Al presidente peruano Castillo le allanaron su vivienda y el Palacio de Gobierno

Otro tembladeral para el mandatario cuya cuñada ha sido declarada "prófuga". La oposición pide su alejamiento del poder por "traición a la patria"
10 de agosto 2022 · 20:15hs

Un allanamiento inédito a Palacio de Gobierno y otro a la casa familiar Pedro Castillo en Cajamarca, así como un nuevo intento en el Congreso para sacarlo del cargo por “traición a la patria” en las últimas horas complicaron aún más la situación del presidente peruano, a quien la oposición busca desalojar del cargo.

“Palacio y la casa presidencial han sido violentados con un allanamiento ilegal avalado por un juez, coincidentemente cuando se está solicitando mi inhabilitación por cinco años para arrebatarle al pueblo peruano su legítimo Gobierno”, dijo anoche Castillo en un mensaje al país, tras la operación en que se pretendía capturar a su cuñada Yénifer Paredes.

El presidente calificó la operación como “show mediático”, fruto de “una confabulación entre una parte del Congreso, la Fiscalía de la Nación y un sector de la prensa” para “desestabilizar el orden democrático”, y la emparejó con otras acciones en su contra, como la pretensión de algunos congresistas de suspenderlo del cargo por supuestamente haber planteado una entrega de salida al mar para Bolivia.

La Policía de Perú extendió este miércoles la búsqueda de la cuñada del presidente a la casa familiar del mandatario, en la provincia andina de Chota, pero no la encontró.

La noche del martes, en una acción sin antecedentes en la historia de Perú, un equipo de la Fiscalía irrumpió en Palacio para buscar a Paredes, a quien se acusa de integrar una “organización criminal” para enriquecerse mediante la adjudicación de obras.

La administradora de 26 años, que reconoce a Castillo y a su hermana y primera dama, Lilia Paredes, como “padres putativos”, no fue encontrada y se ignora su paradero.

castillo2.jpg

Paredes pasó a la clandestinidad después de que se le dictó prisión preliminar. Sus presuntos cómplices, el alcalde del distrito cajamarquino de Anguía, Nenil Medina, y los ingenieros Hugo y Angie Espino, fueron detenidos el martes y permanecerán presos por al menos 10 días.

En el mensaje de reacción, Castillo instó a “las fuerzas democráticas” a resistir lo que según él son intentos para desalojar del poder a un gobernante que no es del agrado de las élites. “(Los adversarios) podrán tener medios (de prensa) y dinero, pero no tienen al pueblo”, aseguró.

El abogado del presidente, Benji Espinoza, calificó al allanamiento de ayer de “insólito” e “ilegal” y aseguró que en el documento de 30 hojas que le fue entregado como respaldo judicial “no había ni una sílaba” que lo justificara.

Castillo, quien desde que asumió el Gobierno hace un año ha enfrentado acciones de la oposición para desalojarlo de la presidencia, vivió el allanamiento, que incluyó requisas en la parte de Palacio en que están sus aposentos, poco después de que en el Congreso se oficializara la entrega de un informe que plantea suspenderlo por cinco años de funciones públicas por el caso de Bolivia.

El informe, firmado por un congresista de centroderecha, Wilson Soto, y dos de derecha radical, Norma Yarrow y José Cueto, se refiere a una entrevista concedida en enero a CNN, en la que Castillo, en lugar de rechazar de forma tajante cualquier posibilidad de darle territorio al país vecino, abrió, según sus detractores, una ventana en esa vía.

“Nos pondremos de acuerdo. Lo consultaremos al pueblo. Yo tengo que gobernar en sintonía con el pueblo. si no están de acuerdo? Yo me debo al pueblo, jamás haría cosas que el pueblo no quiere”, dijo el mandatario en esa ocasión.

El tema estaba prácticamente olvidado, pero fue resucitado por Soto, Yarrow y Cueto para pedir la suspensión, que se obtendría con los votos de la mitad más de uno de los 130 congresistas, es decir, 66.

Para la abogada y periodista Rosa María Palacios, crítica del Gobierno, esa cifra se puede conseguir, pero no hay sustento jurídico porque no hay dolo.

En eso coincide Espinoza, para quien el informe “tiene muchas hojas, pero ningún argumento jurídico serio”.

Lo de la “traición a la patria” es una especie de plan C de la oposición para sacar a Castillo. El A consiste en obtener 87 votos en el Congreso para vacarlo (destituirlo) por “incapacidad moral” y el B es esperar que un juez lo suspenda.

Para el “plan A” las cosas están complicadas para los parlamentarios de la oposición radical. Una de ellos, María del Carmen Alva, presidenta del Congreso hasta el mes pasado, admitió que con los respaldos que mantiene el presidente solo se podría llegar como máximo a 82 votos.

De todas formas, el líder del partido oficialista Perú Libre (PL), Vladimir Cerrón, anunció hoy que le quitará el respaldo al mandatario en caso de que se le prueben nexos con la corrupción, lo que abre por primera vez una opción real de que se consigan en el Congreso los votos que se necesitan para la destitución.

El anuncio de Cerrón, aunque no implica una ruptura total, insinúa que los 16 congresistas de PL podrían cambiar de posición. El partido marxista leninista tenía en principio 37 legisladores, pero 21 desertaron y crearon tres nuevas bancadas que se mantienen files a Castillo.

En cuanto a la suspensión por parte de un juez, derivada de las cinco investigaciones fiscales por presunta corrupción que se llevan adelante contra el presidente, Espinoza y expertos independientes creen que no prosperará porque no hay la figura de traición a la patria, única válida.

Sin embargo, hay quienes creen que eso podría cambiar si se considera que le mandatario usa el cargo para impedir las acciones judiciales y fiscales en su contra.

Una cuarta fórmula, que se maneja en la sociedad civil, es que el Gobierno y la oposición se pongan de acuerdo para anticipar para el año entrante las elecciones generales de 2026.

De hecho, esa es también la solución favorita para 65% de la ciudadanía, según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos publicada esta semana.

Pero el deseo confeso de la oposición parlamentaria es que Castillo se vaya y el Congreso siga en funciones, posibilidad que según el mismo sondeo solo es apoyada por un 2%. Eso se explica en que la popularidad del Gobierno solo llega a 24%, pero la del Congreso es aún más baja: 10%.

Castillo, elegido por el partido de izquierda Perú Libre, al que renunció, ha estado asediado en especial por tres partidos de derecha “dura” -Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País-, que trabajan desde el primer día en su posible destitución.

A eso ha ayudado, según consideran incluso dirigentes de izquierda, los varios “errores no forzados” del Gobierno, que incluyen falta de liderazgo, nombramientos desacertados y maniobras oscuras de funcionarios o allegados.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Los cuerpos de delegados de las diversas líneas de colectivos están reunidos en la sede de la UTA deliberando cómo seguirán las acciones tras el crimen del chofer
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal
Ovación

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político
Política

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball
Ovación

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Con aporte rosarino, Argentina fue 3ª en el Sudamericano U17 de básquet femenino

Con aporte rosarino, Argentina fue 3ª en el Sudamericano U17 de básquet femenino

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región