La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), ex Afip, confirmó los montos que los monotributistas deberán pagar en diciembre en función de su categoría. Además, el monotributista deberá hacer la recategorización en Arca antes de que termine el año para informar cambios de valores de facturación si los hubiera.
Las cuotas se componen de impuestos, por un lado, y aportes destinados a la jubilación y a la obra social, por otro. Las cuotas de diciembre oscilan entre los $3.000 y los $980.000 siempre dependiendo de la categoría del monotributista.
Cuáles son las categorías vigentes del monotributo en diciembre 2024
El nivel máximo de facturación anual según las categorías es el siguiente:
>>Leer más: Qué es Facturador, el nuevo sistema que lanzó Arca para los monotributistas
Cuánto cuesta la cuota mensual del monotributo en diciembre
Por su parte, la mensualidad queda establecida de la siguiente forma:
- Categoría A: $3.000
- Categoría B: $5.700
- Categoría C: $9.800 (servicios) y $9.000 (comercio)
- Categoría D: $16.000 (servicios) y $14.900 (comercio)
- Categoría E: $30.000 (servicios) y $23.800 (comercio)
- Categoría F: $42.200 (servicios) y $31.000 (comercio)
- Categoría G: $76.800 (servicios) y $38.400 (comercio)
- Categoría H: $220.000 (servicios) y $110.000 (comercio).
- Categoría I: $175.000 (comercio) y $437.500 (servicios)
- Categoría J: $210.000 (comercio) y $525.000 (servicios)
- Categoría K: $245.000 (comercio) y $735.000 (servicios)
>>Leer más: Arca lanza el padrón de trabajadores independientes con colaboradores
Cómo hacer la recategorización del monotributo en ARCA en 2024
Según el Arca, la recategorización es una evaluación de parámetros que deben realizar los monotributistas para saber si se encuadran en la misma categoría en la que están o deben modificarla. Si los parámetros superan o son inferiores a los de la categoría vigente, corresponde realizar la recategorización.
Quienes mantengan la misma categoría o tengan menos de 6 meses de actividad no deberán efectuar ninguna acción. Pero, por su parte, a quienes les corresponda informar el cambio, deberán hacerlo a través de la página web oficial del organismo. La recategorización se realiza cada 6 meses (en enero y julio) y se debe evaluar la actividad de los últimos 12 meses. En diciembre se actualizará el sistema por lo que se recomienda analizar este mes los valores en caso de necesitar un cambio de categoría.
A continuación, el paso a paso del trámite
Paso 1:
Acceder al portal web de Monotributo. Presionar la opción "Ingresar al portal con clave fiscal”. Allí, ingresar el CUIT y la clave fiscal.
Paso 2:
Una vez dentro del Portal de Monotributo, ingresar en la opción "Recategorización", presionando sobre el botón "Recategorizarme".
Esta opción se habilita durante los meses de enero y julio, siendo los únicos dos períodos en los que los monotributistas pueden recategorizarse.
Paso 3:
El sistema va a mostrar la categoría actual y los topes de cada parámetro de esa categoría. Por eso se sugiere revisar las categorías vigentes antes de seguir el trámite para saber con certeza cuál es la categoría que corresponde. Para eso hacer click en el botón "ESCALAS VIGENTES".
Luego, para recategorizarse presionar la opción "Continuar recategorización".
Paso 4:
A continuación, se debe informar el monto facturado en los últimos 12 meses. Se deberá informar sobre los nuevos parámetros (ingresos, superficie afectada a la actividad, consumo de energía eléctrica, etc.).
El sistema preguntará si se posee o se usa un local para el desarrollo de la actividad. Seleccionar la opción que corresponda.
- De ser "No", clickear en "Continuar".
- De ser afirmativa la respuesta, presionar "Sí".
El sistema solicitará cargar la información correspondiente al establecimiento. Una vez brindados todos los datos, presionar sobre "Continuar".
Paso 5:
En el último paso, el sistema mostrará la categoría que corresponda de acuerdo a los datos aportados. Es aconsejable revisar la información nuevamente antes de aceptar la transacción. Si alguno de los datos no es correcto, presionar en el botón "Volver" para corregir los errores. Si los datos están bien, clickear en "Confirmar categoría".
El sistema informará que la transacción se realizó correctamente y se podrá imprimir la nueva credencial de pago. El importe correspondiente a la nueva categoría, se abonará el mes siguiente a la recategorización.
Si se presenta alguna duda o dificultad en este proceso, es posible acceder a la propia guía del Arca en su página web: “Recategorización del monotributo”. También se recomienda chequear las categorías y parámetros en la página.