Dirigente rural acusa a la conducción agraria de ser complaciente con el gobierno

Pedro Peretti, de Agrupación Federada Grito de Alcorta, advirtió que los pequeños productores "están peor que con el gobierno anterior"
8 de enero 2018 · 00:00hs
El dirigente agrario Pedro Peretti, pintó un oscuro presente que atraviesan los pequeños y medianos productores agropecuarios, alertó sobre la desaparición de muchos de ellos, y dijo que la venta directa de cereal y los depósitos silos bolsas ubicados en los campos atentan directamente contra las cooperativas de los distintos pueblos las que "en su gran mayoría constituyen la principal fuente de trabajo". Además, acusó a la dirigencia de Federación Agraria Argentina (FAA) de complaciente con el gobierno central y, tras cartón, dijo que "por mucho menos le hicimos un paro con corte de rutas de meses al gobierno de Cristina Kirchner".

Peretti forma parte de la Agrupación Federada Grito de Alcorta, un sector díscolo de la FAA, en su localidad de Máximo Paz.

Si bien fue activo participante del piquete que las patronales agrarias llevaron adelante desde marzo de 2008, a pocos meses de asumir su primera presidencia Cristina Kirchner y por la famosa resolución 125 que establecía retenciones móviles a los comodities agropecuarios, hoy reconoce que el pequeño productor "está muchísimo peor que en esa época".

En principio, parece extraño lo que dice Peretti ya que una de las primeras medidas adoptadas por el gobierno de Mauricio Macri fue la de eliminar las retenciones, con lo que se podía intuir que ello favorecía directamente al sector. "Apenas aterrice en la ciudad de Buenos Aires voy a firmar el decreto de retenciones cero por el que la Argentina no tendrá más retenciones a la exportación de trigo, maíz, girasol y productos regionales", dijo Macri el 14 de diciembre de 2015 en Pergamino, corazón de la pampa húmeda.

Devaluación brutal

Sin embargo, para Peretti esa medida se licuó con otros actos de gobierno como "la brutal devaluación de la moneda apenas asumió Macri, que hizo que el dólar pasara de 9 pesos a 16; el aumento desmedido como consecuencia de esto de los insumos dolarizados que se utilizan en el campo tales como agroquímicos o fertilizantes y, sobre todo, el incremento del precio del combustible que hoy es de los más caros del continente".

"La gente cree que el sector agropecuario está bien y eso no es así en absoluto. Estamos peor que en el anterior gobierno. Sucede que los que están bien son los grandes propietarios de la tierra, los terratenientes, los pooles de siembra y obviamente los agroexportadores. Pero los pequeños y medianos estamos muy mal", explicó.

A modo de ejemplo reseñó que "hoy, para sembrar soja, necesitás contar con 20 quintales de gastos con lo cual lo que resta podría llegar a ser ganancia en el caso que el campo sea tuyo. Los rindes aceptables o normales están más o menos en los 40 quintales. O sea que te quedan 20 para vivir y reinvertir en el campo «si sos dueño» y no tenés otro tipo de erogaciones".

No obstante aclaró que "si sos una persona que alquila campo, hay que tener en cuenta que generalmente te cobran entre 17 y hasta 20 quintales por hectárea. O sea que si sos un pequeño productor que trabaja pocas hectáreas, los márgenes de ganancia son muy bajos y eso se traduce en una seria amenaza para las ecuaciones del sistema productivo", dijo Peretti.

Complicados

Sobre el destino de las cooperativas de los pueblos el dirigente dijo que "la situación está más que complicada ya que mucho cereal que antes ingresaba al pueblo desde el campo para ser reacondicionado o almacenado, hoy no ingresa a raíz del fenómeno de la venta directa a las terminales y exportadoras"; esto es, que el productor en la cosecha envía directamente cereal al puerto evitando todo el circuito que antes era normal.

Agregó que "por naturaleza las cooperativas son generadoras de trabajo ya que gracias a ellas viven los camioneros, los estibadores, los negocios de los distintos pueblos, y generalmente son las que tienen mayor cantidad de empleados, al igual que los servicios satélite que funcionan a partir de esta cadena productiva. Están peligrando las cooperativas con ese fenómeno y obviamente la vida de los pueblos, que en muchos casos tienen una fuerte dependencia de los acopiadores".

Con los silos-bolsa en los campos sucede un fenómeno similar ya que "ese cereal es transportado directamente desde el campo y sin pasar por los acopios, con lo cual dejan de trabajar los estibadores o los camioneros en el caso que esos productores tengan camiones propios, como suele suceder", alertó Peretti.

Enemigos íntimos

Peretti supo de las mieles del poder agrario cuando el conductor de la FAA era el dirigente Eduardo Buzzi, en pleno conflicto con el gobierno, allá por 2008. Ambos mantenían una relación intensa y fluida, ya sea por afinidad ideológica —al menos hace tiempo atrás—, o por la proximidad de sus lugares de origen. Peretti es de Máximo Paz y Buzzi de J.B. Molina.

Sin embargo, hoy están enfrentados y Peretti no ahorra chicanas a la hora de criticar a su ex amigo. "Eduardo tenía un pasado de lucha, pero tiene un presente complaciente con el neoliberalismo que en algún momento combatió. Se separó de la mujer para casarse con la suegra", ironizó el robusto dirigente agropecuario combativo del sur santafesino.

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Lo último

Se consolida el elenco de Alien, la serie precuela del clásico de ciencia ficción

Se consolida el elenco de "Alien", la serie precuela del clásico de ciencia ficción

La serie The Boys  tendrá un spin-off  hablado en español

La serie "The Boys" tendrá un spin-off hablado en español

YSY A llega a Rosario con disco nuevo y un show explosivo

YSY A llega a Rosario con disco nuevo y un show explosivo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Ovación
Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Astore y los destrozos en el Rosedal: Esto no es culpa del fútbol ni de la organización
La Ciudad

Astore y los destrozos en el Rosedal: "Esto no es culpa del fútbol ni de la organización"

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan