Hace 20 años moría Joe Strummer, el líder de The Clash que cambió la historia del punk

The Clash marcó el camino de las amplias posibilidades expresivas que tenía el punk a nivel musical y poético con discos tales como "London Calling" y "Sandinista!"
20 de diciembre 2022 · 15:38hs

Si en plena explosión del movimiento punk, en la segunda mitad de los '70, sus detractores creían que se trataba apenas de un puñado de indignados sin rumbo incapaces de tocar más de tres acordes básicos, The Clash se encargó de echar por tierra ese prejuicio con una obra que mixturaba diversos ritmos sin perder la esencia del género y a la que dotó de un lenguaje poético de fuerte contenido político, especialmente a partir de la impronta dada por su líder Joe Strummer, el hombre cuyo corazón explotó un 22 de diciembre de 2002, a los 50 años.

Acaso del mismo modo que Los Beatles hicieron un abarcativo paneo de la música popular contemporánea en el “Álbum Blanco” de 1968, The Clash marcó el camino de las amplias posibilidades de expresión que tenía la cultura punk a nivel musical y poético con sus discos “London Calling” de 1979 y “Sandinista!” de 1980.

Allí el grupo abría el juego a los ritmos jamaiquinos, que ya se manifestaban en otras bandas, pero también al rockabilly, el funk, el jazz, el dub y el rhythm & blues, entre otros: Además, sentaba sus bases políticas, en letras en las que no se quedaba en la simple queja o caía en el nihilismo, y proponía pasar a la acción.

Aunque es cierto que siempre se asoció el costado social de The Clash a Joe Strummer, en tanto que se ungió como genio musical de la banda a su otro líder Mick Jones; el revolucionario artista también era artífice de la apertura estilística y aportaba recursos que quedaban en un segundo plano frente a su fuerza discursiva.

The Clash - Should I Stay or Should I Go (Live at Shea Stadium - Official 4K Video)

El desempleo, la desigualdad social, el racismo, la brutalidad policial y el militarismo fueron algunas de las temáticas sobre las que Strummer puso la lupa en las canciones de The Clash y conformó, de alguna manera, una especie de marco teórico que contenía la ira punk.

Y fue tal la radicalización del artista en estos puntos que hizo implosión en el propio grupo: el baterista Topper Headon iba a ser expulsado por su adicción a la heroína -un comportamiento que entendían que no se ajustaba lo que The Clash proclamaba en sus mensajes- y, acaso más grave aún, provocaría la ruptura con Mick Jones, su socio en la aventura de elevar la vara del punk rock a nivel musical y lírico.

Joe Strummer había nacido bajo el nombre de John Graham Mellor, el 21 de agosto de 1952, en Ankara, Turquía, destino en esos años de su padre diplomático, lo que lo llevó a vivir además en Bonn, en la Ciudad de México y en El Cairo.

Desde chico se interesó por la música y, primero bajo el apodo Woody Mellor, en honor a su admirado Woody Guthrie, y luego el mote definitivo con el que fue conocido, integró varios grupos hasta que Mick Taylor y el bajista Paul Simonon, del grupo London SS, lo reclutaron desde el grupo The 101rs, para un nuevo proyecto.

Se trataba de The Clash, que alcanzaría su forma definitiva con la incorporación de Headon y el registro de sus primeros discos, el debut de 1977 que llevaba el nombre del grupo, y “Give 'em Enough Rope”, del año siguiente, con himnos como “White Riot”, “I So Bored with the USA”, “Police and Thieves”, “Career Opportunities” y “Londos Burning”, entre tantos.

Sin embargo, fueron los mencionados “London Calling” y “Sandinista!” los que convirtieron a The Clash en una banda central del movimiento punk y a Strummer como a su gran ideólogo.

Me parece que su poesía realmente explota en "Sandinista!", cuando se saca el límite de lo punk. Ya en "London Calling había avisado, pero "Sandinista!” es donde está la verdad del asunto“, avaló ante la consulta de Télam Sergio Rotman, músicos de diversas bandas inspiradas en el punk rock, entre ellas Los Fabulosos Cadillacs, un grupo del que uno de sus líderes, Sr. Flavio, reconoció haber intentado seguir los pasos de The Clash.

The Clash - London Calling (Official Video)

“Si tengo que hablar de Joe Strummer, tengo que hablar de "Sandinista!", que para mí es su pico, especialmente por lo caótica que es la producción de ese disco”, puntualizó Rotman, quien afirmó haber iniciado con The Clash “un viaje hasta aquí” desde la adquisición, a mediados de los '80, de un disco que en su versión local se tradujo como “Arde Londres”.

Otro músico local que sintió el impacto de Strummer e intentó emular en su postura artística es el guitarrista Tucán Barauskas, a partir de su labor a lo largo de unos 30 años con Pil Chalar, el máximo exponente latino del punk rock, y desde ese lugar marcó la importancia de este artista para el movimiento.

“Las tres bandas más importantes eran Ramones, Sex Pistols y The Clash. De las tres, The Clash eran los más músicos. Me sorprendía con sus canciones y con su compromiso social y político; y también por una performance musical muy interesante donde mezclaron reggae, sonidos afros, sonidos más modernos; todas cosas que hicieron después las demás bandas”, puntualizó Tucán.

“Sus canciones son totalmente actuales. En mí fue una influencia muy grande por sus cabezas abiertas, porque sus canciones tenían más vuelo poético y también musical, y podían abrir el abanico hacia lugares más interesantes”, añadió el guitarrista, quien aceptó que para los últimos discos que grabó con Pil tomaron como ejemplo la actitud de no dejarse limitar por géneros musicales, sin por ello perder la esencia punk.

A la par que The Clash veía como se extendía su influencia a partir del concepto artístico adoptado y su correspondiente mirada política, crecía la radicalización de todos estos aspectos en Strummer, quien dinamitó al grupo con la expulsión de Headon y la ruptura definitiva con Mick Jones. Sin embargo, eso no impidió que Strummer participara como invitado en un disco de Big Audio Dynamite, el proyecto post The Clash de Mick Jones.

The Clash - Rock the Casbah (Official Video)

“No tuve la suerte de conocerlo personalmente, aunque estuve cerca muchas veces. Sí a Mick Jones, pero según me decían, era un personaje bastante polémico en su personalidad”, confió Rotman.

La misma suerte corrió Tucán Barauskas, quien creyó que iba a tener la oportunidad cuando a principios de los '90 había aceptado venir a Buenos Aires para producir un disco de Los Violadores, pero dio marcha atrás cuando la banda se rompió y esas canciones pasaron a formar parte del álbum debut de Pilsen “Bajo otra bandera”.

Tras el fracaso absoluto y las unánimes malas crítica que recibió el disco “Cut the Crap” de 1985, ya sin Jones ni Headon, Joe Strummer decretó el final de The Clash y, desde entonces, tuvo un andar zigzagueante dentro de la música, con participación en bandas sonoras de algunos filmes, un breve paso por la mítica banda irlandesa The Pogues, un proyecto propio llamado The Mescaleros y períodos de largos silencios musicales.

“A mí me parece que su obra es un tanto amarreta comparada con la de cualquiera de sus compañeros, que produjeron mucho más que él”, opinó Rotman, quien hizo hincapié en algunas facetas desconocidas como las más interesantes.

“Creo que sus valores no son los que más se ven. Para mí es un excelente guitarrista rítmico, un excelente decidor, un excelente compositor de líricas con música. Los hits y las canciones más conocidas son lo menos divertido de su carrera. La banda sonora de Walker, de Alex Cox, es un punto altísimo y pasa desapercibido”, advirtió.

Allí, el líder de Cienfuegos, El Siempreterno y Los Sedantes, entre otras, hizo una salvedad en torno a su imagen política: “La visión política de Strummer pertenece a otro tiempo, a otro mundo en el cual un socialismo comprensible era posible, y ahora sabemos que no, porque no existe más, así que no me metería mucho en ese tema”.

En medio de sus tantos intentos por dejar atrás la sombra de The Clash con Mescaleros, y poco después de producir el disco “Up the Brackets”, de la entonces prometedora banda británica The Libertines, Joe Strummer murió de un infarto en su casa, a los 50 años, por una falla cardíaca congénita que nunca había sido detectada.

El traje de leyenda le pesaba y ansiaba seguir escribiendo su historia, tal como lo dejaría en claro en “The Future Is Unwritten”, el exhaustivo documental sobre su vida realizado por Julien Temple.

Por Hernani Natale / Télam

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Hinchas de futbol, organizaciones sociales y gremiales y partidos políticos se congregaron frente a la sede de la Gobernación
Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad
La Ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas
Política

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina
Política

Escándalo en Diputados: piñas, gritos y agua, con una protagonista santafesina

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado
La Ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Ovación
Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Polémica mundial por el penal anulado a Julián Alvarez ante Real Madrid

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Rodrigo de Paul enciende las alarmas en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Miles de rosarinos recorrieron los teatros más emblemáticos de la ciudad

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Se exhibieron los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León