Eva, una figura que proyecta su influencia tras casi ocho décadas

Manu Fiore y Evelyn Sciarra contaron cómo es "Todas tus Evas", la obra en la que analizan distintas facetas de Eva Perón. Se estrena el martes 26 en la sala Lavardén
22 de julio 2022 · 03:00hs

Eva, sólo tres letras para un nombre que atraviesa la historia argentina desde hace casi 80 años. En ocho décadas, su figura recibió todo tipo de adjetivos, tanto ofensivos como elogiosos, incluido el de santa. Su actividad política fue de apenas siete años, aunque el recuerdo de esa mujer con una brevísima vida de 33 años continúa hasta hoy. A días de cumplirse el próximo martes el 70º aniversario de su fallecimiento, los directores Manu Fiore y Evelyn Sciarra estrenan “Todas tus Evas”, una obra en la que muestran distintas facetas de Eva Duarte de Perón, como la de “actriz, bella, líder y compañera”.

“La propuesta conceptual se pone en escena a través de cuatro Evas, Evitas nuestras, en el cuerpo de mujeres y disidencias, que transitan de manera reflexiva, sensible, estos roles, estos cuerpos que Eva supo construir y multiplicar para sostener la lucha”, adelantaron los creadores que trabajaron sobre un texto de María Natalia Arena. La obra, que cuenta con las actuaciones de Lucía Peirone, Paula Barriera, Brunella Talpini, Federico Albelo Bazán y Rocío Rodríguez, se presentará el martes próximo, a las 21, en Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza). Las entradas anticipadas están disponibles es entradaslavarden.com/detalle/Todas-tus-Evas/.

¿Cómo surgió la idea? ¿Por qué eligieron la figura de Eva?

Evelyn Sciarra: En el año 2020, Eliana Trivisonno, referente de la Fuerza de Baigorria, llega a nosotros con la idea inicial de poder, junto a Natalia Arena, escritora local, comenzar el proceso creativo de una obra que abordara la vida de Eva. Luego de reunirnos con quienes formarían parte del equipo creativo, comenzamos con Manu, a construir lo que sería el enfoque de la obra. Ambos teníamos la certeza, de continuar indagando la deconstrucción de conceptos en la búsqueda del multilenguaje y la identidad de nuestro pueblo, al igual que en nuestros anteriores espectáculos.

78514274.jpg
Manu Fiore y Evelyn Sciarra, responsables de la propuesta escrita por María Natalia Arena.

Manu Fiore y Evelyn Sciarra, responsables de la propuesta escrita por María Natalia Arena.

¿Cual fue el objetivo del trabajo? ¿Qué facetas de Eva abordaron?

Manu Fiore: Junto a Natalia, la autora, comenzamos a construir imágenes, poéticas iniciales y narrativas que nos permitieran acercarnos de manera íntima a la figura de Eva, con las resonancias que como directores, nos llegaban en el proceso. Sabíamos claramente que queríamos hablar de una mujer. De una mujer que supo asumir sus roles, vivirlos, volverlos posibilidad y multiplicarlos en muchos otros y muchas otras, perpetuando la lucha, y si bien queríamos recuperar ciertos aspectos históricos y contextuales, deseábamos sobre todo, permitirnos jugar, indagarnos en las construcciones populares que como argentinos sostenemos y continuamos generando en torno a la figura de Evita.

ES: Así llegamos a nuestras Evas. La actriz, la bella, la compañera, la líder. Todas nuestras, hoy en escena, y siempre en el pueblo, con sus relatos, sus pasiones, y sobre todo, el amor que esta mujer nuestra supo despertar.

¿Qué quisieron comunicar?

MF: Comunicar, resonar, celebrar… Esta búsqueda en particular resultó tener un poco de todo eso. La deconstrucción de Evita es en nuestra escena la celebración de las libertades propias de las luchas que mujeres y disidencias sostenemos en estos tiempos nuestros como perpetuación de aquellas otras luchas que supieron dar mujeres como Evita.

Si bien queríamos recuperar ciertos aspectos históricos y contextuales, deseábamos sobre todo, permitirnos jugar, indagarnos en las construcciones populares que como argentinos sostenemos y continuamos generando en torno a la figura de Evita Si bien queríamos recuperar ciertos aspectos históricos y contextuales, deseábamos sobre todo, permitirnos jugar, indagarnos en las construcciones populares que como argentinos sostenemos y continuamos generando en torno a la figura de Evita

¿Cómo es la puesta en escena?

MF: La puesta en escena es abordada, al igual que en nuestros anteriores espectáculos, desde la deconstrucción de conceptos. De alguna manera es nuestra forma de entendernos también en los nuevos cuerpos sociales, de sumar y militar desde el arte en estos procesos políticos y populares tan necesarios para sostener viva y permeable la identidad. El quiénes somos, el quiénes queremos ser, tanto en lo individual como en el cuerpo social y colectivo por nuestros derechos. La propuesta conceptual, entonces, se pone en escena a través de cuatro Evas, Evitas nuestras, en el cuerpo de mujeres y disidencias, que transitan de manera reflexiva, sensible, estos roles, estos cuerpos que Eva supo construir y multiplicar para sostener la lucha. Esos roles de los que inicialmente hablamos, perdidos en algún instante de la eternidad.

ES: Toda la escena está atravesada y construida en la búsqueda de poéticas multilenguaje, por la danza, con un cuerpo de baile que logra narrar en lo poético y también en lo político, como cuerpo y movimiento, lo atemporal y por momentos, inmaterial, etéreo, de la propuesta.

¿Harán gira?

ES: Sí. La obra fue estrenada el 6 de Mayo en la Ciudad de Granadero Baigorria. Tuvimos un impasse debido a la reposición de otra de nuestras obra, “Malvinas...”. Ahora sí, luego de la función del martes 26 de julio, comenzamos a girar. Las próximas presentaciones, las inmediatas, serán en Villa Constitución y en Junín, Buenos Aires. Sabemos que se están cerrando las funciones para septiembre y octubre para movernos inicialmente por la provincia.

78514275.jpg
La obra, que cuenta con las actuaciones de Lucía Peirone, Paula Barriera, Brunella Talpini, Federico Albelo Bazán y Rocío Rodríguez.

La obra, que cuenta con las actuaciones de Lucía Peirone, Paula Barriera, Brunella Talpini, Federico Albelo Bazán y Rocío Rodríguez.

¿Qué significa Eva para ustedes? ¿Qué significa Eva para la Argentina y la historia?

ES: Eva es una referente. Al inicio de este proceso no dudamos ni por un instante en empaparnos en la pasión que esta mujer despierta. Eva está presente en el relato de nuestros abuelos, de nuestros padres; Eva está en los murales, en la calle, en los teatros del mundo entero.

MF: Eva es peronismo, y como dice nuestra autora en sus líneas, el peronismo es pueblo. Eva es eso. La pasión del pueblo. Todos y todas, las minorías, las mujeres, las disidencias, cuando levantamos la voz, no hacemos más que continuar aquella lucha que ella comenzó. ¿Cómo es que una mujer considerada en su momento como una actriz de cuarta, una cualquiera, se vuelve líder en vida y santa en la muerte, a voz del pueblo? La respuesta no está lejos. Eva era como todos nosotros. Una igual. Una igual que en sus roles sociales supo trascender y, con fuego, patear el tablero. Y no solo por ella, sino también por todo su pueblo.

¿Qué piensan sobre las opiniones críticas que tiene sobre Eva una parte de la sociedad?

MF: Las opiniones críticas, las violentas, las con odio y saña, son las mismas que a Eva la impulsaron a romper el molde. Sabemos muy bien a dónde mandaría Eva, hoy como ayer, a sus críticos violentos. Y eso es un poco lo que nos pasa a todos y todas, hoy. Claro, con otras libertades ganadas, o quizá en plena lucha, no sé. Es muy raro escuchar una opinión crítica acerca de Eva sin que resuenen en la frase palabras como puta, putita o negra de mierda…

Todos y todas, las minorías, las mujeres, las disidencias, cuando levantamos la voz, no hacemos más que continuar aquella lucha que ella comenzó. ¿Cómo es que una mujer considerada en su momento como una actriz de cuarta, una cualquiera, se vuelve líder en vida y santa en la muerte, en voz del pueblo? Todos y todas, las minorías, las mujeres, las disidencias, cuando levantamos la voz, no hacemos más que continuar aquella lucha que ella comenzó. ¿Cómo es que una mujer considerada en su momento como una actriz de cuarta, una cualquiera, se vuelve líder en vida y santa en la muerte, en voz del pueblo?

ES: En nuestra labor de investigación para la creación nos encontrábamos por momentos con registros audiovisuales de pensamientos elevados por políticos y gente de a pie, en la calle, tan violentos que provocaban dolor de panza en algunos de nuestros compañeros de equipo.

MF: ¿Ves? En eso Eva también es pueblo. ¿A cuántos de nosotros nos gritaron o dijeron por lo bajo, con el mismo odio, puta o puto? Para un lado o para el otro, Evita resulta ser siempre un espejo. Y en ese reflejo, resuena lo mismo… La lucha sigue.

¿En qué hechos concretos radica su vigencia?

MF: En este sentido no hay que suponer demasiado. Basta con oírla, y en ese oír, resonar lo que hoy estamos construyendo o rompiendo y reconstruyendo como sociedad. Así como para ella no había lugar para el desprecio por los derechos, hoy para nosotros tampoco lo hay. Reitero, nuestros no, las identidades, la lucha trabajadora, el feminismo, no es más que la continuación de su lucha, y la de tantos otros y otras. Y aquí radica su vigencia. En la lucha sostenida no sólo del que sale a la calle a manifestarse, sino también de todos los que sostenemos con trabajo y decisión las libertades ganadas.

Una mujer latinoamericana que logra multiplicar cada uno de los roles sociales que asumió como propios, para luego volverlos lucha, por y con el pueblo, se vuelve deleite poético y político para cualquier escena Una mujer latinoamericana que logra multiplicar cada uno de los roles sociales que asumió como propios, para luego volverlos lucha, por y con el pueblo, se vuelve deleite poético y político para cualquier escena

¿Cómo se relaciona este trabajo con otros anteriores?

ES: “Todas tus Evas” sostiene el enfoque base de los trabajos anteriores de Fiore/Sciarra, nuestro espacio de laboratorio y producción. La indagación en la identidad del pueblo, la deconstrucción de conceptos, y la búsqueda de lenguajes honestos. Tanto “Tusuy Ongoy”, la otra historia de la conquista, como “Malvinas, palabras en la Noche Interminable”, nacieron también de la búsqueda de la humanidad, la identidad y lo sensible, de lo individual hacia lo colectivo, en la multiplicación de los relatos recuperados.

¿Por qué Eva se transformó en una figura que llegó no solo al cine nacional si no también a Hollywood y a Broadway cómo ninguna otra política contemporánea? ¿Por qué despierta interés nacional e Internacional?

ES: Entiendo que por el mismo motivo que despierta el interés de nuestra búsqueda. Una mujer latinoamericana que logra multiplicar cada uno de los roles sociales que asumió como propios, para luego volverlos lucha, por y con el pueblo, se vuelve deleite poético y político para cualquier escena.

MF: En torno a este universo, la figura de Eva se vuelve poderosa, seductora e inspiradora. Quienes llevaron a escena teatral o cinematográfica a Evita sabían muy bien que esa mujer argentina supo despertar pasiones encontradas, y que sin dudas lo seguiría haciendo en la recuperación permanente de su pueblo. Nuestro desafío en “Todas tus Evas” es construir desde el enfoque inicial un pequeño universo donde las luchas de todos y todas, las permanentes y también las nuevas, las de los derechos, las de los colores, se hagan también presentes en una escena que es también, en Eva, militancia desde el arte y celebración.

#A70AñosDeLaMuerteDeEvaPerón

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Día del Médico: ¿por qué se celebra cada 3 de diciembre en la Argentina?

Día del Médico: ¿por qué se celebra cada 3 de diciembre en la Argentina?

Platense o Godoy Cruz, uno de los dos a la final de la Copa de la Liga

Platense o Godoy Cruz, uno de los dos a la final de la Copa de la Liga

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC
Ovación

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis