Los productores agropecuarios con seguro lograron cubrirse del granizo y el viento

Las lluvias llegaron a la región núcleo, aunque en algunas zonas con fuertes tormentas que dañaron los cultivos. Desde la compañía La Segunda dieron datos sobre el número de siniestros denunciados
31 de octubre 2023 · 06:05hs

El año Niño se confirmó. Ya no es sólo un pronóstico de los meteorólogos. La lluvia volvió a repetirse este fin de semana y los productores agropecuarios respiraron aliviados porque el agua mejora las condiciones para los cultivos. Pero también hubo granizo y vientos fuertes que perjudicaron los campos.

En la compañía aseguradora La Segunda recibieron 500 denuncias de campos siniestrados por granizos entre el 26 y el 31 de octubre en la zona centro de Santa Fe. Las localidades más afectadas fueron María Susana y El Trébol.

Carlos Comas, gerente Riesgos Agropecuarios y Forestales en La Segunda, contó que en la compañía están procesando las denuncias de siniestros del fin de semana, ya que hubo tormentas y cayó piedra. “Hubo caída de granizo muy fuerte en centro de Santa Fe. En María Susana, El Trébol y Laguna Paiva también ocurrió lo mismo y además vientos muy fuertes que mayormente afectó al trigo y a algunos lotes de maíz recién sembrado”, detalló sobre el impacto en campos que cuentan con la coberturas para esos eventos, con adicionales de viento o de planchado de suelo.

En ese sentido, indicó que en la compañía se cubre mucho granizo y planchado de suelos, es decir el fenómeno que ocurre cuando la tierra se moja, luego sale el sol, el terreno se se endurece y no deja germinar los cultivos, sumado a los daños provocados por el viento.

El especialista en riesgo agropecuario explicó que con la llegada de la lluvia cambió el clima en el campo y hay nuevas perspectivas. “Se empezaron a cumplir los pronósticos de año Niño con la llegada de las precipitaciones que van a dar la posibilidad de desarrollos buenos de cultivos y realizar las siembras que se tenían planificadas", dijo.

Pero el año Niño hace que haya más cantidad de tormentas, son más severas y pueden venir acompañadas de granizo u otros eventos”, advirtió Comas al tiempo que resaltó que “llegaron los primero pulsos del año Niño, caracterizado por mayores lluvias y tormentas, que llevan a los campos a estar más expuestos a los riesgos", y por esa razón "es el momento de contratar coberturas de seguro”, agregó.

Comas señaló que ahora quedan atrás tres años de La Niña, marcados por una fuerte sequía. Al respecto recordó que durante ese período -a esta altura del año- “la siembra era en condiciones extremas, con falta de agua y algunos cultivos no podían implantarse”.

Esto generó una caída en la superficie sembrada y los rindes no fueron buenos, mencionó. “Por suerte todo esto se está revirtiendo y es el momento oportuno para estar en contacto con la compañía de seguro y tener coberturas”, resaltó.

Frente a las tendencias climáticas, Comas contó que en la compañía se están recuperando las hectáreas que en la campaña pasada se habían perdido a causa de la sequía. “Estamos en el ciclo de cultivo de la fina y con las lluvias empezaría a sembrarse la gruesa", indicó.

trigo4.jpeg

"El panorama es alentador", agregó el ejecutivo de La Segunda y detalló que respecto de la campaña fina "recuperamos hectáreas y en la gruesa vemos una perspectiva de crecimiento".

"Va a ser un año de buena producción de seguros pero también con eventos climáticos que van a dar pérdidas para nosotros”, advirtió y detalló que por de la caída de granizo ocurrida entre el 26 y el 31 de octubre en La Segunda recibieron 500 denuncias de campos siniestrado, especialmente en la zona centro de Santa Fe, mayormente María Susana y El Trébol.

En ese sentido, apuntó que las campañas pasadas para esta época no había lluvias, se atrasaban la fechas de siembra y los productores agropecuarios no contrataban seguros porque sembraban tarde. “Este año no dejaría de estar asegurado, es evidente y se concretó el año Niño", aseveró.

"Tuvimos dos fines de semana con eventos de precipitaciones y son los primeros pulsos del Niño. Empieza a hacerse realidad esa promesa de que iba a llover, que el campo iba a a estar mejor, que se iba a terminar con la sequía”, relató y recomendó estar cubierto para no “perder todo en un ratito por una caída de granizo”.

Atendiendo a la situación del campo en las últimas campañas, Comas dijo que al haber atravesado varias campañas de sequía el productor está "desfinanciado" y consideró que “es la oportunidad de no malograr la cosecha”.

“Es una campaña que al productor le va a servir para tirar para adelante. Viene de perder un cultivo de trigo del año pasado, la gruesa no le fue bien y tuvo rindes bajos. Ahora tiene el agua, puede sembrar y le va a ir bien", detalló.

Por eso consideró una picardía perder todo ese esfuerzo por no asegurar su cultivo. "Es el momento de pasar a ganador. El campo va a tener las condiciones, los rindes van a ser buenos si no lo malogra un granizo o el viento", reiteró y llamó a "cubrirse" porque "es la oportunidad de restituir lo mal que se venía de campañas anteriores”, subrayó el referente del área agropecuaria de La Segunda.

trigo1.jpeg

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

El gobernador electo se diferenció de su par Ignacio Torres, de Chubut. "Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo", anticipó Pullaro
Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad
Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen