Transformador eléctrico abastecerá un 25 por ciento de la demanda de Venado
El transformador es de 10 megavatios con regulación bajo carga, está ubicado en el interior del Centro de Distribución Manuel Belgrano y se utilizará para transformar la energía eléctrica de 33 a 13,2 kilovoltios.
8 de agosto 2011 · 01:00hs
Venado Tuerto.— Un transformador eléctrico adquirido por la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto (CEVT) permitirá cubrir el 25 por ciento de la demanda energética en la ciudad. La instalación del equipo de máxima necesidad fue definido como la principal obra de infraestructura planteada para este ejercicio por la CEVT. Se habilitará en los próximos meses.
El transformador es de 10 megavatios con regulación bajo carga, está ubicado en el interior del Centro de Distribución Manuel Belgrano y se utilizará para transformar la energía eléctrica de 33 a 13,2 kilovoltios, con la que se alimentará el 25 por ciento de la demanda de Venado Tuerto.
Voluminoso. El transformador pesa 20 toneladas y tiene una altura de 3,30 metros, un largo de 4,10 metros y un ancho total de 3,60 metros.
El presidente de la CEVT, Carlos Pucci, afirmó que “es un día muy importante para la empresa, ya que calificamos a esta obra como una de las más grandes realizadas en esta gestión. Hoy dimos un paso más con la instalación del transformador, para que en poco tiempo queden concluidas las obras y podamos poner en marcha el nuevo sistema de distribución de energía”.
Optima atención. Por su parte, el gerente técnico, Alberto Corradini, destacó la importancia que esta obra tiene para Venado Tuerto. “El transformador es una parte significativa, pero no es sólo un equipo, sino que comprende una línea de alta tensión que viene de Circunvalación, por Jujuy, y toma energía de 33 mil voltios, ingresa a la subestación y el transformador que hoy estamos instalando la convierte en 13.200 voltios”, puntualizó.
Corradini aclaró que más allá de estas precisiones técnicas, lo relevante para los vecinos es que el centro servirá para brindar una óptima atención a unos 25 mil usuarios.
Millonaria inversión. La obra en su conjunto demandó una inversión aproximada a los tres millones de pesos, que fueron aportados por la empresa, y un crédito blando del Fondo de Desarrollo Eléctrico del Interior, que fue gestionado por la CEVT. El control de la subestación estará a cargo de personal de la cooperativa y se comanda en forma remota desde la usina, acortando los tiempos de detección de inconvenientes en el servicio y su reparación.