Los Valles Calchaquíes impactan por sus paisajes y arqueología

Tucumán ofrece destinos como Tafí del Valle, Amaicha del Valle, El Mollar o Colalao del Valle, que se pueden visitar durante todo el año. Senderismo, cabalgatas, áreas naturales protegidas y un observatorio astronómico, además de su cultura y gastronomía
11 de diciembre 2022 · 05:00hs

Los Valles Calchaquíes tucumanos, con escenarios naturales ideales para el turismo aventura, la posibilidad de conocer la historia precolombina a través de ruinas arqueológicas, y sus impactantes cielos nocturnos se impone como un destino especial para quienes visitan la provincia.

  Ubicados en el norte de Tucumán, ofrecen destinos como Tafí del Valle, Amaicha del Valle, El Mollar o Colalao del Valle, que se pueden visitar durante todo el año, con paisajes ideales para senderismo, cabalgatas, áreas naturales protegidas, sitios arqueológicos y un observatorio astronómico, además de su cultura y gastronomía.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbetta, y su par de Tucumán, Daniel Leiva, firmaron un convenio de cooperación estratégica y tecnológica. 

Convenio de la Corte de Santa Fe con la de Tucumán para optimizar el fueron penal

El placer de viajar asociado a beneficios del cerebro. 

Cuáles son los beneficios que genera viajar para nuestro cerebro

  Tafí del Valle se encuentra a 107 kilómetros de San Miguel y se puede llegar través de la Ruta Nacional (RN) 38 y la Ruta provincial 307, con unos 60 kilómetros de camino de montañas. A 2.000 metros sobre el nivel del mar (msnm), separa las cordilleras de la Sierra de Aconquija, al sur, y las Cumbres Calchaquíes, al norte, y ofrece vistas panorámicas imperdibles.

  El pueblo aún conserva ruinas y parte de las culturas precolombinas de quienes habitaron sus cerros, que luego se mezclaron con las costumbres españolas. Entre los circuitos destacados está la Vuelta al Valle, por un estrecho camino de cornisa que a traviesa las localidades de La Banda, El Churqui, La Ovejería y El Mollar, sitio donde se encuentra la reserva arqueológica Los Menhires.

  Los menhires son pinturas de rostros humanos o animales -en especial felinos-, junto a piedras de formas geométricas de más de 200 años que pueden medir hasta tres metros y pesar cuatro toneladas, que fueron talladas por indígenas que habitaron la zona como una forma de proteger sus cultivos y el ganado.

  Un destino imperdible es el Valle de la Ciénaga, a 2.700 msnm, entre el parque de alisos y quebradas, que ofrece vistas panorámicas del valle de Tafí y de los restos de antiguas civilizaciones. El Museo y Capilla Jesuítica de la Banda también es un atractivo del lugar, donde funciona un mercado artesanal y un restaurante de comidas típicas.

  A 54 kilómetros de Tafí se encuentra Amaicha del Valle, un destino elegido por sus días soleados durante casi todo el año, que tiene la primera bodega comunitaria de América del Sur, llamada Los Amaichas; un emprendimiento de agricultores de la zona donde se elaboran vinos con la cepa criolla, sin químicos ni fertilizantes, a partir de un modelo de economía solidaria, que genera empleo para las familias de la región.

  Los visitantes pueden recorrer la bodega y conocer el proceso de elaboración de sus vinos y la historia de la cultura vitivinícola de las primeras comunidades del lugar. Una lugar ideal para los amantes de la naturaleza es la Cascada del Remate, con sus aguas cristalinas, en la quebrada que lleva el mismo nombre y constituye una zona de reserva gestionada por la comunidad Los Amaichas.

  Una de las celebraciones amaicha más importantes, al igual que en la mayor parte de los poblados valles y que coincide con los carnavales, es la elección de la Pachamama, cuando todo el pueblo se viste de fiesta para recibir a la nueva Madre Tierra y agradecerle por la fertilidad del ganado y los cultivos.

  En Amaicha está el Museo de la Pachamama, una puerta que permite adentrarse en las costumbres y tradiciones ancestrales de la cultura diaguita-calchaquí a través de cuatro salas dedicadas a etnología, geología, tapices, pinturas y patio de esculturas.

  Para quienes disfrutan de la observación del cielo nocturno, los valles ofrecen una vista imperdible; y para quienes quieran conocer más en detalle está el Observatorio Astronómico en Ampimpa, a 10 kilómetros de Amaicha del Valle, que ofrece opciones de visitas guiadas.

  Desde allí, por la RN 40 se llega a la Ciudad Sagrada de Quilmes, donde estuvo asentado desde el año 800 uno de los pueblos prehispánicos más importantes de los Valles Calchaquíes. Las ruinas cuentan con reconstrucciones de la zona residencial, rematada por una fortaleza situada en la cima y dos fortines a ambos costados, sobre la cornisa.

  Esta ciudad fue el último bastión de la resistencia indígena ante el avance español, que claudicó en 1667, cuando 1.700 sobrevivientes fueron trasladados a pie hasta la actual ciudad de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires, a donde sólo llegaron 400.

  Otro atractivo para visitar son Las Ruinas de Condorhuasi, en El Pichao, a ocho kilómetros de Colalao del Valle, donde entre los años 1.000 y 1.500, habitaron grupos indígenas de agricultores y pastores. Además, fue el sitio elegido por algunas comunidades para refugiarse después de la caída de los quilmes a manos de los españoles.

  También se puede recorrer la parte central, que posee una superficie cubierta con terrazas de cultivo, las obras de irrigación y estructuras habitacionales realizadas en piedra, y cementerios donde los entierros de adultos eran realizados en cestas de piedra cubiertos por una piedra plana, y los de niños se inhumaban en urnas de alfarería.

Ver comentarios

Las más leídas

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Lo último

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

El guiño de Milei a Macri por las elecciones en Boca

El guiño de Milei a Macri por las elecciones en Boca

El aula más grande: un libro que recupera la historia de los canales educativos

"El aula más grande": un libro que recupera la historia de los canales educativos

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

De acuerdo a los datos definitivos del censo, el porcentaje de dueños descendió cinco puntos en los últimos 20 años. Como contrapartida, crecen los inquilinos
Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte