Debido al contexto actual y con el objeto de brindar mayor seguridad a nuestros asociados y colaboradores, estamos atendiendo con turnos programados y cumpliendo protocolos para disminuir los riesgos de contagio. Los turnos deben ser solicitados a través de nuestro sitio web: www.ecco.com.ar. Por el momento, recomendamos asisitir sólo en casos estrictamente necesarios o para aquellos trámites que no puedan ser resueltos por ninguna de nuestras otras vías de atención.
Recordamos que registrándose en nuestro sitio web pueden realizarse consultas sobre facturas emitidas y el pago de las mismas así como también acerca de distintos servicios e información de interés.
Además, para todo tipo de consultas y para estar más cerca de nuestros afiliados, contamos con los siguientes medios de atención:
WhatsApp: +5491131818668
Mail: [email protected]
ECCO en época de Covd-19: ¿Cómo adaptamos nuestros servicios?
Durante el contexto de pandemia por Covid-19, en ECCO hemos confeccionado protocolos para la atención prehospitalaria de pacientes sospechosos y confirmados de COVID-19 alineados a las normativas del Ministerio de Salud.
Capacitamos a todo nuestro personal asistencial, médicos, enfermeros, choferes, así como también al personal del Contact Center, para el estricto cumplimiento de esos protocolos.
Todas nuestras unidades móviles y áreas de logística (tanto espacios físicos como personal y procesos), fueron provistas con el equipamiento y los kits de bioseguridad necesarios para evitar el riesgo de propagación del virus.
Reforzamos nuestro servicio de Orientación Médica Telefónica a los efectos de contener la demanda por información relacionada al COVID-19 y por cuadros de consultas médicas en general.
Elaboramos un triage telefónico específico para detección y abordaje de pacientes sospechosos de COVID-19, que se fue actualizando según las modificaciones de las normativas del Ministerio.
Sumado a ello, hemos generado un código especial de atención de llamadas, el Código Blanco, que permite identificar a los pacientes con cuadros compatibles de infección por Coronavirus mediante un interrogatorio específico que realiza nuestro operador telefónico y/o nuestro médico orientador cuando recibe un llamado. Esto nos permite establecer estrategias operativas tendientes a brindar mayor protección a nuestros afiliados en general, y a los profesionales que acuden a los domicilios en particular, con la aplicación de las medidas y equipos de bioseguridad correspondientes.
Desde el 4 de marzo hasta el 15 de julio hemos identificado un total de 12.687 llamados como Código Blanco en todo el país; de ellos se han internado 1.527 pacientes, los cuales fueron trasladados en Unidades de Terapia Intensiva Móviles.
Por otra parte, continuamos invirtiendo y creciendo para brindar el servicio de calidad que nos identifica. Por eso, incorporamos nuevos móviles a nuestra amplia flota. Es así que sumamos:
-15 ambulancias UTIM equipadas con la más moderna tecnología.
-4 ambulancias 4x4 y una camioneta doble cabina 4x4 para llevar a cabo operaciones en el campo petrolero/minero.
-8 autos para atención de consultas médicas domiciliarias.
Seguimos trabajando con convicción y compromiso, fieles a nuestra vocación de servicio.
Los invitamos a ver el siguiente video para conocer cómo adaptamos nuestro servicio al nuevo contexto