El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y otros mandatarios de América manifestaron hoy solidaridad con México tras el potente sismo que afectó a la Ciudad de México y al central estado de Morelos, que provocó decenas de muertos y daños materiales.
"Dios bendiga al pueblo de la Ciudad de México. Estamos con ustedes y estaremos allí para ustedes", dijo Trump a través de la red social Twitter.
La Cancillería argentina también emitió una comunicación en la que afirma que el país "acompaña a México en estas circunstancias y manifiesta su voluntad de colaborar en la ayuda a los damnificados por el terremoto".
A su vez, los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos, de Honduras, Juan Orlando Hernández y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís no tardaron en expresar su solidaridad a los afectados.
"Nuestra solidaridad con el pueblo mexicano y su presidente Enrique Peña Nieto, tras sismo registrado. Cuentan con el apoyo de Colombia", escribió el presidente Juan Manuel Santos.
Hernández, que participa de la Asamblea General de la ONU, no tardó en manifestarse a través de su cuenta de Twitter: "en nombre del pueblo hondureño, expreso mi solidaridad a las familias mexicanas afectadas por el sismo ocurrido en las últimas horas".
El director de la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras, Lisandro Rosales, indicó en Twitter que ese organismo está "pendiente" de los "hermanos mexicanos ante estos momentos difíciles que están viviendo".
Por su parte, el presidente costarricense, quien también participa de la Asamblea General de la ONU, comunicó: "quiero expresar mi solidaridad al pueblo de México que nuevamente fue azotado por la fuerza de la naturaleza. Un abrazo fraterno".
La Cancillería de Costa Rica informó que la embajada del país en la Ciudad de México fue evacuada para poner a los funcionarios en un lugar seguro.
Desde un acto frente al Palacio de Miraflores, sede del gobierno venezolano, Nicolás Maduro expresó: "todo nuestro amor, toda nuestra solidaridad, México, México, que Dios bendiga a México (...) Le han caído dos terremotos, dos huracanes",
En tanto, el mandatario boliviano, Evo Morales se mostró "consternado" por el
terremoto en México, a cuyo pueblo deseó "mucha fuerza y hermandad".
El presidente de Brasil, Michel Temer expresó "gran tristeza" por la destrucción que causó el terremoto y aseguró estar "al lado del pueblo mexicano en esta hora tan difícil", mientras que la mandataria de Chile, Michelle Bachelet envió un "abrazo solidario al pueblo mexicano" y a su par, Peña Nieto. "Ustedes saben que pueden contar con el apoyo de Chile siempre", agregó en un mensaje escrito en Twitter.
También se manifestó a través de Twitter, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno quien dijo: "nuevamente la tierra tiembla en Ciudad de México. Toda nuestra solidaridad con el hermano pueblo mexicano y su presidente" Enrique Peña Nieto.
El mandatario peruano Pedro Pablo Kuczynski, también se solidarizó directamente con Peña Nieto: "el Perú está listo para prestar la ayuda que sea requerida. Mi solidaridad con el hermano pueblo mexicano".
Meses atrás, cuando el territorio peruano estuvo gravemente afectado por inundaciones fue el mandatario mexicano el que puso la ayuda necesaria a disposición del gobierno de Lima.
El sismo registrado hoy en el centro de México fue de magnitud 7 en la escala de Richter, según la última actualización del el Servicio Sismológico Nacional (SSN), que inicialmente situó el movimiento en 6,8 y después en 7,1.
El temblor derrumbó al menos una decena de edificios en distintas zonas de la Ciudad de México como las colonias Condesa, Del Valle, Narvarte, Centro, Coyoacán y Xochimilco, entre otras.
El movimiento también causó numerosos cortes en el servicio eléctrico, fugas de gas e interrumpió el servicio de telefonía, así como el del Metro, y hasta el momento se reporta más de un centenar de personas muertas en los estados de Morelos y de México.
El 7 de septiembre un terremoto de magnitud 8,2 en la escala de Richter, el más poderoso desde 1932 en México, dejó 98 muertos en el sur del país.