"Goyeneche supo reinventarse en cada etapa para dar su impronta"

El director Marcelo Goyeneche, sobrino nieto del cantante, habla del estreno del documental "Las formas de la noche", que se verá este sábado en cine El Cairo
8 de febrero 2024 · 06:10hs

La vida y la obra de un cantante inigualable se erige con voz propia y desde aportes de familiares, colegas y amistades en “Roberto «Polaco» Goyeneche. Las formas de la noche”, un documental que llega a la sala del cine El Cairo este sábado, donde su sobrino-nieto, el cineasta Marcelo Goyeneche, consigue reponer con admiración y cariño a quien define como “un personaje único de una noche porteña que ya no existe”.

  “Siento que el corazón de la película está en la esencia de su ser, en su forma Goyeneche de vivir”, arriesga el realizador combinando dosis de realismo y poesía como en la propia existencia del notable intérprete que fuera puntal de las orquestas de Horacio Salgán y Aníbal “Pichuco” Troilo.

  Pero, además, y en apenas 68 años de vida, el “Polaco” fue una de las voces escogidas por Astor Piazzolla y hacia el final de su camino musical logró tender fecundos puentes entre la menguada escena tanguera y las nuevas generaciones musicales cercanas al rock.

fotopolabyn.jpg

  A partir de unas cintas de audio donde Goyeneche cuenta en primera persona algunas de sus decisiones estéticas, mojones del camino, aventuras cotidianas y algunas travesuras, su pariente construye un perfil cercano y valioso en torno al gran e influyente vocalista nacido el 29 de enero de 1926 en el barrio porteño de Saavedra, definitivamente su lugar en el mundo.

  El barrio, Platense, la música y la noche trascienden la pantalla en un fresco de época donde se incorporan testimonios íntimos (de su esposa Luisa Mirenda y sus hijos Roberto y Jorge, entre ellos), de artistas (como por ejemplo Adriana Varela, José Colángelo, Litto Nebbia y Néstor Marconi) y de quienes pueden dimensionar su obra (Gustavo Varela, Gabriel Soria y Jorge Boccanera, por citar a algunos).

  El collage se completa con material de archivo de momentos televisivos (destacándose la interpretación de “Naranjo en flor” en el living del programa de Juan Carlos Mareco que conmovió al bailarín Jorge Donn), fragmentos de películas (fundamentalmente “Sur”, de Pino Solanas), pasajes de actuaciones nunca vistas y algunas filmaciones caseras.

  Sobre ese rescate, el autor de otros seis largometrajes que rodó entre 2004 y 2021 (“El día que bombardearon Buenos Aires”, “Carne viva”, “SMO, el batallón olvidado”, “Las enfermeras de Evita”, “Por amor al arte” y “El largo viaje de Alejandro Bordón”), reflexiona que “es muy triste que nuestro país continúe sin tener una cinemateca nacional, un lugar donde preservar el patrimonio audiovisual”.

  “Que nuestro acervo cultural dependa de la voluntad de alguien de querer o no compartirlo, habla a las claras de lo poco que hemos hecho por preservar nuestra cultura de manera colectiva”, alerta Marcelo Goyeneche.

Roberto "Polaco" Goyeneche. TRAILER OFICIAL. En cines 16 de noviembre

 ¿Cuándo se corporiza la decisión de hacer esta película sobre tu célebre pariente?

  En el año 2019, cuando se cumplieron los 25 años de su fallecimiento. Desde la familia sacamos una solicitada anunciando que íbamos a realizar la película y a quienes quisieran colaborar con el proyecto le pedíamos que nos enviaran material del Polaco: fotos, videos, entrevistas. Así fue como apareció mucho material que la gente generosamente nos hizo llegar. Entre todo ese material se encuentra una entrevista que el poeta y periodista Jorge Boccanera le había hecho a Goyeneche en 1988 en el Bar San Quintín. Esa entrevista se convirtió en una pieza esencial de la película.

  ¿Qué impresiones sobre el Goyeneche artista se reafirmaron al hacer la película y cuáles aparecen como una revelación?

  Fue reencontrarse con un tipo sencillo, de barrio, con códigos y con un inmenso amor por su profesión, sus amigos, su club Platense y sus pájaros. Pero además y fundamentalmente encontrarnos con una persona que no tuvo prejuicios a la hora de acercarse a los jóvenes y tender puentes entre varias generaciones.

  En el relato hay hallazgos y ponderaciones sobre sus distintas etapas artísticas (con Salgán, Troilo, Piazzolla y como solista) ¿Qué destacás de cada una de ellas?

  El “Polaco” transitó más de cuatro décadas de nuestra historia reciente en el tango. Fue en cada una de ellas protagonista junto a esas grandes orquestas y esos artistas únicos. Lo que destaco es que Goyeneche supo reinventarse en cada etapa, para darle su impronta.

fotocolor.jpg

 ¿Qué te pasa hoy a vos con el género y con el legado del “Polaco”?

  El tango forma parte de nuestra identidad, como el rock argentino, el folclore y todas nuestras músicas que están ahí esperando para ser descubiertas y disfrutadas. Con el “Polaco” me pasa que voy a buscarlo, cuando lo necesito, voy a alguna de las cientos de grabaciones que nos dejó y me sorprendo siempre con esas interpretaciones únicas e irrepetibles.

  Teniendo en cuenta la agitada vida nocturna del Polaco ¿qué recuerdos tenés de cómo se observaba esa actividad en el seno familiar?

  Era una forma de vida: la noche y el tango son inseparables. No era sencillo para la familia acompañar a una persona que “vivía al revés de todos”, como decían, pero se acomodaban. Y Luisa, su compañera de toda la vida, fue el gran sostén de la familia. Hoy siguen dando vueltas en el living de la casa del Polaco en la calle Melián esas juntadas hasta el amanecer donde podías encontrar a tipos como Troilo o Stampone escuchando música, tomando whisky y filosofando de la vida. Lo que hubiera dado yo por estar en alguna de esas reuniones.

  ¿Hubo alguna voz que te hubiera gustado sumar para completar este retrato?

  Sí, Pino (Solanas)! Hablé con él en julio de 2020, quedamos en juntarnos en diciembre cuando volviera de Francia. Estaba muy contento con la película y quería formar parte de ella. Pero no se dio, falleció poco antes. Está en la película, contando algunas anécdotas de la grabación de “Sur”. Pero me hubiese gustado tenerlo más.

 ¿Cuánto sentís que se lo extraña al Polaco tanto en el tango como en la familia?

  Se lo extraña mucho, como a Troilo, personajes entrañables e irrepetibles. Los tendremos para siempre en el recuerdo de una época que no volverá, pero están sus obras. El inmenso legado que dejaron, solo hay que escucharlo para tenerlo un poco más cerca.

 ¿De qué manera creés que se liga “Roberto «Polaco» Goyeneche, las formas de la noche” a tu filmografía?

  Esta película existe gracias a que tenemos al Incaa. Sin políticas públicas de fomento al cine nacional no la podría haber realizado. El cine independiente, tanto documental como de ficción, necesitan de ese apoyo. Mis películas hablan de la historia, la vida política y cultural de nuestro país, a través de su gente, algunos anónimos, otros conocidos. El cine tiene una relación estrecha con el concepto de identidad, por eso es fundamental continuar ejercitando la soberanía audiovisual. Esto quiere decir que nosotros podamos seguir contando nuestras historias y garantizar que el público tenga acceso a ellas.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

La movilización por el Día de la Memoria unió a los hinchas canallas y leprosos en la marcha desde plaza San Martín al Parque de la Bandera
Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado
Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma
Política

Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección
Información General

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Ovación
El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Por Leandro Garbossa

Ovación

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

Todas las fotos de la movilización

Todas las fotos de la movilización

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico
Información General

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio
La Ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"