Cuentos por teléfono: historias al oído que permiten volver a la infancia

Qué es y cómo funciona el original servicio de la Biblioteca Argentina, que debido a su creciente popularidad amplió su horario de atención
27 de mayo 2021 · 08:45hs

El celular suena, el número es desconocido. Cualquier otro día, continuaría sonando sin encontrar destino y probablemente algún telemarketer pondría un asterisco al lado del nombre para recordarse volver a llamar más tarde. Pero es miércoles, a la hora señalada, y la llamada encuentra destino. No es un telemarketer. Del otro lado de la línea, una voz amistosa pero desconocida saluda, se presenta y comienza a contar un cuento.

En realidad, en la antesala a la lectura pide colaboración para la cuenta regresiva. "¿Repetís conmigo 3, 2... ?", invita. Tras llegar al "1", comienza entonces un cuento de un autor italiano llamado Gianni Rodari. Habrá algunas consultas a quien fue llamado para definir cómo luce el personaje principal, si tiene bigotes o barba, algún comentario sobre su vestimenta. Luego avanzará el relato, lento, entretenido, protagonizado por coloridos personajes, habrá descripciones minuciosas, la acción se relatará con las entonaciones justas. Hacia el final, un guiño: se podrá elegir entre tres caminos, que desembocan en tres finales posibles.

La improbable "Oficina de cuentos por teléfono" existe. Se esconde en La Casa Imaginada, la Biblioteca Infantil de la Biblioteca Argentina "Dr. Juan Álvarez". Se ocupa -nada más y nada menos- que de otorgar turnos para lo que su nombre indica. El servicio es gratuito y se gestiona de manera simple a través de la web de la Municipalidad de Rosario.

La crisis sanitaria obligó al espacio infantil a cerrar sus puertas, lo que derivó en que se perdiera el contacto diario con el público. El objetivo de esta propuesta, lanzada a mediados de marzo de este año, es achicar esa brecha.

"Servicio de cuentos por teléfono para quien quiera disfrutar un cuento en vivo y directo, con inscripción previa. Los días miércoles por la tarde y jueves por la mañana, con turnos de 15 minutos. Se inscriben en el formulario y nosotros llamamos el día y horario asignado a su turno", se explica en el sitio. Hay, incluso, un casillero de Observaciones en caso de que sea necesario aclarar para quién es el cuento en caso de que sea para otra persona o quien lo pide sea menor de edad.

"El primer jueves de lecturas fue la única vez que solo tuvimos tres turnos, después siempre venimos trabajando a cupo completo", celebra Ayelén Romero, que oficia de coordinadora de Cuentos por teléfono. De hecho, hace pocos días se habilitaron los turnos de los miércoles por la tarde, para poder responder a la gran demanda.

A diferencia de lo que podría haberse intuido al comienzo del proyecto, "la mayoría de los que sacan turno para escuchar un cuento son adultos, no tantos niños ni adultos mayores". ¿Qué les pasa a estos adultos al escuchar el cuento narrado al oído? "Nos dicen que se vuelven a sentir niños y les gusta tanto la experiencia que recomiendan el servicio", destaca. "Las frases que nos repiten seguido son: Tengo listo el matecito y Me encantó y voy a regalarle un turno a alguien", confió Romero.

A las tres semanas de comenzar con los Cuentos por teléfono, comenzaron a recibir llamados de docentes. "Se inscribieron para que hagamos la lectura del cuento y ellas lo reproducían con parlantes a los chicos en el aula, incluso podíamos escuchar las devoluciones de los chicos, super interesante", remarca.

El éxito de la propuesta cruzó fronteras. "Hubo pedidos de cuentos desde Rosario, pero también diferentes partes de la provincia de Santa Fe, también Mendoza, Córdoba, Rio Negro y Buenos Aires", resumió Romero. Ayudó, en ese sentido, una nota en un diario porteño que le dio al proyecto difusión nacional.

Cuentos por teléfono

Este particular servicio está inspirado en Cuentos por teléfono de Gianni Rodari, periodista, escritor, militante político, maestro y pedagogo Italiano nacido en Omegna, en 1920. Uno de sus mayores logros consistió en estimular y provocar en los niños la entrada a un mundo de imaginación creadora. En la introducción de Cuentos por teléfono el autor revela que estas historias que nacieron de un padre para su hija. Fue la forma en que el padre, de profesión viajante, encontró la manera de estar cerca de su hija. Con cuentos por teléfono, que le narraba cada noche.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCNFwKZJpEQE%2F%3Figshid%3D12lp7t2uyxvyh&access_token=EAAGZAH4sEtVABAJVpF26U3h9l8sK1FufDZA6zSGdJngPub9pAMz2fut6LdPE958TM69iQZCteszosKEFmKlgxwZCfFCiPT4LEZATeU08ctsGpNANSl4ZBZBBgBxWJGZCZCvvEZByOaFDS8PgQdIfgWCmpcN9XrVR80SgZB7vuPBPYOPNfZAVhApygDzQxvgzhkPhlkgZD

Con un estricto protocolo debido a la pandemia por COVID-19, en la Biblioteca Argentina se filmaron las narraciones de ocho cuentos, con la participación de trabajadoras y trabajadores de distintas áreas de la Secretaría de Cultura y Educación municipal y la producción del equipo del Plan de Lecturas de Rosario.

También se filmó un breve material, siguiendo la tónica vintage de las otras producciones, que detalla el servicio de narración de cuentos por teléfono, en clara alusión al libro de Rodari.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCN7yDP9JLzR%2F%3Figshid%3D49bfbqi4d8n5&access_token=EAAGZAH4sEtVABAJVpF26U3h9l8sK1FufDZA6zSGdJngPub9pAMz2fut6LdPE958TM69iQZCteszosKEFmKlgxwZCfFCiPT4LEZATeU08ctsGpNANSl4ZBZBBgBxWJGZCZCvvEZByOaFDS8PgQdIfgWCmpcN9XrVR80SgZB7vuPBPYOPNfZAVhApygDzQxvgzhkPhlkgZD

La historia de Gianni Rodari

Gianni Rodari nació en Omegna, Italia, en 1920. Fue periodista, escritor, militante político, maestro y pedagogo.

De una familia de panaderos, gracias a una beca, Rodari pudo concluir sus estudios y trabajar como docente. Más tarde se afilió al partido comunista italiano y participó de la resistencia civil contra el régimen de Mussolini. Después de la Segunda Guerra Mundial comenzó con su labor periodística. Fue director del periódico L’Ordine Nuovo, y más tarde, en 1947, trabajó en L’Unità de Milán. En 1950 se mudó a Roma para dirigir un semanario para niños, Pionere.

En los años 60 comenzó a recorrer las escuelas italianas, donde, a través del contacto directo y la interacción con los niños mientras leía sus cuentos, observó las reacciones de su audiencia y tomó notas para tratar de averiguar la técnica correcta a la hora de crear buenas historias.

Pronto se convirtió en uno de los mejores escritores para niños. Durante esos años recorrió las escuelas italianas para contar historias, pero también para escuchar a los niños. Esta actividad culminó en la reescritura y publicación de «Gramática de la Fantasía. Introducción al arte de contar historias».

En 1970, fue el primer escritor italiano en recibir el máximo galardón que puede otorgarse a quien escribe para niños: el premio Hans Christian Andersen, generalmente considerado el Premio Nobel de la Literatura Infantil.

La infancia, Rodari y Rosario

Fue uno de los pioneros en poder pensar y entender la creatividad e imaginación que tienen naturalmente los chicos y chicas. En «Gramática de la fantasía», que ha sido bibliografía fundamental para pensar el Tríptico de la Infancia y los espacios para las infancias en Rosario con sus lógicas y sus poéticas, menciona: “Lo que estoy haciendo es investigar las `constantes` de los mecanismos de la fantasía, las leyes de la invención que aún no han sido formuladas, para ponerlos a disposición de cualquiera. Insisto en señalar que, aunque el Romanticismo lo haya rodeado de misterio y haya instaurado una suerte de culto en torno a él, el proceso creativo es inherente a la naturaleza humana, y, por tanto, está al alcance de todos, con toda esa alegría de expresarse”.

En los proyectos culturales de Rosario, siempre es tomado como una gran inspiración y es por eso que hoy, a 100 años de su nacimiento, se decide homenajearlo.

#00. Sucesos Rosarinos. Homenaje a Gianni Rodari: a 100 años de su nacimiento.

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Lo último

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

La conmovedora homilía del cardenal Re en el funeral del Papa Francisco: Nadie se salva solo

La conmovedora homilía del cardenal Re en el funeral del Papa Francisco: "Nadie se salva solo"

Javier Milei siguió desde primera fila la homilía en el funeral del Papa Francisco

Javier Milei siguió desde primera fila la homilía en el funeral del Papa Francisco

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

El ministro Pablo Olivares advirtió que los ingresos fiscales nacionales y provinciales mostraron una caída nominal en abril, respecto del mes anterior

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Ovación
San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa
Ovación

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Policiales
Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

La Ciudad
Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial