Dirigente rural acusa a la conducción agraria de ser complaciente con el gobierno

Pedro Peretti, de Agrupación Federada Grito de Alcorta, advirtió que los pequeños productores "están peor que con el gobierno anterior"
8 de enero 2018 · 00:00hs
El dirigente agrario Pedro Peretti, pintó un oscuro presente que atraviesan los pequeños y medianos productores agropecuarios, alertó sobre la desaparición de muchos de ellos, y dijo que la venta directa de cereal y los depósitos silos bolsas ubicados en los campos atentan directamente contra las cooperativas de los distintos pueblos las que "en su gran mayoría constituyen la principal fuente de trabajo". Además, acusó a la dirigencia de Federación Agraria Argentina (FAA) de complaciente con el gobierno central y, tras cartón, dijo que "por mucho menos le hicimos un paro con corte de rutas de meses al gobierno de Cristina Kirchner".

Peretti forma parte de la Agrupación Federada Grito de Alcorta, un sector díscolo de la FAA, en su localidad de Máximo Paz.

Si bien fue activo participante del piquete que las patronales agrarias llevaron adelante desde marzo de 2008, a pocos meses de asumir su primera presidencia Cristina Kirchner y por la famosa resolución 125 que establecía retenciones móviles a los comodities agropecuarios, hoy reconoce que el pequeño productor "está muchísimo peor que en esa época".

En principio, parece extraño lo que dice Peretti ya que una de las primeras medidas adoptadas por el gobierno de Mauricio Macri fue la de eliminar las retenciones, con lo que se podía intuir que ello favorecía directamente al sector. "Apenas aterrice en la ciudad de Buenos Aires voy a firmar el decreto de retenciones cero por el que la Argentina no tendrá más retenciones a la exportación de trigo, maíz, girasol y productos regionales", dijo Macri el 14 de diciembre de 2015 en Pergamino, corazón de la pampa húmeda.

Devaluación brutal

Sin embargo, para Peretti esa medida se licuó con otros actos de gobierno como "la brutal devaluación de la moneda apenas asumió Macri, que hizo que el dólar pasara de 9 pesos a 16; el aumento desmedido como consecuencia de esto de los insumos dolarizados que se utilizan en el campo tales como agroquímicos o fertilizantes y, sobre todo, el incremento del precio del combustible que hoy es de los más caros del continente".

"La gente cree que el sector agropecuario está bien y eso no es así en absoluto. Estamos peor que en el anterior gobierno. Sucede que los que están bien son los grandes propietarios de la tierra, los terratenientes, los pooles de siembra y obviamente los agroexportadores. Pero los pequeños y medianos estamos muy mal", explicó.

A modo de ejemplo reseñó que "hoy, para sembrar soja, necesitás contar con 20 quintales de gastos con lo cual lo que resta podría llegar a ser ganancia en el caso que el campo sea tuyo. Los rindes aceptables o normales están más o menos en los 40 quintales. O sea que te quedan 20 para vivir y reinvertir en el campo «si sos dueño» y no tenés otro tipo de erogaciones".

No obstante aclaró que "si sos una persona que alquila campo, hay que tener en cuenta que generalmente te cobran entre 17 y hasta 20 quintales por hectárea. O sea que si sos un pequeño productor que trabaja pocas hectáreas, los márgenes de ganancia son muy bajos y eso se traduce en una seria amenaza para las ecuaciones del sistema productivo", dijo Peretti.

Complicados

Sobre el destino de las cooperativas de los pueblos el dirigente dijo que "la situación está más que complicada ya que mucho cereal que antes ingresaba al pueblo desde el campo para ser reacondicionado o almacenado, hoy no ingresa a raíz del fenómeno de la venta directa a las terminales y exportadoras"; esto es, que el productor en la cosecha envía directamente cereal al puerto evitando todo el circuito que antes era normal.

Agregó que "por naturaleza las cooperativas son generadoras de trabajo ya que gracias a ellas viven los camioneros, los estibadores, los negocios de los distintos pueblos, y generalmente son las que tienen mayor cantidad de empleados, al igual que los servicios satélite que funcionan a partir de esta cadena productiva. Están peligrando las cooperativas con ese fenómeno y obviamente la vida de los pueblos, que en muchos casos tienen una fuerte dependencia de los acopiadores".

Con los silos-bolsa en los campos sucede un fenómeno similar ya que "ese cereal es transportado directamente desde el campo y sin pasar por los acopios, con lo cual dejan de trabajar los estibadores o los camioneros en el caso que esos productores tengan camiones propios, como suele suceder", alertó Peretti.

Enemigos íntimos

Peretti supo de las mieles del poder agrario cuando el conductor de la FAA era el dirigente Eduardo Buzzi, en pleno conflicto con el gobierno, allá por 2008. Ambos mantenían una relación intensa y fluida, ya sea por afinidad ideológica —al menos hace tiempo atrás—, o por la proximidad de sus lugares de origen. Peretti es de Máximo Paz y Buzzi de J.B. Molina.

Sin embargo, hoy están enfrentados y Peretti no ahorra chicanas a la hora de criticar a su ex amigo. "Eduardo tenía un pasado de lucha, pero tiene un presente complaciente con el neoliberalismo que en algún momento combatió. Se separó de la mujer para casarse con la suegra", ironizó el robusto dirigente agropecuario combativo del sur santafesino.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Lo último

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

El agresivo audio de la abogada de Mauro Icardi sobre La China Suárez

El agresivo audio de la abogada de Mauro Icardi sobre La China Suárez

Tres alternativas al Chromecast para volver inteligentes a los televisores viejos

Tres alternativas al Chromecast para volver inteligentes a los televisores viejos

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Mientras se intenta determinar la identidad de la víctima, cuyo cadáver fue hallado descuartizado, la investigación avanza con una serie de medidas

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento
Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Manual para la campaña de convencionales con la gente en otra cosa

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Manual para la campaña de convencionales con la gente en otra cosa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Ovación
Newells: tras un día a pleno fútbol desde el sillón, Fabbiani arrancó la pretemporada

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: tras un día a pleno fútbol desde el sillón, Fabbiani arrancó la pretemporada

Newells: tras un día a pleno fútbol desde el sillón, Fabbiani arrancó la pretemporada

Newell's: tras un día a pleno fútbol desde el sillón, Fabbiani arrancó la pretemporada

Selección argentina: los jugadores que Scaloni dejó fuera de la lista

Selección argentina: los jugadores que Scaloni dejó fuera de la lista

Newells: De Villar y el Patón Guzmán a Keylor, otro arquero de alta gama en el Parque

Newell's: De Villar y el Patón Guzmán a Keylor, otro arquero de alta gama en el Parque

Policiales
Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento
Policiales

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

La Ciudad
Caos en la Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos
La Ciudad

Caos en la Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda
Información General

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia
La Región

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Cristina cruzó duro a Milei: Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos
Política

Cristina cruzó duro a Milei: "Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos"

El Papa dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil
El Mundo

El Papa dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca
Ovación

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca

Raimundo: Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia

Por Facundo Borrego

Política

Raimundo: "Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia"

Lewandowski: En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina
Política

Lewandowski: "En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina"

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes
Información General

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana
Información General

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana

Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lisandro Martínez: Qué vergüenza que se metan así con los jubilados
Política

Lisandro Martínez: "Qué vergüenza que se metan así con los jubilados"

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé