Pim Pau dará un show gratuito para las familias rosarinas

Dos empresas familiares de la ciudad, Paseo de los Patos y Crucijuegos, se unen para desarrollar ReDi, el "evento infantil más grande del país" que tendrá lugar el domingo 17 en la ex Rural

16 de agosto 2025 · 09:00hs

Vuelve el Festival ReDi, el evento rosarino que desde 2017 celebra el Día de las Infancias apostando a la diversión, el encuentro y el espíritu comunitario. El próximo domingo 17 de agosto, el predio de la Ex Rural será sede de una jornada de juegos, actividades y espectáculos, con entrada libre y gratuita para todas las familias de la ciudad. Este año, el broche de oro será el show musical de Pim Pau, el trío argentino-brasileño que festeja diez años haciendo música para las infancias.

ReDi nació como una iniciativa de Paseo de los Patos, con el objetivo de celebrar a los más chicos. Con el paso del tiempo, creció de manera exponencial, convirtiéndose en un festival de gran escala y de proyección nacional, sin perder su esencia cercana y lúdica. En 2024 más de 60.000 personas disfrutaron del evento en el mismo predio, con propuestas para todas las edades.

Este 2025, por tercer año consecutivo, el festival se realizará en el predio de la Ex Rural de Rosario, de 10 a 18, y contará con cuatro galpones repletos de actividades interactivas, zonas de juegos y deportes, food trucks, shows en vivo, experiencias sensoriales, y atracciones como bungee, simuladores de autos, planetario, make up, barberos, sector gamer y más.

>> Leer más: Pim Pau llega a Rosario: "Apostamos a que todo el juego esté en el cuerpo"

Pero lo más esperado de esta edición es el gran regalo Paseo de los Patos le hará a la comunidad rosarina junto a Crucijuegos: el show de Pim Pau. Integrado por los docentes, artistas y realizadores audiovisuales Cassio Carvalho, Eva Harvez y Lucho Milocco, el grupo integra en su propuestas una mirada pedagógica, donde la música, el juego y el cuerpo están siempre en el centro.

“Paseo de los Patos y Crucijuegos son dos empresas familiares que tienen como misión comercializar experiencias para todas las edades. Por eso decidimos hacer un aporte que quede guardado en el recuerdo de todos. Queremos fomentar la alegría y el aprendizaje, construyendo recuerdos inolvidables para los más pequeños de forma accesible”, expresaron los organizadores.

Por su parte, los Pim Pau vienen de una verdadera maratón de vacaciones de invierno, que coronaron con tres funciones en el Teatro Ópera de la ciudad de Buenos Aires. Con más de una década de recorrido y un millón de suscriptores en YouTube, buscan que todas sus iniciativas (escénicas, audiovisuales y hasta literarias) tengan un componente educativo y lúdico. En ese sentido, sus propuestas, incluso las mediadas por pantallas, no buscan hipnotizar a las infancias, sino invitarlas a un momento activo y creativo.

Antes de su llegada a Rosario, Eva Harvez dialogó con La Capital y dio detalles del presente del grupo, qué sostiene el corazón del proyecto, y las influencias de Chiqui González.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de PIM PAU (@pim.pau)

>> Leer más: Pim Pau, un sueño musical que sale a volar al mundo

¿Cómo viven este presente que es a su vez una celebración de los diez años?

La verdad es que lo vivimos con mucha emoción y con mucho agradecimiento porque son diez años de recorrido. Eso es un tiempo de estar gestando, y pensando y buscando continuamente maneras de realizar contenido para las infancias, las familias y la comunidad docente. Vemos que eso tiene una respuesta muy amorosa de parte de los espectadores. Todo esto culminó en los tres teatros Opera y en una gira por el interior, con una respuesta muy hermosa y muy tierna, con una necesidad de poder compartir estos espacios lúdicos que son los shows. Nosotros somos un proyecto integral, así que son diez años de estar pensando libros, videos. de estar dando cursos de formación docente, de llevar nuestra propuesta a otros países. Es realmente un festejo que ante todo pone de manifiesto el agradecimiento que tenemos con toda la gente que se fue sumando del otro lado durante estos diez años.

¿Cómo se mantienen atentos a los cambios que hubo en estos diez años y que hay constantemente en torno a las infancias y las familias, de manera que el proyecto se mantenga convocante y contemporáneo?

Eso tiene que ver con nuestra génesis como proyecto. Nosotros somos tres personas muy inquietas, muy curiosas y estamos muy atentos a las temáticas y problemáticas que convocan a las infancias y las familias en el presente. Nosotros nos formamos en el 2014 como proyecto y nacimos desde la plataforma de YouTube, porque veíamos ya en ese momento cómo las redes sociales impactaban en el vínculo entre las personas adultas y los pibes y las pibas. De alguna manera ya vislumbrábamos cómo la tecnología estaba impactando en la vida de las personas. Siempre estuvimos ligados a lo audiovisual y con la preocupación de cómo generar un contenido de calidad respetuoso y comprometido para que del otro lado las familias puedan recibirlo no desde un lugar hipnótico, sino como una propuesta que invite a despertar el cuerpo, invite al juego con el otro y con los objetos que hay. Que abra mundos imaginarios, que no te dé todo resuelto, sino que lo puedas completar en el contacto con un otro, con el material. Que inclusive puedas no depender de la imagen.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de PIM PAU (@pim.pau)

>> Leer más: Topa estuvo en Rosario con "Tiempo de jugar" y hubo función distendida

Dieron un salto grande en la pandemia gracias al contenido en YouTube.

En la pandemia, eran los dispositivos los que nos vinculaban al no poder estar presencialmente en la escuela, los espacios lúdicos, la casa de los abuelos. Ahí hubo una revalorización de nuestra propuesta audiovisual que tenía mucho que ver con dar recursos. Nosotros somos docentes, así que siempre la mirada pedagógica está atravesando todas nuestras propuestas. Hay algo muy potente en pararte frente a un grupo de personas y contar una historia, compartir una canción, proponerle pararse de la silla y bailar. Eso sigue teniendo efecto, no pasa de moda la necesidad de contacto y encuentro con el otro. Nuestro trabajo es diseñar esos encuentros.

Juego para toda la familia

Muchas propuestas para infancias se basan en esta idea de entretener a los chicos y que los adultos puedan estar en otra. La propuesta de ustedes es para toda la familia. ¿Cómo toman el desafío de invitar a los adultos a jugar y poner el cuerpo?

Nosotros utilizamos muchas herramientas del humor para convocar a las familias, para convocar desde la picardía a esos adultos que están en las sillas. Nosotros buscamos que sea un espectáculo para toda la familia y eso implica no ser acompañantes de los niños, sino poner de manifiesto la propia infancia. La propia infancia late, está ahí hasta el día que nos toca partir. Nosotros pensamos como ponerla de manifiesto y sabemos que en la adultez un recurso para lograr eso es el humor. Eso te hace sentir que las personas que están arriba del escenario no te están infantilizando, no te están hablando en diminutivo para convocarte. A través del cuerpo, del sonido, del humor, convocamos a esas infancias latentes dentro de los adultos para que jueguen de verdad. Jugar es una cosa seria, ya lo decía María Elena. Y es muy necesario también en la vida adulta.

Embed - PIM PAU • LOS OPUESTOS (Juego Rítmico Canción)

>> Leer más: Vuelve el Biomercado con actividades especiales por el Día del Niño

Otra cosa que caracteriza a Pim Pau es que no subestiman a las infancias en los lenguajes que proponen.

Cuando pensamos nuestras propuestas, buscamos que estén desaturadas de estímulos y que lo que convoque sea la música, el juego y el cuerpo en escena. Eso es exigente. Es un objetivo que nos ponemos que sabemos que es un desafío porque claro que es más fácil poner una pantalla y una escenografía y convocar a través de lo visual. Pero nosotros buscamos armar espectáculos sensoriales, porque es ahí donde te sentís parte, donde no estás hipnotizado sino que tenés un cuerpo activo interactuado con lo que sucede. En ese sentido no podríamos traicionarnos a nosotros mismos y estar infantilizándonos para lograr contacto con las infancias, porque eso sería subestimarlos. Y creemos que en la niñez se gesta la cultura. Son productores de conocimiento, son personas y sujetos de derecho, que habitan el mundo con una percepción mucho más profunda de lo que muchas personas creen.

¿De dónde toman referencias e inspiraciones para sus propuestas?

Nosotros tenemos referencias de muchos ámbitos dentro de la cultura y el arte. Somos personas bien curiosas, leemos mucho. Tenemos nuestros referentes como Daniel Calmes, un psicomotricista argentino muy importante que también es poeta, como la Chiqui González, gran prócer de la cultura y la educación, y una gran inspiradora de nuestro proyecto. Ella escribió la introducción de nuestro libro pedagógico. Tenemos a Patri Redondo también que es una pedagoga. Y después artistas como Caetano Veloso, como Gilberto Gil. Nuestro repertorio está muy atravesado por la música popular brasilera, porque tenemos a Cassio que es de allá y tanto Lucho como yo somos grandes oyentes de esa música. Como somos un proyecto integral, nos vamos nutriendo de muchas personas y muchos lenguajes que nos interesan y nos convocan. Y la gran inspiración siempre son los niños y las niñas. Creemos que agudizar la capacidad de observación de lo que sucede en las infancias es lo más importante.

Ver comentarios

Las más leídas

Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

Defensa y Justicia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Defensa y Justicia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Cayó en Casilda el Frío Rodríguez: de roba bancos a ladrón de autos

Cayó en Casilda el "Frío" Rodríguez: de roba bancos a ladrón de autos

Sancionan a empleados públicos por presentar certificados de salud falsos

Sancionan a empleados públicos por presentar certificados de salud falsos

Lo último

En vivo: Central abrió el partido con un gol de Veliz y derrota 1 a 0 a Deportivo Riestra

En vivo: Central abrió el partido con un gol de Veliz y derrota 1 a 0 a Deportivo Riestra

Urba: Plaza Jewell venció a Los Matreros y escaló a la cima del torneo de Primera A

Urba: Plaza Jewell venció a Los Matreros y escaló a la cima del torneo de Primera A

Causa fentanilo: Javkin consideró que será la mayor catástrofe sanitaria de la historia del país

Causa fentanilo: Javkin consideró que será "la mayor catástrofe sanitaria de la historia del país"

Causa fentanilo: Javkin consideró que será "la mayor catástrofe sanitaria de la historia del país"

El intendente dijo que todavía queda mucho por investigar y pidió "no meter esto en un barro o discusión electoral, porque es un caso gravísimo"
Causa fentanilo: Javkin consideró que será la mayor catástrofe sanitaria de la historia del país
En vivo: Central abrió el partido con un gol de Veliz y derrota 1 a 0 a Deportivo Riestra
Ovación

En vivo: Central abrió el partido con un gol de Veliz y derrota 1 a 0 a Deportivo Riestra

Cayó en Casilda el Frío Rodríguez: de roba bancos a ladrón de autos

Por Claudio Berón

Policiales

Cayó en Casilda el "Frío" Rodríguez: de roba bancos a ladrón de autos

Semana del Clima: Es una oportunidad para cambiar y generar empleos verdes
La Ciudad

Semana del Clima: "Es una oportunidad para cambiar y generar empleos verdes"

Sancionan a empleados públicos por presentar certificados de salud falsos
La Ciudad

Sancionan a empleados públicos por presentar certificados de salud falsos

Proponen que el cannabis medicinal pueda ser vendido en farmacias

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Proponen que el cannabis medicinal pueda ser vendido en farmacias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

Es inminente la llegada de la tormenta de Santa Rosa a Rosario

Defensa y Justicia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Defensa y Justicia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Cayó en Casilda el Frío Rodríguez: de roba bancos a ladrón de autos

Cayó en Casilda el "Frío" Rodríguez: de roba bancos a ladrón de autos

Sancionan a empleados públicos por presentar certificados de salud falsos

Sancionan a empleados públicos por presentar certificados de salud falsos

Condenas a una banda que acopiaba drogas en dos departamentos del centro

Condenas a una banda que acopiaba drogas en dos departamentos del centro

Ovación
Urba: Plaza Jewell venció a Los Matreros y escaló a la cima del torneo de Primera A

Por Pablo Mihal

Ovación

Urba: Plaza Jewell venció a Los Matreros y escaló a la cima del torneo de Primera A

Urba: Plaza Jewell venció a Los Matreros y escaló a la cima del torneo de Primera A

Urba: Plaza Jewell venció a Los Matreros y escaló a la cima del torneo de Primera A

Kily González al fin ganó con Platense, contra un equipo con el que tiene una conexión muy especial

Kily González al fin ganó con Platense, contra un equipo con el que tiene "una conexión muy especial"

Central: cambios de nombres y de esquema para recibir a Riestra antes del clásico

Central: cambios de nombres y de esquema para recibir a Riestra antes del clásico

Policiales
Dos detenidos por extorsionar a un comerciante de zona sur
Policiales

Dos detenidos por extorsionar a un comerciante de zona sur

Cayó en Casilda el Frío Rodríguez: de roba bancos a ladrón de autos

Cayó en Casilda el "Frío" Rodríguez: de roba bancos a ladrón de autos

Capitán Bermúdez: cómo sigue la causa por el homicidio de Juan Cruz Vitali

Capitán Bermúdez: cómo sigue la causa por el homicidio de Juan Cruz Vitali

Condenas a una banda que acopiaba drogas en dos departamentos del centro

Condenas a una banda que acopiaba drogas en dos departamentos del centro

La Ciudad
Causa fentanilo: Javkin consideró que será la mayor catástrofe sanitaria de la historia del país
La Ciudad

Causa fentanilo: Javkin consideró que será "la mayor catástrofe sanitaria de la historia del país"

Santi Maratea llega a Rosario para impulsar la campaña solidaria por el Vilela

Santi Maratea llega a Rosario para impulsar la campaña solidaria por el Vilela

Semana del Clima: Es una oportunidad para cambiar y generar empleos verdes

Semana del Clima: "Es una oportunidad para cambiar y generar empleos verdes"

Sancionan a empleados públicos por presentar certificados de salud falsos

Sancionan a empleados públicos por presentar certificados de salud falsos

Central: Ariel Holan y una novedad en el último entrenamiento antes de Riestra

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: Ariel Holan y una novedad en el último entrenamiento antes de Riestra

Newells va a Defensa y Justicia con regresos, sorpresas y apariciones llamativas

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's va a Defensa y Justicia con regresos, sorpresas y apariciones llamativas

Cáncer infantil: una fundación de Rosario recibió a 89 niños del país
La Ciudad

Cáncer infantil: una fundación de Rosario recibió a 89 niños del país

El gobierno pidió que el dueño del laboratorio HBL Pharma vaya preso
Política

El gobierno pidió que el dueño del laboratorio HBL Pharma vaya preso

Quién es García Furfaro, el dueño de HBL Pharma que tenía un laboratorio en Rosario que explotó
La Ciudad

Quién es García Furfaro, el dueño de HBL Pharma que tenía un laboratorio en Rosario que explotó

Un Hospital de los Peluches para que los chicos pierdan el miedo de ir al médico
La Ciudad

Un Hospital de los Peluches para que los chicos pierdan el miedo de ir al médico

Imputan a un miembro de Los Menores por encubrir el homicidio que expuso a la banda

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a un miembro de Los Menores por encubrir el homicidio que expuso a la banda

El Hospital de Niños Zona Norte recibió una donación tras subasta de bienes decomisados al delito
LA CIUDAD

El Hospital de Niños Zona Norte recibió una donación tras subasta de bienes decomisados al delito

Aumento de tarifa de luz en Rosario: apuntan contra la política de subsidios
La Ciudad

Aumento de tarifa de luz en Rosario: apuntan contra la política de subsidios

La Corte falló en contra del Señor del Tabaco y deberá pagar 1.400 millones de dólares
Información General

La Corte falló en contra del "Señor del Tabaco" y deberá pagar 1.400 millones de dólares

¿Intercambio de argentinos? El ex-Central que cambiaría de club por un compañero de la selección
Ovación

¿Intercambio de argentinos? El ex-Central que cambiaría de club por un compañero de la selección

Demoraron a huéspedes de Uruguay por estafa en un hotel rosarino 
Policiales

Demoraron a huéspedes de Uruguay por estafa en un hotel rosarino 

Amenazas a Di María: dictan la primera condena por una de las balaceras mafiosas
Policiales

Amenazas a Di María: dictan la primera condena por una de las balaceras mafiosas

Paritaria docente: Sadop rechazó la oferta y pide que siga la negociación sin paros
La Ciudad

Paritaria docente: Sadop rechazó la oferta y pide que siga la negociación sin paros

Los rectores desmintieron el anuncio de aumento que hizo el gobierno nacional
La Ciudad

Los rectores desmintieron el anuncio de aumento que hizo el gobierno nacional

Viernes no laborable: sin escuelas ni bancos, cómo funcionarán los servicios en Rosario
LA CIUDAD

Viernes no laborable: sin escuelas ni bancos, cómo funcionarán los servicios en Rosario

Detuvieron a un financista de Rosario por estafas y presunto lavado de dinero
POLICIALES

Detuvieron a un financista de Rosario por estafas y presunto lavado de dinero

Aldo Duscher tras la polémica salida de Quilmes: Es un club muy politizado

Por Luis Castro

Ovación

Aldo Duscher tras la polémica salida de Quilmes: "Es un club muy politizado"

La Crack Bang Boom comenzó a llenar de color la costa central
La Ciudad

La Crack Bang Boom comenzó a llenar de color la costa central

El peronismo santafesino reunió a sus tribus pero la unidad todavía está lejos

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El peronismo santafesino reunió a sus tribus pero la unidad todavía está lejos