Una universidad generadora de pensamiento emancipador

En la Argentina de 1918 se vivía el primer gobierno democrático de la mano de Hipólito Yrigoyen.

"Los dolores que nos quedan, son las libertades que nos faltan" / Manifiesto Liminar, Córdoba 1918.

En la Argentina de 1918 se vivía el primer gobierno democrático de la mano de Hipólito Yrigoyen, éste significaba una apertura a la vida social y pública, los trabajadores y la clase media habían alcanzado el poder y le habían ganado la batalla a la oligarquía conservadora. Nuevas ideas surgían al calor de la gran ola de inmigrantes que había comenzado a fines del 1800. Se respiraba democracia.

Aunque el país comenzaba a cambiar, la Universidad permanecía en manos del conservadurismo más puro y oscuro. La Iglesia y los intereses de la oligarquía nombraban docentes "a dedo" y definían los planes de estudio. La Universidad era "para unos pocos".

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba se levantaron contra el régimen impuesto en la casa de estudios y tomaron el gobierno de la misma exigiendo libertad de cátedra, participación de los estudiantes en la toma de decisiones (co-gobierno), extensión universitaria, autonomía de las Universidades. A través del "Manifiesto Liminar" quedaron plasmados los postulados de este hecho que marcaría para siempre la historia de la Universidad en el mundo.

En la Argentina de 1918 se gestó el hito más importante para el movimiento estudiantil del país y la región, hito que sentó precedente en el mundo entero: la Reforma Universitaria.

La Reforma influyó de alguna manera en todos los procesos de democratización de la Universidad en los países de América latina. Hoy, a casi cien años de aquel hecho, los desafíos son muchos en la región, sobre todo para el movimiento estudiantil.

Las y los estudiantes de nuestro continente siempre nos hemos caracterizado por protagonizar los grandes cambios políticos y sociales en nuestros países, sin embargo en ocasiones a muchos compañeros y compañeras los intentaron callar y se los juzgó por pensar distinto. Basta con recordar la Matanza de Tlatelolco o la Noche de los Lápices.

Hemos sabido unirnos y trabajar en conjunto solidarizándonos con las distintas realidades de la región, pero a veces las diferencias ideológicas y de pensamiento hacen que "achiquemos" la visión y no pensemos de manera integral. Quizás el mayor de los desafíos del movimiento estudiantil a futuro sea construir sobre las diferencias para, unidos en la lucha, conquistar aquellos derechos que se nos han ido arrebatando o nunca obtuvimos.

Los desafíos a futuro

Hoy el movimiento estudiantil argentino sigue reclamando por la derogación de la ley de educación superior sancionada durante el menemismo. Ley que en sus líneas está atravesada por un concepto neoliberal de la educación, creando los posgrados arancelados, dándole facilidades extremas a la educación superior privada y vulnerando la autonomía de las Universidades Nacionales regulando la conformación de los órganos de gobierno.

El presupuesto de nuestras Universidades sigue siendo escaso cuando más del 90 por ciento es destinado al pago de sueldos docentes y administrativos, imposibilitando el total desarrollo de las funciones de la Universidad tales como la extensión, la investigación y el desarrollo científico-tecnológico.

El boleto educativo gratuito y universal nacional sigue siendo un reclamo y está lejos de ser un hecho. Si bien ha habido avances en la materia como en el caso de Jujuy, en las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz la ley está aprobada pero no reglamentada, por ende los y las estudiantes no cuentan con dicho beneficio. Esta herramienta es trascendental para el movimiento estudiantil ya que la consideramos como fundamental para el acceso a la educación pública y gratuita.


"Hacia el Bicentenario de nuestra independencia debemos pelear por una educación que nos enseñe a pensar y no a obedecer, por una Universidad abierta al pueblo" / @JosefaMendo

Hoy en nuestro país, la mitad de los chicos y chicas que empieza la escuela primaria no terminan la escuela secundaria, consecuencia que incide directamente sobre el ingreso a la Universidad pública. Es necesario que como sociedad nos demos un debate profundo acerca de la educación que queremos y cuáles son los desafíos que tenemos para que cada vez más argentinos ingresen y progresen en nuestras aulas. Por otro lado, la Universidad juega un rol importante a la hora de generar políticas de ingreso, permanencia y graduación.

Para poder avanzar hacia la concreción de nuestros objetivos como representantes de todos los estudiantes es necesario trabajar en la unidad en la acción y caminar con fuerza para exigir al Estado el rol que le compete.

Hacia el Bicentenario de nuestra Independencia debemos pelear por una educación que nos enseñe a pensar y no a obedecer, por una Universidad abierta al pueblo, generadora de pensamiento crítico y emancipador. Construir la educación que queremos para la Argentina que soñamos, es nuestro mayor desafío.

Ver comentarios

Las más leídas

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

A la larga lista de técnicos para Newells se sumó el del Traductor Flores

A la larga lista de técnicos para Newell's se sumó el del "Traductor" Flores

Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Lo último

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

Mundial Sub-17: Argentina derrotó 3 a 0 a Brasil con la magia de Echeverri y está en semifinales

Mundial Sub-17: Argentina derrotó 3 a 0 a Brasil con la magia de Echeverri y está en semifinales

Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche

Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche

Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche

Desde el Sindicato de Peones de Taxis expresaron gran preocupación por la ola de robos a choferes. Anoche hubo 2 nuevos asaltos en zonas sur y oeste.
Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche
Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil
Policiales

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

Mundial Sub-17: Argentina derrotó 3 a 0 a Brasil con la magia de Echeverri y está en semifinales
Ovación

Mundial Sub-17: Argentina derrotó 3 a 0 a Brasil con la magia de Echeverri y está en semifinales

Subsecretaría Anticorrupción: el PJ tiene definido el perfil y analiza posibles nombres
Política

Subsecretaría Anticorrupción: el PJ tiene definido el perfil y analiza posibles nombres

Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Por los dichos de Milei, ATE le pidió al gobierno que adelante el pago del medio aguinaldo
Economía

Por los dichos de Milei, ATE le pidió al gobierno que adelante el pago del medio aguinaldo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

A la larga lista de técnicos para Newells se sumó el del Traductor Flores

A la larga lista de técnicos para Newell's se sumó el del "Traductor" Flores

Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Ansés

Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Ansés

Ovación
Un jugador de Niza fue detenido por apología del terrorismo tras el posteo sobre Gaza
OVACIÓN

Un jugador de Niza fue detenido por "apología del terrorismo" tras el posteo sobre Gaza

Un jugador de Niza fue detenido por apología del terrorismo tras el posteo sobre Gaza

Un jugador de Niza fue detenido por "apología del terrorismo" tras el posteo sobre Gaza

Lionel Scaloni y Chiqui Tapia, una relación desgastada que detonó en un conflicto

Lionel Scaloni y Chiqui Tapia, una relación desgastada que detonó en un conflicto

Tapia pidió que el 20 de diciembre sea el Dia del hincha de la Selección nacional

Tapia pidió que el 20 de diciembre sea el "Dia del hincha de la Selección nacional"

Policiales
Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil
Policiales

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales

Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales

La Ciudad
Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche
La Ciudad

Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche

Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei

Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei

Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano

Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano

Constructora asegura que no transgredió la altura máxima permitida en barrio Agote

Constructora asegura que no transgredió la altura máxima permitida en barrio Agote

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias
Policiales

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias

Los clubes de la AFA ratificaron el rechazo a la privatización del fútbol
Ovación

Los clubes de la AFA ratificaron el rechazo a la "privatización" del fútbol

Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales
Policiales

Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales

Tomadores de créditos UVA en Santa Fe le contestaron a Milei: No somos especuladores
Política

Tomadores de créditos UVA en Santa Fe le contestaron a Milei: "No somos especuladores"

Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas
La Ciudad

Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas

Maximiliano Pullaro dejó entrever que votó a Javier Milei en el balotaje
Politica

Maximiliano Pullaro dejó entrever que votó a Javier Milei en el balotaje

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000
Economía

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 
Zoom

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

Tras un ataque con cuchillo, manifestantes causaron disturbios en Dublín
Información General

Tras un ataque con cuchillo, manifestantes causaron disturbios en Dublín

Por desacuerdos de último momento se aplazó el inicio de la tregua Hamás-Israel
El Mundo

Por desacuerdos de último momento se aplazó el inicio de la tregua Hamás-Israel

La OMS indicó que China no detectó patógenos inusuales o nuevos
Información General

La OMS indicó que China no detectó patógenos "inusuales o nuevos"

Le duplicaron la condena a Aníbal Lotocki en la causa de Silvina Luna
Información General

Le duplicaron la condena a Aníbal Lotocki en la causa de Silvina Luna

Alberto Fernández visitará al Papa Francisco en el tramo final de su gestión
Política

Alberto Fernández visitará al Papa Francisco en el tramo final de su gestión

Tik Tok: un joven mostró su primera experiencia cortando un pollo y fue viral
Tendencias

Tik Tok: un joven mostró su primera experiencia cortando un pollo y fue viral

Supermercados advierten que no aceptarán subas por encima de los acuerdos
Economía

Supermercados advierten que no aceptarán subas por encima de los acuerdos

Residentes del Provincial exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad
La Ciudad

Residentes del Provincial exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender de los estratos que más la están usando
Política

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender de los estratos que más la están usando"

Booklovers, una serie que propone explorar ciudades a través de sus libros

Por Morena Pardo

Zoom

"Booklovers", una serie que propone explorar ciudades a través de sus libros

El gobierno subió un 27,5% los impuestos sobre el dólar tarjeta: ahora cuesta $948
Economía

El gobierno subió un 27,5% los impuestos sobre el dólar tarjeta: ahora cuesta $948