipo de cambio no está atrasado.

Hace unos meses, antes de las elecciones legislativas de octubre, el mismo ministro había montado un show en un streaming para asgurar que el dólar ya flotaba libremente en Argentina. Frente a un animador que simulaba preguntarle por el futuro del tipo de cambio, Caputo y un coro de funcionarios de Economía cantaba: “Flota, el dólar flota”.

Quinientas leguas al Norte, diría Le Luthiers, esa flotación ya no es considerada posible por la ciencia de Caputo. Y fue más allá. Descubrió que “ningún país en desarrollo” libera la cotización.

Flota, no flota

Para intentar explicar la mutación, Caputo dijo que en abril, tras el rescate del FMI, el tipo de cambio “estaba flotando tranquilamente entre el medio de las bandas”. Pero vino un supuesto “ataque político” que lo obligó a hacer “un apretón monetario”.

También pasó de asegurar que el dólar se iría al piso de la banda, a considerar que lo importante es “calibrar bien el techo”. Algo que, dice por ahora, “está bien calibrado”.

Además parece haber abandonado la idea de que en mercados marginales, como el blue, estaba el verdadero tipo de cambio. Ahora entiende que ni siquiera el mercado oficial puede autorregularse, por falta de profundidad. “Está operando, más o menos, u$s 200 millones por día”, dijo para justificarlo.

El titular del Palacio de Hacienda también puso en pausa la ansiedad por comprar reservas. Ahora dice que lo hará “de manera inteligente”. Esto sería no comprar dólares “con pesos que nadie quiere porque eso genera inflación” sino cuando “la economía crezca” porque “va a demandar dinero”.

El ministro explicó que espera volver a los mercados internacionales para pagar deuda con más deuda y no con reservas. “Lo financiero lo vamos a resolver con lo financiero”, canchereó.

Advertencia del FMI

Por las dudas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a advertirle sobre la necesidad de “acelerar la acumulación de reservas internacionales”. La portavoz del organismo, Julie Kozack, señaló que el país “debe fortalecer la confianza del mercado y la estabilidad externa” en el marco del programa crediticio.

Ver comentarios

Las más leídas

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

Un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Echesortu: rescataron a un nene que estaba solo y encerrado en un balcón

Echesortu: rescataron a un nene que estaba solo y encerrado en un balcón

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados

Lo último

Hotel Plaza Real y Sanatorio de la Mujer, juntos por el Cáncer de mama

Hotel Plaza Real y Sanatorio de la Mujer, juntos por el Cáncer de mama

Desembarcó Mall China en La Favorita

Desembarcó Mall China en La Favorita

Funes comienza a palpitar el verano

Funes comienza a palpitar el verano

Recompensas millonarias: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Son asesintos cometidos desde el 2021. Las recompensas que ofrece el Ministerio Público de la Acusación llegan a $16 millones
Recompensas millonarias: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Por Claudio Berón

Acuerdo comercial con Estados Unidos: cómo impacta en Santa Fe
Economía

Acuerdo comercial con Estados Unidos: cómo impacta en Santa Fe

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados
Policiales

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada
Policiales

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar más de una tonelada de cocaína
Policiales

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar más de una tonelada de cocaína

Echesortu: rescataron a un nene que estaba solo y encerrado en un balcón
La Ciudad

Echesortu: rescataron a un nene que estaba solo y encerrado en un balcón

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

Un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Echesortu: rescataron a un nene que estaba solo y encerrado en un balcón

Echesortu: rescataron a un nene que estaba solo y encerrado en un balcón

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados

Rosarino dueño de balneario se viralizó por sugerir chaleco para ir a Brasil

Rosarino dueño de balneario se viralizó por sugerir "chaleco" para ir a Brasil

Ovación
Las mujeres del fútbol de Newells también reclaman por atrasos salariales

Por Gustavo Conti

Ovación

Las mujeres del fútbol de Newell's también reclaman por atrasos salariales

Las mujeres del fútbol de Newells también reclaman por atrasos salariales

Las mujeres del fútbol de Newell's también reclaman por atrasos salariales

Regional Amateur: Coronel Aguirre recibe a Unión de Álvarez en el Pocho Lavezzi

Regional Amateur: Coronel Aguirre recibe a Unión de Álvarez en el Pocho Lavezzi

Con la presencia de Messi, Argentina juega su último amistoso del año ante Angola

Con la presencia de Messi, Argentina juega su último amistoso del año ante Angola

Policiales
Recompensas millonarias: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Por Claudio Berón

Policiales

Recompensas millonarias: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar más de una tonelada de cocaína

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar más de una tonelada de cocaína

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes con bastantes nubes y una tarde calurosa
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con bastantes nubes y una tarde calurosa

Se vienen los premios Rosarigasinos: quiénes son los nominados

Se vienen los premios Rosarigasinos: quiénes son los nominados

La editorial que propone apagar los celulares y encender los juegos de mesa

La editorial que propone apagar los celulares y encender los juegos de mesa

El Almacén de las Tres Ecologías inaugura dos murales con una fiesta frente al río

El Almacén de las Tres Ecologías inaugura dos murales con una fiesta frente al río

Circunvalación, a oscuras: el gobierno nacional sigue sin reparar las fallas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Circunvalación, a oscuras: el gobierno nacional sigue sin reparar las fallas

Tres heridos en un choque entre una locomotora y un camión en Alvear
LA REGION

Tres heridos en un choque entre una locomotora y un camión en Alvear

El gobierno de Santa Fe afina números: qué pasará con los impuestos en 2026
Economía

El gobierno de Santa Fe afina números: qué pasará con los impuestos en 2026

Familiares de la víctima de femicidio en V. G. Gálvez reclaman justicia
POLICIALES

Familiares de la víctima de femicidio en V. G. Gálvez reclaman justicia

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano
LA CIUDAD

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Barrio Tablada: derribaron otro búnker de droga ligado al clan Funes
La Ciudad

Barrio Tablada: derribaron otro búnker de droga ligado al clan Funes

Una joven ciclista, estudiante de Medicina, murió arrollada por un colectivo
La Ciudad

Una joven ciclista, estudiante de Medicina, murió arrollada por un colectivo

Hallaron en zona sur una camioneta que fue robada tras un crimen en Pérez
POLICIALES

Hallaron en zona sur una camioneta que fue robada tras un crimen en Pérez

Presupuesto participativo: ya eligieron obras para sus barrios 22 mil rosarinos
La Ciudad

Presupuesto participativo: ya eligieron obras para sus barrios 22 mil rosarinos

Piden detener a un juez de Rosario por una maniobra en favor de un financista
Policiales

Piden detener a un juez de Rosario por una maniobra en favor de un financista

Quini 6 récord: expectativa por el pozo vacante más alto de la historia
Información General

Quini 6 récord: expectativa por el pozo vacante más alto de la historia

El gurú rosarino del blue lanzó su bomba: en qué invertir hoy los ahorros
Economía

El gurú rosarino del blue lanzó su "bomba": en qué invertir hoy los ahorros

Anita Martínez contó que fue abusada por un familiar y  que eso impactó en su salud
La Ciudad

Anita Martínez contó que fue abusada por un familiar y  que eso impactó en su salud

La inflación de octubre se aceleró al 2,3 % y acumuló un 31,3 % en 12 meses
Economía

La inflación de octubre se aceleró al 2,3 % y acumuló un 31,3 % en 12 meses