Los productores agropecuarios con seguro lograron cubrirse del granizo y el viento

Las lluvias llegaron a la región núcleo, aunque en algunas zonas con fuertes tormentas que dañaron los cultivos. Desde la compañía La Segunda dieron datos sobre el número de siniestros denunciados
31 de octubre 2023 · 06:05hs

El año Niño se confirmó. Ya no es sólo un pronóstico de los meteorólogos. La lluvia volvió a repetirse este fin de semana y los productores agropecuarios respiraron aliviados porque el agua mejora las condiciones para los cultivos. Pero también hubo granizo y vientos fuertes que perjudicaron los campos.

En la compañía aseguradora La Segunda recibieron 500 denuncias de campos siniestrados por granizos entre el 26 y el 31 de octubre en la zona centro de Santa Fe. Las localidades más afectadas fueron María Susana y El Trébol.

Carlos Comas, gerente Riesgos Agropecuarios y Forestales en La Segunda, contó que en la compañía están procesando las denuncias de siniestros del fin de semana, ya que hubo tormentas y cayó piedra. “Hubo caída de granizo muy fuerte en centro de Santa Fe. En María Susana, El Trébol y Laguna Paiva también ocurrió lo mismo y además vientos muy fuertes que mayormente afectó al trigo y a algunos lotes de maíz recién sembrado”, detalló sobre el impacto en campos que cuentan con la coberturas para esos eventos, con adicionales de viento o de planchado de suelo.

En ese sentido, indicó que en la compañía se cubre mucho granizo y planchado de suelos, es decir el fenómeno que ocurre cuando la tierra se moja, luego sale el sol, el terreno se se endurece y no deja germinar los cultivos, sumado a los daños provocados por el viento.

El especialista en riesgo agropecuario explicó que con la llegada de la lluvia cambió el clima en el campo y hay nuevas perspectivas. “Se empezaron a cumplir los pronósticos de año Niño con la llegada de las precipitaciones que van a dar la posibilidad de desarrollos buenos de cultivos y realizar las siembras que se tenían planificadas", dijo.

Pero el año Niño hace que haya más cantidad de tormentas, son más severas y pueden venir acompañadas de granizo u otros eventos”, advirtió Comas al tiempo que resaltó que “llegaron los primero pulsos del año Niño, caracterizado por mayores lluvias y tormentas, que llevan a los campos a estar más expuestos a los riesgos", y por esa razón "es el momento de contratar coberturas de seguro”, agregó.

Comas señaló que ahora quedan atrás tres años de La Niña, marcados por una fuerte sequía. Al respecto recordó que durante ese período -a esta altura del año- “la siembra era en condiciones extremas, con falta de agua y algunos cultivos no podían implantarse”.

Esto generó una caída en la superficie sembrada y los rindes no fueron buenos, mencionó. “Por suerte todo esto se está revirtiendo y es el momento oportuno para estar en contacto con la compañía de seguro y tener coberturas”, resaltó.

Frente a las tendencias climáticas, Comas contó que en la compañía se están recuperando las hectáreas que en la campaña pasada se habían perdido a causa de la sequía. “Estamos en el ciclo de cultivo de la fina y con las lluvias empezaría a sembrarse la gruesa", indicó.

trigo4.jpeg

"El panorama es alentador", agregó el ejecutivo de La Segunda y detalló que respecto de la campaña fina "recuperamos hectáreas y en la gruesa vemos una perspectiva de crecimiento".

"Va a ser un año de buena producción de seguros pero también con eventos climáticos que van a dar pérdidas para nosotros”, advirtió y detalló que por de la caída de granizo ocurrida entre el 26 y el 31 de octubre en La Segunda recibieron 500 denuncias de campos siniestrado, especialmente en la zona centro de Santa Fe, mayormente María Susana y El Trébol.

En ese sentido, apuntó que las campañas pasadas para esta época no había lluvias, se atrasaban la fechas de siembra y los productores agropecuarios no contrataban seguros porque sembraban tarde. “Este año no dejaría de estar asegurado, es evidente y se concretó el año Niño", aseveró.

"Tuvimos dos fines de semana con eventos de precipitaciones y son los primeros pulsos del Niño. Empieza a hacerse realidad esa promesa de que iba a llover, que el campo iba a a estar mejor, que se iba a terminar con la sequía”, relató y recomendó estar cubierto para no “perder todo en un ratito por una caída de granizo”.

Atendiendo a la situación del campo en las últimas campañas, Comas dijo que al haber atravesado varias campañas de sequía el productor está "desfinanciado" y consideró que “es la oportunidad de no malograr la cosecha”.

“Es una campaña que al productor le va a servir para tirar para adelante. Viene de perder un cultivo de trigo del año pasado, la gruesa no le fue bien y tuvo rindes bajos. Ahora tiene el agua, puede sembrar y le va a ir bien", detalló.

Por eso consideró una picardía perder todo ese esfuerzo por no asegurar su cultivo. "Es el momento de pasar a ganador. El campo va a tener las condiciones, los rindes van a ser buenos si no lo malogra un granizo o el viento", reiteró y llamó a "cubrirse" porque "es la oportunidad de restituir lo mal que se venía de campañas anteriores”, subrayó el referente del área agropecuaria de La Segunda.

trigo1.jpeg

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Lo último

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

La misteriosa llegada de Justin Timberlake a la Argentina: imitó la estrategia de Taylor Swift

La misteriosa llegada de Justin Timberlake a la Argentina: imitó la estrategia de Taylor Swift

La hija de Alfredo Casero rompió el silencio: qué dijo sobre el estado de salud de su padre

La hija de Alfredo Casero rompió el silencio: qué dijo sobre el estado de salud de su padre

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

En el juicio hubo 11 acusados pero el único hallado culpable fue Carlos García, sentenciado a cuatro años de prisión que cumple en su domicilio por edad y razones de salud.

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Ovación
Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Por Aníbal Fucaraccio

Ovacion

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Policiales
Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal
POLICIALES

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

La Ciudad
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"