Francella adelanta "Homo Argentum", el filme para "reír y reflexionar sobre el gen argentino"

Antes del estreno pautado para el 14 de agosto, La Capital conversó sobre el proyecto con el protagonista y los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat.

10 de agosto 2025 · 12:00hs

Una carcajada incómoda, una mueca de reconocimiento o emoción, una idea que se queda rebotando en la cabeza cuando ya pasaron los créditos. "Homo Argentum", la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat bajo el protagónico de Guillermo Francella, es todo eso: un viaje intenso por lo mejor y lo peor de la argentinidad.

El filme, que podrá verse sólo en cines a partir del 14 de agosto, apuesta por un formato inusual y a la vez cautivador: 16 minipelículas, 110 minutos de duración y un solo protagonista que cambia de piel en cada historia. Francella interpreta a 16 personajes distintos en una sátira que expone con humor e ironía las contradicciones de la identidad nacional.

Con un elenco integrado por reconocidas figuras argentinas como Migue Granados, Eva de Dominici, Milo J y Dalma Maradona, cada una de esas pequeñas narraciones retrata una forma reconocible del ser argentino: el oportunismo elegante, la doble moral, la idolatría futbolera, la corrección política, la fuerza de la amistad, el sentido del humor ante el caos, o el arte —bien argentino— de hacerse el boludo.

Embed

“Es una película que invita, además de reírse mucho, a la reflexión y a sentirse identificados porque habla de nuestro gen, de cómo somos. La película es hilarante, pero aborda temas que hacen que nos sentemos luego para charlar de cómo nos interpeló y de qué identificación nos generó”, adelantó Guillermo Francella en diálogo con este medio.

A pocos días del estreno, el protagonista y los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat conversaron con La Capital para compartir detalles sobre el proceso creativo y el detrás de escena.

>> Leer más: Con Francella como protagonista, los creadores de "El Encargado" anunciaron nueva serie

Un trío con historia

El vínculo sostenido entre Guillermo Francella y la dupla directiva de Cohn y Duprat, que ya habían trabajado juntos en la serie "El Encargado", fue clave para concebir un proyecto tan ambicioso como "Homo Argentum". “Con Guillermo ya vamos por la temporada 4, y era todo un desafío decir que queríamos hacer una película. ¿Qué hacés después de 'El Encargado'? Para mí, lo que él hacía ahí era superlativo. Entonces se nos ocurrió esta idea donde él puede hacer una demostración actoral,”, recordó Cohn.

el trio argentum
Créditos: Gabriel Machado

Créditos: Gabriel Machado

Sin embargo, la chispa inicial la aportó el propio Francella, quien recordó el filme “Los Monstruos”, de Dino Risi, una película que retrata el gen italiano con humor y crítica social. “Yo les hablé de esa película que vi hace años que tenía este formato, que hablaba del gen italiano pero con crítica social, con humor, con bajada de línea, que me pareció muy interesante. Ellos la vieron, se entusiasmaron y le escribieron un montón de episodios”, explicó el actor.

La idea convenció a los directores y a partir de ese puntapié desarrollaron las minipelículas y le propusieron a Francella el desafío de encarnar a todos los personajes. De los cuarenta relatos que escribieron originalmente, hacia el final solo se seleccionaron 16 para la versión final de "Homo Argentum". “Algunos tenían potencial para ser películas completas, otros quedaron afuera por distintas razones”, explicó Duprat.

Entre risas, Francella confesó que en un principio no imaginó que interpretaría a todos los personajes: “Cuando me dijeron ‘no, no, vos haces todas’. ¿Cómo todas? Yo creí que solo en algunas iba a hacerlo”. Tras varias charlas, terminó aceptando con entusiasmo el desafío que, según confesó, le generó “una adrenalina fantástica”.

>> Leer más: ¡Viva el cine argentino! Hollywood reversionará una película protagonizada por Guillermo Francella

Los mil y un Guillermo Francella

La Capital tuvo acceso anticipado a la nueva producción y, sin spoilear, pudo confirmar que el proceso de caracterización y composición actoral fue intenso y radical . En "Homo Argentum", Guillermo interpreta a 16 personajes completamente distintos entre sí: desde un director de cine hasta un cura, pasando por un padre de familia, un relator de fútbol o un arbolito que cambia dólares en la calle.

Ahora bien, el desafío no fue solo numérico. Para el actor, también significó una ruptura con su propia imagen. “El proceso de la caracterización fue muy intenso. El verme despojado de mi imagen verdadera, en todos las viñetas, en todos los episodios, fue muy positivo para explorar desde la interpretación algo nuevo”, comentó Francella.

guillermo francella
Créditos: Gabriel Machado

Créditos: Gabriel Machado

En este sentido, se propuso construir cada personaje desde cero, trabajando en detalle lo gestual, lo postural, lo corporal y lo vocal. Según él mismo no llegó a no reconocerse frente al espejo: “Ese ser que estaba frente a mí era desconocido por completo. Eso me dio una enorme fuerza para componer”, explicó el actor y señaló el intenso trabajo detrás de escena: “Lo hablamos mucho en los ensayos: lo postural, la mirada, la afonía exacerbada. Cuando yo ya llegué al set, ya tenía bien claro por dónde iba”.

Por su parte, Mariano Cohn destacó la magnitud del esfuerzo actoral y lo calificó como una verdadera coronación para un actor de la talla de Guillermo. “Lo que hace en 'Homo Argentum' es consagratorio porque el trabajo que hace en una sola película, acá lo hace por 16”, subrayó el director.

Por su parte, Francella admitió que, si bien el desafío fue enorme, contaba con “tierra fértil” gracias al sólido trabajo de sus directores y guionistas. “Cuando tenés un buen guion, estás muy protegido”, concluyó Guillermo.

>> Leer más: Estrenos de cine en Rosario: la secuela de una icónica peli dosmilera, terror y animaciones

Un mosaico del gen argentino

Aunque cada relato de "Homo Argentum" funciona de manera autoconclusiva, juntos forman un retrato múltiple que refleja las diferentes caras de la argentinidad. En este sentido, Cohn explicó: “Cada historia en sí misma, con principio y final, e incluso algunas con varios finales, busca interpelar, emocionar y abrir el debate sobre temas que permitan al espectador sentirse parte ya sea porque se ve representado o porque le recuerda a un familiar, a un hermano o a un vecino”.

Gastón Duprat sumó que algunas de las historias nacieron a partir de personajes que querían retratar mientras que otras se construyeron a partir de tramas o historias específicas. En esa línea, destacó que “cada una de estas minipelículas tenía su género particular”. Y si bien había ciertos elementos fijos, aclaró que lo único que podían tocar era el orden, un aspecto clave en el armado, ya que “eso es lo que te va llevando de la nariz por ese viaje emocional”.

Ahora bien, cuando empezaron a mostrarlas y a recibir las devoluciones de periodistas y amigos notaron que había un hilo invisible que las unía: “todas hablan de una realidad que nos atraviesa”, expuso el director.

De esta manera, a pesar de la variedad de tonos, géneros y personajes, "Homo Argentum" logra algo singular: que un conjunto de historias dispares, algunas más emotivas y cotidianas, otras satíricas o intensas, encuentren un eco común en el espectador. Como si, detrás de cada relato, se asomara una fibra compartida: la del gen argentino.

Esa misma fibra que conectó con sus espectadores fue el punto fundamental para el trabajo de Guillermo Francella: “Los conozco del derecho y del revés a muchos de ellos”, afirmó en relación con la gran variedad de personaje que le tocó interpretar. Y agregó: “Está en nuestro ADN y, de tantos años que vivo, conozco a cada uno. Exacerbar algunas flaquezas o alguna cosa de cada uno de ellos ha sido divertido”.

francella sobre una mesa ke
Créditos: Gabriel Machado

Créditos: Gabriel Machado

Lejos de sentirlo como una carga, Francella destacó que no se trata de representar algo idealizado sino de mostrar personajes con los que, incluso en su contradicción, resulta posible identificarse. “Sería poco probable que alguien diga ‘así no somos’, porque somos. Por supuesto que está un poco subrayada alguna incorrección, pero… ¿quién puede decir que no somos pasionales, como el relator de fútbol? ¿O que no somos familiares, solidarios, chantas, como algún que otro arbolito? Somos así", resumió el actor.

Luego, agregó: “Me encanta poder interpretativamente mostrar esa paleta e invitar también a la reflexión de por qué somos así a veces”. Y cerró con una escena precisa: “Como ese hombre en el balcón, que después de ponderar todo lo que somos como argentinos en el mundo, mostró una flaqueza particular. Es una película, es ficción, pero hay bastante realidad”.

>> Leer más: La tercera temporada de "El encargado" es lo más visto en Argentina

Un rodaje bien Argentum

De hecho, "Homo Argentum" no sólo retrata el gen argentino en sus historias: lo respira en su propia concepción y en la manera en que fue filmada. En este sentido, Cohn la definió como “una película antieconómica”.

cohn y duprat

“Con cada una de esas historias podrías hacer una película y nosotros quemamos nafta sin parar. Es un derroche, que eso también tiene que ver con el 'Homo Argentum': un derroche de ideas, un derroche también de dinero porque cada una de esas escenografías que armábamos capaz duraba un día". Y ejemplificó: "Hicimos el aeropuerto de Ezeiza, hicimos la entrega de premios en un festival de cine internacional. Todas esas construcciones se armaban y se desarmaban en el día, eran efímeras ”.

Ese “derroche” no es un accidente, sino casi una declaración de principios. Según Cohn, la película se basa en el exceso, en la cantidad y en la acumulación. “Eso me parece que es bastante argentino y nos representa bastante. Es como un asado, ¿viste? Hay de todo”, concluyó el director.

>> Leer más: "El Encargado", bajo la lupa judicial: la producción fue demandada por una "familia Basurto"

Ver comentarios

Las más leídas

La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Funes, la ciudad de los millonarios: el veredicto de una pareja de influencers

"Funes, la ciudad de los millonarios": el veredicto de una pareja de influencers

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Lo último

El tiempo en Rosario: un lunes casi primaveral, con 20º de máxima

El tiempo en Rosario: un lunes casi primaveral, con 20º de máxima

Viajó de Nueva York a Puerto Rico para ver a Bud Bunny y lo mataron a balazos

Viajó de Nueva York a Puerto Rico para ver a Bud Bunny y lo mataron a balazos

Un hombre murió en Funes tras ser atropellado por un tren

Un hombre murió en Funes tras ser atropellado por un tren

Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Bajo pedidos de prisión perpetua, Andrea Mimbrero y Diego Pérez llegan a juicio por la muerte de Gustavo Guitérrez, baleado en 2022
Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Por María Laura Cicerchia

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado
La Ciudad

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos
La Ciudad

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Un hombre murió en Funes tras ser atropellado por un tren
Información General

Un hombre murió en Funes tras ser atropellado por un tren

Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada
POLICIALES

Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada

Estalló la crisis del tomate: productores prefieren tirar la cosecha
Información General

Estalló la crisis del tomate: productores prefieren tirar la cosecha

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Funes, la ciudad de los millonarios: el veredicto de una pareja de influencers

"Funes, la ciudad de los millonarios": el veredicto de una pareja de influencers

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Ovación
Gonzalo Maroni y los fallos del juez: Hay que quejarse menos y jugar más

Por Hernán Cabrera

Ovación

Gonzalo Maroni y los fallos del juez: "Hay que quejarse menos y jugar más"

Gonzalo Maroni y los fallos del juez: Hay que quejarse menos y jugar más

Gonzalo Maroni y los fallos del juez: "Hay que quejarse menos y jugar más"

Tenis: Luisina Giovannini, jugadora de la FST, se quedó con la final del W35 de Chacabuco

Tenis: Luisina Giovannini, jugadora de la FST, se quedó con la final del W35 de Chacabuco

Central rompió el doble cinco y cambió nombres, pero el fútbol sigue sin aparecer

Central rompió el doble cinco y cambió nombres, pero el fútbol sigue sin aparecer

Policiales
Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada
POLICIALES

Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada

Santa Fe: lo condenan a 15 años por violar a la hija de quien era su pareja

Santa Fe: lo condenan a 15 años por violar a la hija de quien era su pareja

Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un lunes casi primaveral, con 20º de máxima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes casi primaveral, con 20º de máxima

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Llega una nueva edición del clásico rosarino Crack Bang Boom
La Ciudad

Llega una nueva edición del clásico rosarino "Crack Bang Boom"

Se viene en Rosario el festival para los chicos más grande del país
La Ciudad

Se viene en Rosario el festival para los chicos más grande del país

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo
La Ciudad

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Gobierno basado en datos: avanza una certificación internacional clave
La Ciudad

Gobierno basado en datos: avanza una certificación internacional clave

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió
La Ciudad

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Se viene una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN
La Ciudad

Se viene una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN

Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista a Santa Fe
La Ciudad

Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista a Santa Fe

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda
La Ciudad

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: Te van a sacar con chaleco de fuerza
politica

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: "Te van a sacar con chaleco de fuerza"

Ya multaron a casi 200 conductores profesionales por alcoholemia este año
La region

Ya multaron a casi 200 conductores profesionales por alcoholemia este año

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario
La Ciudad

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario

Según la provincia, los salarios estatales le ganaron a la inflación
La Ciudad

Según la provincia, los salarios estatales le ganaron a la inflación

Blanqueo de capitales: solicitud de más de 6.200 contribuyentes santafesinos
Economía

Blanqueo de capitales: solicitud de más de 6.200 contribuyentes santafesinos

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal
Política

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR no pudieron revalidar su nota

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR no pudieron revalidar su nota